Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23733 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Saramago

Saramago

Por: Jorge Halperin | Fecha: 2010

"Todo se discute en este mundo, excepto una cosa: no se discute la democracia. Porque parece que se parte del principio de que la democracia está ahí, y por lo tanto no vale la pena reflexionar sobre eso. Y yo creo que hoy se está necesitando un debate mundial sobre la democracia. . . yo creo que tiene que ser una exigencia ciudadana discutir la democracia". José Saramago
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Saramago

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La voz de la pasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mis sentires íntimos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sonata del peregrino

La sonata del peregrino

Por: Alfonso Carvajal | Fecha: 2013

El Autor, Alfonso Carvajal Rueda, de vasta cultura literaria, narra magistralmente la relación amorosa del Señor P y la enigmática Sabina que sin duda cautivaran al lector.La Sonata del Peregrino es una polifonía de personajes que transitan libre y fragmentariamente en el universo de la novela. Voces que exploran el erotismo, el amor, la locura, la política, el desasosiego, en el país de "la memoria calcinada", y donde la literatura es la elipse de un fracaso indeclinable. Un homenaje al ser humano en sus peregrinaciones internas. La dispersión como el ejercicio de la totalidad. El Señor P vive el amor como un ideal y la sexualidad como un tránsito efímero en el vértigo. El sexo era la oscura lucidez de su perdición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La sonata del peregrino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caricias violentas (Él)

Caricias violentas (Él)

Por: Patricia Rodríguez Reyes | Fecha: 2015

Caricias violentas es una novela que narra una historia de amor en la que la violencia sexual y sicológica se confunde con placer y deseo. Dos puntos de vista: ella, resolviendo el temible interrogante de por qué no huye, y él, justificando cada paso que da con sus convincentes razones. Una historia intrigante, abusiva y violenta, que nos lleva por el laberinto de las pasiones humanas y sus límites sexuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Caricias violentas (Él)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caricias violentas (Ella)

Caricias violentas (Ella)

Por: Patricia Rodríguez Reyes | Fecha: 2015

Caricias violentas es una novela que narra una historia de amor en la que la violencia sexual y sicológica se confunde con placer y deseo. Dos puntos de vista: ella, resolviendo el temible interrogante de por qué no huye, y él, justificando cada paso que da con sus convincentes razones. Una historia intrigante, abusiva y violenta, que nos lleva por el laberinto de las pasiones humanas y sus límites sexuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Caricias violentas (Ella)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Scarlett, la esencia divina del deseo

Scarlett, la esencia divina del deseo

Por: Marco T. Robayo | Fecha: 2015

Scarlett, La esencia divina del deseo, narra la historia de Mathieu y Scarlett, una pareja que como protagonistas, amantes pasionales y luego, marido y mujer pasan por una crisis en su matrimonio que los tiene al borde del divorcio, que los lleva por separado y como pareja a explorar los límites de su sexualidad, a través de diversas experiencias que pondrán a prueba su relación. A través de dichas experiencias en pasado y presente, los protagonistas van integrando a diferentes personajes en la historia, mientras en todo momento, el amor y el profundo deseo de rescatarse como pareja se evidencia en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Scarlett, la esencia divina del deseo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Linaje de malditos : de Sade a Leopoldo María Panero

Linaje de malditos : de Sade a Leopoldo María Panero

Por: Mario Campaña | Fecha: 2014

Los escritores malditos han ganado una confusa pero incontestable celebridad en el último siglo y medio. Subversivos y radicales, las respuestas que dieron a las preguntas que les planteó la vida nos siguen seduciendo por su audacia y originalidad. ¿Qué son, quiénes son los escritores malditos? ¿Cómo fueron sus vidas? Mario Campaña, autor de la mejor biografía de Baudelaire en castellano, presenta en "Linaje de Malditos" diez relatos biográficos en los que el rigor de la investigación, la reflexión sobre las sociedades y las obras, y la sensibilidad ante los conflictos de la existencia confluyen para presentar retratos fascinantes de seres de carne y hueso, con sus esplendores y abismos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Linaje de malditos : de Sade a Leopoldo María Panero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ruta del Arcipreste

Ruta del Arcipreste

Por: Guillermo García Pérez | Fecha: 2011

Las discusiones sobre la ruta que en su día siguiera el Arcipreste de Hita en su travesía de la sierra, sugieren ya que el Libro de buen amor es una obra compleja, difícil de interpretar, tanto en su origen como en las formas conservadas en los manuscritos existentes. Su disfrute literario en ruta -es mejor leerlo antes que después- requiere, por tanto, algunas aclaraciones previas.La primera parte, 'El Libro, el autor, el viaje y las serranas', pretende introducir y orientar al lector en los problemas que plantean estos temas, y en especial en lo relativo al discutido y discutible sentido o fines del Libro de buen amor.La segunda se dedica a exponer, a partir de los topónimos mencionados en el Libro de buen amor y a un conjunto de supuestos de referencia, el viaje de ida y vuelta a Segovia, atravesando la Sierra de Guadarrama, que relata el Arcipreste. Se describen los caminos y el paisaje, con atención al estado de los mismos y a la flora y la fauna más destacable que se ve al paso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Ruta del Arcipreste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sueños de amor y encuentros decisivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones