Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dulce María Loynaz: Memorias de una poetisa

Dulce María Loynaz: Memorias de una poetisa

Por: Eduardo Martínez Malo García | Fecha: 2019

Al final de sus días, coincidentes con las postrimerías del siglo XX, la poetisa Dulce María Loynaz, Premio Cervantes 1992, recuerda su vida, y mediante una extensa misiva a su amigo y albacea literario, nos hace partícipes de confidencias e intimidades. A través de estas memorias, construidas arqueológicamente a partir de una fecunda correspondencia, múltiples conversaciones y su propia obra, el autor nos entrega una historia real y, sobre todo, muy humana, de la poetisa. Dulce María Loynaz: Memorias de una poetisa es una intensa y extensa reflexión sobre el proceso de creación y sobre la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Dulce María Loynaz: Memorias de una poetisa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  44 escritores de la literatura universal

44 escritores de la literatura universal

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2017

Un recorrido por la literatura universal de la mano de Virginia Woolf, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald, Marguerite Yourcenar, Mark Twain, Fernando Pessoa, James Joyce, Marguerite Duras. . . Conocer la vida de los autores, sus más íntimas obsesiones y manías, nos ayuda a acercarnos a su obra y a entenderla mejor. Las 44 semblanzas de escritores que nos ofrece este libro nos acercarán con originalidad e ironía a estos nombres imprescindibles de la literatura universal y nos harán ver hasta qué punto su manera de vivir influyó en su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

44 escritores de la literatura universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cuento de mi vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catalina de Aragón y Trastámara: Reina de Inglaterra

Catalina de Aragón y Trastámara: Reina de Inglaterra

Por: Antonio Cavalas de Blas | Fecha: 2020

Catalina de Aragón, la hija pequeña de los Reyes Católicos, que había heredado la inteligencia y belleza de su madre, nos narra con su gracia andaluza -a pesar de nacer en Alcalá de Henares se sentía sevillana- y un lenguaje emotivo e intimista sus vivencias de niña: la entrega de las llaves de Granada que presenció a los seis años, su exquisita educación con los mejores preceptores del reino, el breve matrimonio con Arturo Tudor, príncipe de Gales, sus vicisitudes como princesa viuda de Gales hasta desposarse con su cuñado Enrique VIII, sus cinco embarazos frustrados y la vida cortesana en la Inglaterra recién salida de la guerra de las Dos Rosas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Catalina de Aragón y Trastámara: Reina de Inglaterra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas Selectas

Cartas Selectas

Por: Alejandro Dumas | Fecha: 2020

Antes de mi partida, me habéis exigido palabra de escribiros, no una carta, sino tres o cuatro volúmenes de ellas. Tenéis razón; conocéis mi carácter ardiente y decidido, tratándose de las cosas más importantes, indolente cuando de las leyes se trata, amigo de dar; pero jamás amigo de dar poco. Ofrecí, y ya lo veis; a mi llegada a Bayona, comienzo a cumplir mi promesa.No quiero pareceros modesto, señora; así que no me propongo disimular que las cartas que os dirija desde hoy, deben ver la luz pública. Confieso con la indiscreta franqueza, que según el carácter de aquellos que me rodean, me proporciona en unos tan buenos amigos, como encarnizados enemigos en otros; confieso, digo, que las escribo en esta convicción; pero ella, creedme, no alterará cosa alguna en la forma de mis epístolas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Cartas Selectas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía

Autobiografía

Por: Benjamin Franklin | Fecha: 2020

"Y partiendo de los atributos de Dios, su sabiduría, bondad y poder infinitos, llegaba a la conclusión de que en el mundo no podía haber nada malo, que el vicio y la virtud no eran más que conceptos vacíos, no me parecía estar tan en lo cierto como antaño pensaba y empecé a dudar de si no se habría deslizado en mi argumentación algún error no percibido como tal, que habría infectado todo lo siguiente, como suele ocurrir en los razonamientos metafísicos. Llegué a convencerme de que la verdad, la sinceridad y la integridad en las relaciones de unos hombres con otros eran lo más importante para ser felices y me hice el firme propósito, del que dejé constancia por escrito (todavía puede verse en mi Diario), de practicar dichas virtudes mientras viviera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confesiones

Confesiones

Por: Jean-Jacques Rousseau | Fecha: 2020

Estas Confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográfi cos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal punto que está seguro de que no tendrá nunca imitadores. Empleando como trama la lucha que sostuvo contra el destino, al aceptar las acusaciones vertidas contra su ser por considerarlas otras tantas virtudes que habían de conducirle a la gloria y volverse contra sus acusadores, sus Confesiones constituyen un vívido retrato de una sociedad que no sólo abrumó...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Confesiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carmiña encuadernada: Biografía de Carmen Martín Gaite

Carmiña encuadernada: Biografía de Carmen Martín Gaite

Por: Raúl Cremades | Fecha: 2020

Esta original y rigurosa biografía de Carmen Martín Gaite (1925-2000), una de las figuras más destacadas de la literatura española del siglo XX, está compuesta por la novela La dama de los cuadernos y el estudio biográfico Cuando Marieta conoció a José. Tras varios años de investigación, documentación y contacto directo con familiares y amigos, Raúl Cremades ha conseguido recuperar el tono y la voz de Carmiña -como la llamaban cariñosamente en la intimidad- para novelar en La dama de los cuadernos un apasionante relato biográfico lleno de gozo y sufrimiento, de nostalgia y orgullo, de reconocimientos y olvidos, de trabajo constante y pasión por la escritura.La narración se construye sobre la curiosidad de su hija Marta por la vida pasada de Carmiña, que funciona como una puerta mágica hacia la íntima revelación de sus recuerdos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Carmiña encuadernada: Biografía de Carmen Martín Gaite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vida coetánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Llamando a las puertas del cielo

Llamando a las puertas del cielo

Por: Ricardo Romero Laullón | Fecha: 2018

Diez de la mañana en una rave más allá de la V30, año 2003. Dos chavales rapean atrocidades en medio de un montón de gente que ha sobrevivido al desfase techno de esa noche. Ellos todavía no lo saben pero acaban de nacer Los Chikos del Maíz. Este libro habla de estaciones de servicio, horas de furgoneta, okupas, salas con el peor sonido de la historia y conciertos salvajes de los que recuerdas el resto de tu vida. Pero también de currar soldando y colocando bajantes en una fachada durante horas, de orgullo del extrarradio y de regalar maquetas a las puertas de los festivales. Llamando a las puertas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Llamando a las puertas del cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones