Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 482 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido

Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido

Por: Walter Riso | Fecha: 2017

Walter Riso analiza el fenómeno de la separación, porque si bien tomar la decisión de terminar una relación puede ser extremadamente difícil, se trata sólo del primer paso. Tras la separación es fundamental hacer un proceso de duelo que nos permita identificar el valor de esa persona que ya no está en nuestra vida. Además de reconocer y enfrentar el dolor que la pérdida nos puede estar ocasionando. Como suele hacer, el autor presenta casos clínicos y anécdotas personales para ejemplificar sus afirmaciones. Sin duda, este nuevo título de Walter Riso será tan bien recibido por sus lectores como lo han...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciencia de hacerse rico

La ciencia de hacerse rico

Por: Wallace D. Wattles | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948. La narradora cuenta la historia de su tío, quien trabajaba en una fabrica de chocolate, y cómo junto a su familia se alimentaron con ese producto tras los sucesos del 9 de abril. También menciona cómo funcionaban los servicios públicos de electricidad y agua en esa época. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca Carlos E. Restrepo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Gloria Zárate sobre los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948, luego del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Magia para ligar

Magia para ligar

Por: Txema Gicó | Fecha: 2012

La magia y la seducción conectadas de un modo natural y explicadas de una manera tan sencilla que te parecerá imposible estar ligando con la magia diez minutos después de empezar a leer la obra. La magia te da a conocer gente nueva, puedes atraer su atracción, vencer la parálisis que siempre nos atenaza ante los desconocidos y manejar la atención y las emociones del público. ¿Pueden existir mejores armas a la hora de emprender una conquista? Magia para ligar es un libro práctico con el que puedes empezar a acercarte a las mujeres al poco tiempo de comenzar la lectura, es un libro eminentemente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Victor Manuel Muñoz sobre Bogotá en la década de 1950

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poder del ahora o nunca

El poder del ahora o nunca

Por: Manuel Ramírez Torres | Fecha: 2013

Carlos Pérez es un alto ejecutivo hotelero acostumbrado a dirigir a su personal a través del miedo y la intimidación. Un día, de manera inesperada, muere. Para su sorpresa vivirá su propia muerte. Decide entonces reconciliarse con la vida y con una persona muy especial para él. Y ahí empezará una verdadera aventura que lo ir á transformando para llegar a convertirse en el verdadero líder que siempre pudo ser. Querido lector, la vida es AHORA? o NUNCA. El AYER ya pasó, nos gustara o no lo que vivimos. Y nadie nos asegura que haya un MAÑANA. Así que este es el momento de aplicar lo que aprendiste en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Víctor Manuel Muñoz sobre el significado de la violencia bipartidista en la historia de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desconéctate

Desconéctate

Por: Sebastian David Alarcón Torres | Fecha: 2018

Reflexión oral sobre el origen de la violencia en Colombia en el siglo XX, la violencia política entre liberales y conservadores, y la violencia social luego del "Bogotazo". Habla sobre la creación de los grupos guerrilleros, del conflicto de tierras, y de la vida universitaria en los años 60 y 70. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca Carlos E. Restrepo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Siervo Abril sobre la relación entre la violencia bipartidista y la violencia en Colombia en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir en la verdad

Vivir en la verdad

Por: Héctor Muñoz | Fecha: 2018

Narración oral sobre la violencia en Bogotá desde la década de 1950, partiendo del análisis de las fotografías de Sady González y los libros de Gabriel García Márquez. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca Carlos E. Restrepo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Clara Parra sobre la violencia en la historia de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Cecilia Méndez sobre los acontecimientos del 9 de abril de 1948

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creatividad : habitar lo singular

Creatividad : habitar lo singular

Por: Gabriela Winnicki | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948, luego del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Comenta que su familia era vecina de Juan Roa Sierra, quien fue linchado al considerarse el autor material del hecho. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Rosa Ligia Ramírez Peña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de José Orlando Ramírez

Testimonio de José Orlando Ramírez

Por: José Orlando Ramírez Mejía | Fecha: 2018

Lectura de la narración escrita sobre lo ocurrido en el pueblo de Toro, Valle del Cauca, el 9 de abril de 1948 luego del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá. El cuento leído fue ganador del concurso de cuento "Historias en Yo Mayor 6", organizado por la Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación Farenheit 451. Fue registrado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" en la Biblioteca Pública Virgilio Barco. El texto completo se puede consultar en: "Historias en Yo Mayor"
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de José Orlando Ramírez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Julia Sánchez (quien tenía 6 años el 9 de abril de 1948)

Testimonio de Julia Sánchez (quien tenía 6 años el 9 de abril de 1948)

Por: Julia Sánchez de Hernández | Fecha: 2018

La narradora cuenta que para el 9 de abril de 1948 su madre era una mujer entregada al trabajo social que realizaba labores voluntarias en el Consultorio Obrero Unión Social, ubicado en Barrios Unidos. Los obreros de la zona la llamaban "Doctorcita" y era muy reconocida en la zona; lo que le favoreció durante los hechos del Bogotazo, para poder recogerla junto a sus hermanos que estudiaban en el Colegio La Presentación del Centro de Bogotá, pues los obreros le ayudaron a atravesar las zonas donde había desórdenes y violencia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Julia Sánchez (quien tenía 6 años el 9 de abril de 1948)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones