Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4975 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen I

La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen I

Por: Carmen Camarero Bullón | Fecha: 2013

Esta obra cierra un ambicioso proyecto, iniciado a finales de la década de 1980 por un grupo de jóvenes profesores que nos propusimos estudiar la Monarquía hispana con una nueva metodología, abandonando los estrechos caminos que trazaba la historia realizada con estructuras unidimensionales, cuyo conocimiento de la realidad resultaba --hasta cierto punto-- falso, incompleto o alterado. Pretendíamos construir una historia interdisciplinar cuyos frutos pudieran ser aprovechados por los especialistas de las diversas materias (literatura, arte, música, lingüística, espiritualidad, etc.) que componen la realidad social, lejos de los rancios planteamientos de la historia liberal que aún perviven en los más recientes manuales universitarios y en las últimas 'Historias Generales de España'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen II

La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen II

Por: Carmen Camarero Bullón | Fecha: 2013

Esta obra cierra un ambicioso proyecto, iniciado a finales de la década de 1980 por un grupo de jóvenes profesores que nos propusimos estudiar la Monarquía hispana con una nueva metodología, abandonando los estrechos caminos que trazaba la historia realizada con estructuras unidimensionales, cuyo conocimiento de la realidad resultaba --hasta cierto punto-- falso, incompleto o alterado. Pretendíamos construir una historia interdisciplinar cuyos frutos pudieran ser aprovechados por los especialistas de las diversas materias (literatura, arte, música, lingüística, espiritualidad, etc.) que componen la realidad social, lejos de los rancios planteamientos de la historia liberal que aún perviven en los más recientes manuales universitarios y en las últimas 'Historias Generales de España'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Blanco neutralizado: veinte años de guerra contra el narcotráfico

Blanco neutralizado: veinte años de guerra contra el narcotráfico

Por: Jineth Bedoya | Fecha: 2013

El 2 de diciembre de 2013 se cumplen veinte años de la caída de Pablo Escobar, uno de los más importantes y sin duda el más representativo de todos los 'capos' del tráfico de estupefacientes. Esa fecha marcó un punto de quiebre en la lucha contra ese flagelo que, aún tanto tiempo después, sigue vivo y ha sufrido múltiples transformaciones. Más de 46 millones de personas hoy siguen marcadas directa o indirectamente por este fenómeno criminal que, como un cáncer, hizo metástasis en cada rincón del país con unos costos, entre otros, de cerca de 10 mil víctimas, más de 10.000 millones de dólares empleados en su erradicación y una estigmatización para el país a nivel mundial que ha sido difícil de anular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Blanco neutralizado: veinte años de guerra contra el narcotráfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas El Tiempo 2013

Crónicas El Tiempo 2013

Por: Juan Esteban Constaín | Fecha: 2013

Esta vez son crónicas y perfiles, relatos que por su calidad merecieron ser publicados, pero que también merecen ahora ser recordados, releídos: perdurar más allá del día, gracias otra vez al papel, a las palabras que quedan en un papel. La idea es que quienes los leyeron en su momento renueven el placer de haberlo hecho, y quienes no lo hicieron puedan asomarse a muchas historias memorables que dan fe de lo que pasó en el mundo y en Colombia en estos meses, con autores que hablan de la ciencia o del fútbol, del pasado o del futuro, del conflicto o de la paz, del arte o del campo, o de vidas heroicas o trágicas o cómicas que también son una posibilidad para entender lo que somos, como somos aquí y allá. Se quedaron por fuera muchas piezas maravillosas, muchísimas, pero ese es el castigo de toda la selección: o se hace o no se hace, y no siempre nos cabe en ella lo que querríamos, lo que nos gustaría que entrara sin límites ni restricciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Crónicas El Tiempo 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La viuda negra

La viuda negra

Por: Martha Soto | Fecha: 2013

Es mucho lo que se ha especulado sobre la mafiosa colombiana Griselda Blanco pero muy poco lo que en realidad se conoce de ella. Más allá de que fue “pionera” en el nefasto negocio del narcotráfico o que haya sido la patrona de Pablo Escobar, Blanco fue un personaje determinante en la historia de la lucha global contra el tráfico ilícito de estupefacientes. Perseguida de forma obsesiva por la DEA por más de quince años, puso en jaque la historia de EE. UU. , desarrollo su imperio criminal en todo el hemisferio y, aunque finalmente fue condenada por varios de sus crímenes, se dio el lujo de volver a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La viuda negra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La resignificación del Nuevo Mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brevísima relación de la construcción de España: y otros ensayos transatlánticos

Brevísima relación de la construcción de España: y otros ensayos transatlánticos

Por: James D. Fernández | Fecha: 2013

Desde la publicación de la "Brevísima relación de la destrucción de las Indias", de fray Bartolomé de las Casas, se suele enfocar la relación entre España y las Américas como un camino de un solo sentido. Donde Las Casas vio destrucción y genocidio, otros han querido observar un gran proceso civilizatorio. Pero tanto una visión como la otra, por reñidas que parezcan en sus matices negros o blancos, en el fondo se basan en la misma premisa: que en 1492, España ya existe, con todos sus atributos más o menos en su lugar, y que su posterior desarrollo es, principalmente, un proceso de expansión, casi de desbordamiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Brevísima relación de la construcción de España: y otros ensayos transatlánticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Guardas Reales de los Austrias hispanos

Las Guardas Reales de los Austrias hispanos

Por: José Eloy Hortal Muñoz | Fecha: 2013

A lo largo de la Baja Edad Media, cada Príncipe estableció su estilo de servicio o Casa y aunque se buscó, en ocasiones, cierta originalidad que diera forma e independencia a cada entidad soberana, todos siguieron pautas comunes. En general, las Casas de los soberanos europeos tuvieron las mismas secciones --capilla, cámara, oficios, caballeriza, caza y guardas--, conforme a las distintas actividades del ejercicio del poder. Los soberanos se sirvieron de estas divisiones para situar a los miembros de las élites sociales de sus territorios y para mantener integradas sus posesiones. Hasta hace pocas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las Guardas Reales de los Austrias hispanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  JUNÍN: 1960

JUNÍN: 1960

Por: Jairo Osorio Gómez | Fecha: 2013

l presente texto apareció por primera vez en el año 1981 como parte de la revista "Medellín visto a través de su literatura" y luego, en el año 2003, como parte del libro "La ciudad y sus cronistas". "Junín" es el discurso de un joven necesitado de compartir sus testimonios que ilustra perfectamente la ciudad de Medellín en esa época. Osorio es periodista, especialista en gerencia de la cultura y máster en historia de América.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

JUNÍN: 1960

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen III

La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen III

Por: Carmen Camarero Bullón | Fecha: 2013

Esta obra cierra un ambicioso proyecto, iniciado a finales de la década de 1980 por un grupo de jóvenes profesores que nos propusimos estudiar la Monarquía hispana con una nueva metodología, abandonando los estrechos caminos que trazaba la historia realizada con estructuras unidimensionales, cuyo conocimiento de la realidad resultaba --hasta cierto punto-- falso, incompleto o alterado. Pretendíamos construir una historia interdisciplinar cuyos frutos pudieran ser aprovechados por los especialistas de las diversas materias (literatura, arte, música, lingüística, espiritualidad, etc.) que componen la realidad social, lejos de los rancios planteamientos de la historia liberal que aún perviven en los más recientes manuales universitarios y en las últimas 'Historias Generales de España'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Corte de los Borbones: crisis del modelo cortesano. Volumen III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones