Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

Compartir este contenido

Narrativas civilizatorias de la enseñanza de las matemáticas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pensamiento de Santo Tomás

El pensamiento de Santo Tomás

Por: Frederick Charles Copleston | Fecha: 2014

La filosofía medieval representa un periodo formativo, consecuencia de la filosofía clásica y uno de los antecedentes de la filosofía contemporánea. El pensamiento del dominico Tomás de Aquino, como producto de concepciones relativamente revolucionarias dentro de la filosofía medieval, supone la síntesis más avanzada del pensamiento de su época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Narrativas de docentes de inglés no certificados: una reflexión pedagógica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tierra y las ensoñaciones del reposo

La tierra y las ensoñaciones del reposo

Por: Gaston Bachelard | Fecha: 2014

Con la sustancia de la tierra, dice Bachelard, la materia nos provee de tantas experiencias positivas y la forma es tan real, que casi no se puede ver cómo es posible dar cuerpo a unos ensueños que llegan a la intimidad de la materia. En suma, con la imaginación de la materia terrestre se reanuda el debate sobre la función de la imagen: la percepción de las imágenes es la que determinará los procesos de la imaginación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Identidad sexual

Compartir este contenido

Narrativas de la identidad profesional docente en perspectiva de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de ser libre

El arte de ser libre

Por: Óscar Martínez | Fecha: 2020

Un manual de sabiduría clásica sobre el arte de ser libre, escrito por Epicteto, que nos muestra cómo gestionar nuestras emociones aplicando la esencia de las enseñanzas estoicas: tranquilidad de ánimo, ausencia de miedos y libertad. Nacido como esclavo en Roma, el filósofo estoico Epicteto nos enseña que la libertad mental es suprema, ya que puede liberarnos en cualquier lugar, incluso en una prisión. El arte de ser libre es una nueva y magnífica edición del célebre manual de Epicteto sobre la filosofía de vida estoica, el Enquiridión. Ofrece, además, una selección de reflexiones relacionadas con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Narrativas de maestras acerca del cuidado de niños y niñas en el Municipio de Caparrapí afectado por el conflicto armado colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayo sobre la historia de la sociedad civil

Ensayo sobre la historia de la sociedad civil

Por: Adam Ferguson | Fecha: 2015

The present qualitative action research study aims at describing and analyzing the promotion of critical literacy (CL) in an EFL class through high school students’ social experiences. Project-based learning was selected to create the instructional design, which presents the implementation of three-cycled project with ninth graders. This project combines students’ interests and needs identified from a needs analysis conducted based on Pineda’s (2000) three step model and on curricular objectives of EFL from a public school in Bogotá, Colombia. The results show it is possible to include students’ experiences in foreign language classes and by reflecting on them in class, in English, it is possible to promote critical literacy, especially when students are agents and active participants into shaping of their own learning. The project concludes with the idea that teachers are presented with the opportunity of changing the traditional methods of learning a language and also that it is necessary to use the immediate knowledge of young students because it is what they are more interested about and where their knowledge of the world comes from.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ninth Graders’ Social Experiences to Promote Critical Literacy in EFL with Project-Based Learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo pequeño es hermoso

Lo pequeño es hermoso

Por: E.F. Schumacher | Fecha: 2011

Traducido a más de treinta idiomas, Lo pequeño es hermoso es un vigoroso alegato contra una sociedad distorsionada por el culto al crecimiento económico. Su tesis es que necesitamos una profunda reorientación de los objetivos de nuestra economía y nuestra técnica para ponerlas al servicio -y a la escala- del hombre. Inspirándose en fuentes tan diversas como las Encíclicas de los Papas, la economía budista y las obras de Mao-Tsé-tung, Schumacher presenta su visión del uso adecuado de los recursos humanos y naturales, la problemática del desarrollo y las formas de organización y propiedad empresarial....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Lo pequeño es hermoso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Jaime Balmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último Foucault : voluntad de verdad y subjetividad

El último Foucault : voluntad de verdad y subjetividad

Por: Jorge Álvarez Yagüez | Fecha: 2013

Foucault se ha confirmado como uno de los pensadores más creativos del siglo XX. Los estudios sobre él no dejan de aparecer, y con ello las más variadas interpretaciones. En esta obra se opta por centrarse en una parte esencial de las investigaciones del autor, la relativa a sus últimos trabajos, y desde ese ángulo, intentar mostrar el proyecto de conjunto de toda su obra, su hilo conductor y sus ideas clave.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El último Foucault : voluntad de verdad y subjetividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Por: Anacleto Ferrer Mas | Fecha: 2010

Después de la Biblia, el Manifiesto Comunista es el texto más editado y traducido. Ninguna obra filosófica ha tenido nunca tantos lectores. Esta es una obra maestra de la literatura subversiva de gran influencia tanto literaria como históricamente, que se encuentra en las antípodas de los libros de filosofía convencionales. El "Manifiesto del Partido Comunista" trasciende las barreras históricas del tiempo para ofrecer al lector su mensaje más valioso: la realidad social es fluida. Ninguna reflexión social puede prescindir de las contribuciones que Marx hizo, y que están sucintamente expuestas en esta obra, en un lenguaje vibrante y claro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Herencias Straussianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones