Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 766 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un lugar llamado Estherville

Un lugar llamado Estherville

Por: Erskine Caldwell | Fecha: 2014

Una casa de buena familia en el sur de Estados Unidos. Las cortinas de muselina se hinchan con la brisa que recorre la calle envuelta en la sombra de los alcornoques. Es el comienzo de la primavera. Un coche pasa. Dentro, en la cocina, el joven mulato Ganus Bazemore está sentado con su casaca de lino abierta, los brazos apoyados sobre el hule blanco de la mesa. Hay un revuelo a sus espaldas. En el marco de la puerta, por encima del hombro, ve la figura de Stephena, la heredera de la pudiente familia que lo emplea. Lleva un pijama amarillo, desabrochado a medias. Y zapatillas rojas de raso. La adolescente rica y malcriada ejerce toda su crueldad y poder sobre el sirviente negro. Ganus sabe que se le va de la vida si cede a la seducción. No lo lleva mejor su hermana Kathianne, acosada por todos los patrones en cuyas casas trabaja. Pero, a diferencia de Ganus, Kathiane lucha calladamente por su dignidad, que la ciudad entera parece negarle.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Un lugar llamado Estherville

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El predicador

El predicador

Por: Erskine Caldwell | Fecha: 2014

Cuando el coche de Semon Dye empieza a lanzar vapor y le deja tirado a la entrada de la propiedad de Clay Horey, el lector sabe que de allí en más solo habrá problemas. Bienvenido por los habitantes de un pueblo de una sola calle, donde la única iglesia se usa para almacenar fertilizantes, Semon Dye no tarda en seducir esposas y ex esposas, beberse todo el whisky, hacer trampa a los dados, ostentar armas y ocultar solo a medias su pasado de convicto. Pero nada de esto impide que el pueblo entre en trance cada vez que usa la palabra divina: su personalidad magnética ha echado un maleficio sobre ellos, que prefieren perderse a perder de vista al predicador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El predicador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prestigio

Prestigio

Por: Rachel Cusk | Fecha: 2018

En un avión, una mujer escucha a su vecino de vuelo contarle la historia de su vida: su trabajo, su matrimonio y la horrible noche que acaba de pasar enterrando al perro de la familia. Esta mujer es Faye, una escritora que viaja a Europa para promocionar el libro que acaba de publicar. Ya en su destino, sus conversaciones con la gente que se encuentra le revelan al lector las más profundas inquietudes humanas sobre la familia, el amor, la política, el arte, o la justicia y la injusticia. La tensión entre lo que sus interlocutores son y lo que dicen ser se acrecienta a medida que la narración avanza.Tras A contraluz y Tránsito, Prestigio cierra de manera brillante un ciclo narrativo que ha sido celebrado como una de las obras más originales y apasionantes de nuestro tiempo. Una brillante indagación de los límites de las convenciones narrativas con la que Rachel Cusk ha reinventado la forma de escribir una novela hoy en día. «Rachel Cusk posee una abrumadora escritura divagante, cuyas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Prestigio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estación Once

Estación Once

Por: Emily St. John Mandel | Fecha: 2015

"La mejor novela que leí en 2014. Un libro que recordaré durante mucho tiempo y que volveré a leer". George R. R. Martin, autor de "Juego de tronos". Un inesperado virus mortal acaba con la humanidad tal y como la conocemos: ya no quedan trenes que unan los lugares, ni internet que nos permita conocer el mundo, ni siquiera ciudades en las que vivir, solo quedan asentamientos hostiles al visitante ocasional. En este desolador panorama un pequeño grupo de actores y músicos tienen una iniciativa sorprendente: crear la Sinfonía Viajera, con el fin de mantener vivo un resquicio de humanidad. Pero en este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Estación Once

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Enterrador

El Enterrador

Por: Adam Sternbergh | Fecha: 2016

Spademan era basurero. Eso fue antes de que la bomba sucia estallara en Times Square, antes de que su esposa muriera en uno de los ataques terroristas y antes de que la ciudad cambiara para siempre. Ahora es un asesino a sueldo. En una Nueva York distópica, dividida entre los que se pueden permitir vivir enganchados a una realidad virtual sofisticada y los que quedan a su suerte en las calles arrasadas, Spademan elige las calles. A sus clientes les gusta que no pregunta y que es rápido y hábil con el cúter. Para Spademan, matar gente por dinero no es muy diferente de ser basurero, y el sueldo es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El Enterrador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor con probabilidad de naufragio

Amor con probabilidad de naufragio

Por: Torre DeRoche | Fecha: 2014

Torre DeRoche no está buscando enamorarse, pero en un encuentro casual en un bar de San Francisco se produce un flechazo instantáneo con un desconocido. ¿El problema? Él está a punto de soltar amarras y emprender un viaje alrededor del mundo en su pequeño barco, y Torre tiene fobia al mar. Sin embargo, perdidamente enamorada y resuelta a no dejar escapar al hombre de sus sueños, Torre decide embarcarse en el viaje de sus pesadillas, una travesía tan emocionante como aterradora. Una biografía a ratos divertida, angustiosa a veces y siempre conmovedora con los destinos más bellos y remotos del mundo como telón de fondo. "Amor con probabilidad de naufragio" es ingeniosa, encantadora y la prueba de que hay riesgos que merece la pena tomar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Amor con probabilidad de naufragio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  CHEN, Gang: Violin Concerto, "Wang Zhaojun"  (Takako Nishizaki, Hong Kong Philharmonic, Wing-Sie Yip)

CHEN, Gang: Violin Concerto, "Wang Zhaojun" (Takako Nishizaki, Hong Kong Philharmonic, Wing-Sie Yip)

Por: | Fecha: 2015

Violin Concerto, "Wang Zhaojun" (35 min. 38 sec.) / Chen -- Bells from the Temple (arr. for violin and orchestra) (03 min. 39 sec.) / Chui -- Flowing Water and Floating Clouds (arr. for violin and orchestra) (04 min. 53 sec.) / Xiao -- The Hungry Horse Rattles his Bridle (02 min. 53 sec.) /
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música china

Compartir este contenido

CHEN, Gang: Violin Concerto, "Wang Zhaojun" (Takako Nishizaki, Hong Kong Philharmonic, Wing-Sie Yip)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las buenas amigas

Las buenas amigas

Por: Anton DiSclafani | Fecha: 2017

Joan Fortier es el paradigma del glamour tejano y el centro de la escena social del Houston de los años cincuenta. Alta, rubia, bella y enérgica, destaca en los salones y su nombre está en boca de todos. Los hombres la desean y las mujeres quieren ser ella, pero ese mundo opulento, con sus clubes de campo y sus bailes de presentación en sociedad, tiene reglas estrictas. El dinero fluye tan libremente como el petróleo, pero la libertad y el poder son patrimonio de los hombres. ¿Qué sucede cuando una mujer de apetitos y deseos indecorosos como Joan quiere más?Cece Buchanan, amiga de Joan desde la infancia, vive pendiente de ella, alternando entre la crítica y la complicidad. Cuando la conducta de Joan se radicaliza, Cece se ve enfrentada a difíciles decisiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Las buenas amigas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chaqueta Blanca

Chaqueta Blanca

Por: Herman Melville | Fecha: 2019

En 1843, después de tres años en los mares del sur, Melville se enroló en la fragata Estados Unidos y volvió a América. Un año de travesía sometido a la dura disciplina naval le proporcionó el material de Chaqueta Blanca (1850), un libro hermoso y complejo, mezcla de novela, erudición y reportaje, cuyo subtítulo, El mundo en un buque de guerra, anticipa igualmente su peculiar, intensa y muy melvilleana dimensión alegórica. Pues ese «castillo de roble consagrado a la guerra» que es el Neversink puede igualmente ser «una ciudad flotante», «una prisión estatal», «un manicomio» o «un infierno», un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Chaqueta Blanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Benito Cereno

Benito Cereno

Por: Herman Melville | Fecha: 2019

Bicentenario Herman Melville (1819-2019)«Hay quien ha sugerido que Melville se propuso la escritura de un texto deliberadamente inexplicable que fuera un símbolo cabal de este mundo, también inexplicable. » Jorge Luis Borges Fondeado en el puerto de Santa María , una pequeña isla frente a la costa de Chile, el capitán Amasa Delano, al mando del buque mercante estadounidense Bachelor's Delight, divisa un barco que parece estar en apuros. Al acercarse, ve que se trata de un mercante español, el Santo Domingo, «dedicado al transporte de negros», y comprueba que, en efecto, ha pasado muchas calamidades:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Benito Cereno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones