
Estás filtrando por
Se encontraron 1482 resultados en recursos

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Auditoría integral, normas y procedimientos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los públicos en las relaciones públicas
Si entendemos las relaciones públicas como la gestión de las relaciones entre una organización y sus públicos, el concepto de público se perfila como un elemento fundamental dentro de la disciplina. Partiendo de esta premisa, este estudio sintetiza las principales ideas y teorías que se manejan en el ámbito de las relaciones públicas sobre el concepto de público y otros términos análogos y complementarios, analizando desde las aportaciones clásicas hasta las visiones más innovadoras. Este manual está encaminado a ofrecer, tanto a estudiantes como a estudiosos de las relaciones públicas, un documento...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los públicos en las relaciones públicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Numancia
El cerco de Numancia, también titulada La destrucción de Numancia, escenifica el tema patriótico del sacrificio colectivo ante el asedio del general Escipión. Aquí el hambre parece un personaje más ciñéndose sobre los habitantes de la ciudad acosada. Se añaden además figuras alegóricas que profetizan un futuro glorioso para España. Se trata de una obra donde la Providencia parece tener un cometido trascendental.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Numancia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los baños de Argel
Los escritos iniciales de Cervantes datan de los tiempos de reclusión en Argel. A su regreso a España, entre 1582 y 1587, escribió sus primeras obras teatrales. Sólo se conservan dos: El cerco de Numancia y El trato de Argel. Tras estos textos, en la tradición clásica y el teatro humanista, durante cierto tiempo dejó de escribir para la escena. Sólo al final de su vida publicó Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615). Tres de esas comedias muestran su imagen del mundo islámico y su vida en Argelia: El gallardo español, Los baños de Argel y La gran sultana. Cabe añadir que el Trato de Argel fue imitada por Lope de Vega en Los cautivos de Argel.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los baños de Argel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pedro de Urdemalas
La trama tiene cierto parecido con La gitanilla. Pedro de Urdemalas (personaje folclórico) se enamora de una gitana llamada Belica y vive entre gitanos. La comedia muestra tradiciones populares, supersticiones, bailes y cantos gitanos en un ambiente propio de la picaresca. Pedro de Urdemalas es un personaje complejo: pícaro, aventurero y cínico, aunque con cierta nobleza de carácter.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pedro de Urdemalas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Semanas del jardín
Considerada una obra perdida de Miguel de Cervantes Saavedra, es mencionada por éste en abril de 1616, en su dedicatoria al Conde de Lemos en la obra "Los trabajos de Persiles y Sigismunda", escrita poco antes de su muerte.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Semanas del jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amar por razón de Estado
Amar por razón de Estado describe las vicisitudes de una relación sentimental asfixiada por los imperativos de la política. Una vez más asistimos al conflicto entre los intereses de Estado y los sentimientos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amar por razón de Estado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hechos consumados 11 obras
Radrigán, obrero textil autodidacta, conmociona el teatro chileno desde principios de los ochentas, como el autor que aborda el mundo a través de una terrible y luminosa marginalidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hechos consumados 11 obras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El gran teatro del mundo
Pedro Calderón de la Barca publica "El gran teatro del mundo" por primera vez en 1655. Se trata de un auto sacramental en verso, en el que el autor articula la vida humana como un teatro donde cada persona representa un papel. Una obra imprescindible para entender la producción literaria de Calderón de la Barca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El gran teatro del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La casa de los celos
"La casa de los celos" forma parte de las obras teatrales de Miguel de Cervantes. El autor se embarca en una comedia de circunstancias con carácter caballeresco. Se estructura en tres actos, dentro de los cuales se funden el motivo carolingio con la leyenda de Bernardo del Carpio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La casa de los celos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.