Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2494 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

La poesía de Eduardo Carranza / Hna. Emilia de Santa Teresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Por: Mary Mac-Millan | Fecha: 2013

En este libro se intenta una lectura totalizadora de la obra poética de Tomás Harris. Siguiendo las reflexiones teóricas de Paul Ricouer, Hayden White y Hannah Arendt, entre otros, se postula laprimacía de las estructuras narrativas que conducen a la supervivencia del sujeto. A este núcleo se van agregando nuevas aproximaciones, las que pretenden ir desplegando la complejidad de una escritura tan sui generis como universal. Estas son: el trauma, que en su estructura paradójica pone en marcha una escritura y al mismo tiempo la limita. El cuerpo como elemento posibilitador de sentido, la poética de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

Por: Niall Binns | Fecha: 2004

La vastedad de la naturaleza americana ha dejado huellas poderosas en su literatura. Los poetas de Hispanoamérica han sido particularmente sensibles al despertar de una conciencia ecológica que cuestiona la contaminación, el creciente desarraigo de la sociedad o la formación descontrolada de espacios urbanos ecológicamente insostenibles. Ese estudio ofrece una lectura ecocrítica de varios poetas hispanoamericanos (Pablo Neruda, Gabriela Mistral, José Emilio Pacheco, Nicanor Parra, etc.) que se han adelantado en busca de salidas, en el callejón de la crisis ecológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eros divino : estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII

Eros divino : estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII

Por: Julián Olivares | Fecha: 2011

Eros divino. Estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII indaga, problematiza y enriquece nuestro conocimiento de la lírica y épica religiosas tanto del Barroco español como del período colonial hispanoamericano. Examina la poesía de sujetos centrales del reino y también inflexiones y variables de sujetos no hegemónicos: poetas de las colonias de ultramar igual que subalternos femeninos. Los diversos estudios, además, abordan modelizaciones poéticas de la alta cultura y de la popular. Frente a la tradición de poesía religiosa en octosílabos que procede de los siglos XVI al XVII,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Eros divino : estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instante de poesía [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cocina cómica : recetas de guisos y postres, poesías culinarias y otros excesos

Cocina cómica : recetas de guisos y postres, poesías culinarias y otros excesos

Por: Juan Pérez Zúñiga | Fecha: 2015

Cocina cómica no es unlibro exclusivamente para cocineros, ni para aquellos que últimamente se hayan visto casi obligados a lanzarse a los fogones dada la popularidad que ha alcanzado esta materia. Cocina cómica, tal y como indica el autor, está destinado "a todo aquel lector que tenga costumbre de comer", ya sea como anfitrión, como invitado o como mero observador. En sus páginas encontramos consejos sobre cómo comportarse en la mesa o cómo tratar a los invitados, recetas reales graciosamente descritas que cada uno puede hacer perfectamente en su casa, y también poesías; todo relacionado con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Cocina cómica : recetas de guisos y postres, poesías culinarias y otros excesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

Por: Alfonso López Gradolí | Fecha: 2008

La escritura miradaaborda una aproximación al concepto de poesía visual y resume la aparición, desarrollo y asentamiento de esta manifestación artística en España. Para ello se retrotrae a las vanguardias del primer tercio del pasado siglo, hoy ya consideradas clásicas: futurismo, surrealismo y dadaísmo. En una primera parte, el libro estudia las corrientes poéticas que han perdido o abandonado a la palabra como medio de comunicación; una poesía que, en la época de la cultura de la imagen, se erige como un arte fronterizo entre plástica y escritura. La segunda parte del libro, "Nueva escritura", se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El celuloide mecanografiado : la poesía cinemática de E.A. Westphalen

El celuloide mecanografiado : la poesía cinemática de E.A. Westphalen

Por: Chrystian Iván Zegarra Benites | Fecha: 2013

Con profundidad crítica y minuciosidad investigativa, el profesor y ensayista Chrystian Zegarra, estudia la poética de una de las voces más significativas de la poesía peruana del siglo XX, la de Emilio Adolfo Westphalen (Lima, 1911- 2001), escritor excepcional quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura en el Perú, en 1977; el premio Southern, Perú, 1997; y el premio Miguel Hernández de poesía, España, 1998. A Westphalen escribió Vicente Huidobro, en 1933, luego de leer Las ínsulasextrañas, que el libro lo colocaba en "primera fila entre los poetas modernos de habla castellana". Octavio Paz lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El celuloide mecanografiado : la poesía cinemática de E.A. Westphalen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En otra memoria una lámpara encendida: Acercamiento a la poesía de Gloria Gervitz

En otra memoria una lámpara encendida: Acercamiento a la poesía de Gloria Gervitz

Por: Gloria Vergara | Fecha: 2019

En el presente artículo se estudiará la representación de la memoria y la conformación del sujeto lírico femenino en Fragmento de ventana de Gloria Gervitz. Partiendo de una visión hermenéutica de los objetos representados, tomada del filósofo polaco Roman Ingarden, veremos cómo surge la memoria como un elemento correpresentado, convocador de la sujeto y de las otras voces que la van conformando en el discurso poético. Ellas, las voces, dan una historia y un destino que se perciben a través de la ventana, de la memoria como una lámpara encendida.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

En otra memoria una lámpara encendida: Acercamiento a la poesía de Gloria Gervitz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esta poesía de Manuel Rincón y Caro en tono menor / Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones