Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5758 resultados en recursos

Compartir este contenido

Evangelio de Jesucristo según san Mateo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auto & estilo - 03/01/24

Auto & estilo - 03/01/24

Por: Michel Berder | Fecha: 2006

Por una parte están las relecturas de los Hechos de los Apóstoles llevadas a cabo a lo largo de los años, desde Ireneo de Lyon (siglo II) hasta hoy. Ireneo estaba preocupado por el arraigo apostólico de la fe cristiana (artículo de Y.-M. Blanchard). Los investigadores de hoy día se preocupan por el valor histórico y la unidad de la obra, por las relaciones con el judaísmo y el arte del relato (artículo de O. Flichy).Por otra parte están las relecturas efectuadas y presentadas en el texto mismo de los Hechos, mediante citas o alusiones, según el llamado fenómeno literario de la “intertextualidad”. El segundo tomo de la obra a Teófilo está vinculado al primero, el evangelio, mediante un juego de remisiones (artículo de M. Berder).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Relecturas de los Hechos de los Apóstoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mia - 27/12/23

Mia - 27/12/23

Por: Massimo Grilli | Fecha: 2006

En este libro, autores de América Latina, Asia y Europa investigan desde la perspectiva pragmalingüística sobre los textos centrales del evangelio de Lucas y de los Hechos de los Apóstoles. Sus artículos demuestran que Lucas desarrolló una perspectiva muy diferenciada de la riqueza y la pobreza: ni globaliza, ni condena, sino que más bien propone unos modelos concretos de acción para que cada uno pueda usar solidariamente los propios bienes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Riqueza y solidaridad en la obra de Lucas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cristo es mi vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Motociclismo - 18/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Por: Abul-Hasan Al-As | Fecha: 2006

Al-As’ari es sin duda, dada la extraordinaria influencia que su obra ha ejercido durante más de diez siglos, uno de los pensadores más relevantes del Islam sunnita, que es también el Islam mayoritario. Su pensamiento representa una vía media entre la actitud de los literalistas más intransigentes, para quienes el Islam no necesitaría en última instancia del pensamiento, y la actitud racionalista de aquellos para quienes, por el contrario, el pensamiento correría el riesgo de no necesitar ya del Islam.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Contra heterodoxos (Al-lumâ) o lo que deben creer los musulmanes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  He visto al que me ve

He visto al que me ve

Por: Ana Berástegui Pedro-Viejo | Fecha: 2006

Los artículos que conforman «He visto al que me» ve quieren ser un pequeño mosaico, osado a la vez que humilde, de algunos de los espacios vitales y simbólicos desde los que reflexionar, intuir y otear, en el hoy de la historia, esa urdimbre existencial del ser humano que le lleva a experimentar la presencia de la divinidad y nombrarla como acontecimiento y encuentro.La aplicación de la categoría de género como clave hermenéutica de toda la reflexión ayudará a descubrir cómo las construcciones culturales y sociales han condicionado la forma de ser, sentir y comportarse de hombres y mujeres, y el acceso a la experiencia de la trascendencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

He visto al que me ve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Horse and Hound - 14/12/23

Horse and Hound - 14/12/23

Por: Avicena | Fecha: 2006

Desde que, traducida al latín a mediados del siglo XII, suscitó el interés de los filósofos medievales, la obra de Avicena no ha cesado de ser estudiada en Occidente. Principalmente su llamada Metafísica, es decir, la cuarta sección de la enciclopedia intitulada La curación, sección a la que él dio sin embargo el título de Cuestiones divinas. Pero son aun muchos los problemas que el pensamiento de Avicena plantea a la reflexión filosófica. Y quizá el principal de todos ellos consista en comprender las causas de la desigual recepción que le dispensaron los propios pensadores musulmanes: del cuestionamiento sunnita de sus premisas y objetivos a su prolongación en clave iluminativa, fenómenos, ambos, no siempre debidamente valorados por los historiadores occidentales de la filosofía islámica. Tres son por lo demás las traducciones íntegras de las Ilhiyyt en lenguas europeas que han visto la luz durante los últimos cien años: la de M. Horten al alemán (1907), la de G.C. Anawati al francés...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Cuestiones divinas (Ilâhiyyât) Textos escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mia - 13/12/23

Mia - 13/12/23

Por: | Fecha: 13/12/2023

Eva Santolaira. "Empezamos desde pequeños y cada vez las mentiras son  más importantes porque tenemos más que perder 88 regalos para todos los gustos. Moda, belleza,tecnología, deportes… Así se llevan las lentejuelas ¡Brillarás! Consejos para no engordar durante las navidades Cómo decorar tu casa con piezas 'vintage'
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Mia - 13/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Woman - 12/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones