Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 550 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡No vendas, haz que te compren!: Neuroventas

¡No vendas, haz que te compren!: Neuroventas

Por: Jordi Llonch López | Fecha: 2023

Con este libro no solo he intentado crear el mejor y más completo manual de neuro ventas, sino que partiendo de la base de que los conocimientos por sí solos no hacen crecer y necesitamos crear bases de "lanzamiento personal" sólidas, este se convierte en un libro de autodesarrollo en el mundo de la comunicación y de la venta, aplicable tanto al mundo profesional como al personal. En realidad, encontrarás una revolucionaria manera de crear una marca personal propia y diferente a los monótonos refritos que suelen existir, que te convertirán en un auténtico líder social y profesional. En él descubrirás cuatro partes llamadas eslabones, que construyen y cierran el círculo virtuoso de un comunicador/ vendedor de élite, y de una persona con sello propio
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

¡No vendas, haz que te compren!: Neuroventas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Por: Melissa Portillo Zambrano | Fecha: 2019

Mexichem Colombia does not have a risk management system for the processes of the international transportation and commercial areas of the export department that allows minimizing, nullifying or ensuring the risks associated with the performance of the performed operations. The development of this project has the objective to design a risk management manual that the company will implement in situations of changes that will lead them to deal risks identifying the current status of the activities of each process and then establish a classification for each risk to finally give the appropriate management involving all the members of each of these areas according to their level of responsibility and functions in charge.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Por: Lisseth Alexandra Duarte Salcedo | Fecha: 2019

The risk is implicit in all the activities made by any company; it is up to the manaagers decision to assume, transfe; or reduce the impact that is generated by the consequences of these. This paper is about the possible risks in Colombia Movil Company's operation, from the arrival of the cargo without clearance to the authorized warehouse of Suppla, until the cargo's pick up and packages to be dispatched. It is developed from the parameters set up by NTC-1S0 28000 and NTC-1S0 31000 norms, for the approach of the model to be applied, and the field work was done through collecting evidences of the collaborators that allowed the approach to the process. Suppla from risk management defines the strategies that are applied as a company for risk management, which are previously validated and approved by the board of executive committee, in addition to verifying the importance to the customer's needs related of time and costs.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Por: Andrés Rymel Acosta Galvis | Fecha: 2017

Como resultado de los trabajos de campo desarrollados entre 1999 y 2005, orientados a evaluar la composición de las comunidades de anfibios en los enclaves secos de La Tatacoa y su área de influencia en el Alto Magdalena, Colombia, junto con la recopilación de los registros de la literatura científica disponible, se identificaron 29 especies de anfibios. Una de las características de la fauna Amphibia en esta región es su marcada espacio-temporalidad, en la cual la presencia de algunas especies está condicionada por las estaciones lluviosas y la disponibilidad del hábitat. Se amplía la distribución para algunas especies consideradas propias de las regiones del Magdalena Medio.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Balance scorecard para la gerencia logística de Falabella de Colombia S.A.

Balance scorecard para la gerencia logística de Falabella de Colombia S.A.

Por: Gina Vanessa Cabracas Bula | Fecha: 2019

Companies today to achieve maximum compliance with the proposed goals should involve all areas in their corporate strategy, in this way they will be aligned towards the same objective. The Balanced Score Card (BSC) is a management system that encompasses no onf,, financial indicators, adicionally uses perspectives such as clients, internal processes. and training and growth that allows the integration of all processes. The present work is intended to design and implement the CMI in the distribution center of Falabella encompasses no only financial indicators, adicionally uses perspectives such as clients, internal processes, and training and growth that allows the integration of all processes. The present work is intended to design and implement the CMI in the distribution center of Falabella de Colombia SA, this proposal is the result of the diagnosis made to the logistics area, specifically the distribution center, based on the individualism detected in each area as problematic in the reach of common objectives. Diagnostic and outcome management indicators are proposed, in order to raise awareness in the functional units of the strengths and failures currently presented by the distribution center and in the end ensure that they are coordinated and documented where they are going, how as they go, and make the respective adjustments to achieve the proposed results.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Balance scorecard para la gerencia logística de Falabella de Colombia S.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Por: Andrés Rymel Acosta Galvis | Fecha: 2017

Como resultado de los trabajos de campo desarrollados entre 1999 y 2005, orientados a evaluar la composición de las comunidades de anfibios en los enclaves secos de La Tatacoa y su área de influencia en el Alto Magdalena, Colombia, junto con la recopilación de los registros de la literatura científica disponible, se identificaron 29 especies de anfibios. Una de las características de la fauna Amphibia en esta región es su marcada espacio-temporalidad, en la cual la presencia de algunas especies está condicionada por las estaciones lluviosas y la disponibilidad del hábitat. Se amplía la distribución para algunas especies consideradas propias de las regiones del Magdalena Medio.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas de marketing

Políticas de marketing

Por: Ma. Amparo de la Encarnación Gabín | Fecha: 2004

Este libro se dirige a los estudiantes del citado Ciclo, aspirantes a obtener el título de Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing, aunque no olvida la utilidad práctica que su lectura podría suponer a las personas interesadas en conocer las estrategias aplicables en los mercados, combinando técnicas basadas en el producto, el precio, la distribución y la comunicación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Políticas de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Servicios de atención comercial

Servicios de atención comercial

Por: Juan Manuel Ariza Ramírez | Fecha: 2015

En este libro hemos tratado de incluir todo lo que, como estudiantes, debéis comprender, saber y ser capaces de hacer, expresado en los resultados de aprendizaje del módulo Servicios de atención comercial que están establecidos en los decretos del currículo correspondiente al título de Técnico en Actividades Comerciales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Servicios de atención comercial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La capacidad negocial del menor adulto

La capacidad negocial del menor adulto

Por: Rocío Serrano-Gómez | Fecha: 14/03/2010

Este artículo analiza los actuales límites legales en la negociación de bienes muebles e inmuebles producidos por el trabajo del púber, teniendo en cuenta el derecho romano y la doctrina francesa. A la vez, propone una interpretación extensiva de la ley civil colombiana para permitir una mayor libertad en la negociación de esta clase de propiedad.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La capacidad negocial del menor adulto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La pertinencia de las facultades de administración: un estudio prospectivo al 2015.

La pertinencia de las facultades de administración: un estudio prospectivo al 2015.

Por: Luis Francisco Cubillos Guzmán | Fecha: 22/05/2010

La globalización, como fenómeno mundial, ha definido nuevas reglas de juego para las empresas, la forma de hacer negocios y sobre todo el perfil y la formación de los directores y gerentes del hoy y del futuro. Ante semejante reto, las facultades de administración han entendido que deben responder a esas megatendencias y ser pertinentes a esas nuevas exigencias, especialmente en la forma como abordan el estudio y la enseñanza de la administración como ciencia. Con un horizonte al año 2015 y gracias a la prospectiva; sus conceptos, sus propuestas y sus herramientas, nos atrevimos a realizar este estudio de futuro, en busca de los elementos, condiciones y estrategias que deberán marcar el rumbo de las facultades de administración, en su camino hacia la pertinencia futura y por ende a su sostenibilidad. 
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La pertinencia de las facultades de administración: un estudio prospectivo al 2015.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones