Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cooperativismo, Empresa y Universidad

Cooperativismo, Empresa y Universidad

Por: José María Guibert Ucín SJ | Fecha: 2010

Con motivo del fallecimiento del P. Dionisio Aranzadi Tellería SJ, y en la conmemoración del 25 aniversario de la creación del Instituto de Estudios Cooperativos, se ha elaborado este libro homenaje. El libro está dividido en varias partes que representan las distintas áreas de trabajo académicas en las que más implicado estuvo el P. Aranzadi: por un lado, cooperativismo como un modelo de empresa con unos valores característicos; por otro lado, empresa con lo que las ideas sobre ética y liderazgo han aportado estos años; en tercer lugar, universidad como ámbito al que consagró cuarenta años de vida;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cooperativismo, Empresa y Universidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión pública del turismo

Gestión pública del turismo

Por: Oriol Miralbell Izard | Fecha: 2010

Este libro aporta una visión de la gestión pública del turismo contrastada desde la experiencia y conocimiento de un grupo de expertos en el estudio de la política y la planificación turística. El objetivo es reflexionar acerca del papel y responsabilidad que la gestión pública del turismo tiene en el éxito de los destinos. Se analizan también las tendencias actuales en la gestión de los destinos turísticos, especialmente en relación a su capacidad para impulsar iniciativas públicas de desarrollo local centradas en el turismo, con ejemplos tomados de la experiencia española, catalana y europea....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión pública del turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercados culturales. Doce estudios de marketing

Mercados culturales. Doce estudios de marketing

Por: Manuel Cuadrado García | Fecha: 2010

Este libro responde a una variedad de preguntas sobre el marketing en el ámbito cultural a través de 12 investigaciones. Estas incluyen temas como la percepción del público en una librería, la erradicación del maltrato a libros en bibliotecas, el impacto social de la programación de festivales de cine, la relación entre exhibidores teatrales y compañías, las causas de la descarga gratuita de música, la valoración de festivales de teatro de calle por parte de los asistentes, estrategias para erradicar problemas en bibliotecas, la promoción de música a través de radiofórmulas, la satisfacción de visitantes de exposiciones, el declive de la asistencia de jóvenes al cine, la percepción de auditorios por parte de asistentes regulares y las fuentes de financiación para museos en busca de más público.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Mercados culturales. Doce estudios de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis financiero. Enfoque y proyecciones (2a. ed.)

Análisis financiero. Enfoque y proyecciones (2a. ed.)

Por: Diego Baena | Fecha: 2014

La base para tomar diferentes decisiones en la empresa, sean estas de corto olargo plazo, de inversión o de financiación, de crecimiento o decrecimiento, deproducción o administración, es el estudio, la administración, la aplicación, latécnica, el proceso, el desarrollo o el manejo de los recursos financieros.Este texto le facilitará el análisis de sus finanzas personales o empresariales; lostemas que contiene, identificados con la generación de valor, le ayudarán arealizar los cálculos, utilizar las herramientas financieras y a analizar o interpretarlos resultados obtenidos.El propósito de los temas tratados en este libro es el de ofrecer una miradafinanciera sobre los elementos indispensables para la evolución propia y activade la empresa, especialmente, cuando se presentan situaciones o efectoscoyunturales internos y externos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis financiero. Enfoque y proyecciones (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa

Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa

Por: Elizabeth Hodson de Jaramillo | Fecha: 2014

La bioeconomía se fundamenta en paradigmas de producción basados en procesos biológicos. Contribuye a transformar el conocimiento de las ciencias biológicas en productos nuevos, sostenibles, ecoeficientes y competitivos capaces de mejorar la calidad de vida de la creciente población mundial. Esta publicación establece a la bioeconomía como uno de los paradigmas de América Latina y el Caribe, ya que son regiones con una enorme riqueza y bien ubicadas para contribuir y beneficiarse de los procesos emergentes de la bioeconomía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Hacia una bioeconomía en América Latina y el Caribe en asociación con Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La economía de la literatura

La economía de la literatura

Por: Marc Shell | Fecha: 2014

El autor sostiene que la economía y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofía y del dinero acuñado, así como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La economía de la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por Europa y contra el sistema euro

Por Europa y contra el sistema euro

Por: Manolo Monereo | Fecha: 2014

En este Por Europa y contra el sistema euro Manolo Monereo analiza, con implacable lucidez y sobrecogedora claridad, la naturaleza del poder vigente en la Unión Europea y sus objetivos, que no son otros que someter a los Estados que configuran la Unión a un "estado de excepción" permanente en el cual pueda consolidarse progresivamente el retroceso del Estado de Bienestar, sobre todo en los países del Sur, con el consiguiente recorte de derechos económicos, políticos y sociales de toda la población trabajadora. Para Monereo, el euro concentra y resume el tipo de Unión Europea que se ha construido en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Por Europa y contra el sistema euro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gran amenaza. Sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.

La gran amenaza. Sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Por: Alberto Garzón | Fecha: 2014

Ello significa, en la práctica, la derogación de importantes aspectos de la actual legislación en materia de derechos sociales, laborales, y en relación con el medio ambiente, con el fin de favorecer los intereses económicos de las empresas que, según este Acuerdo, podrán demandar a los Estados nacionales si sus leyes impiden la maximización de sus beneficios, situándose así las corporaciones por encima de los Estados.Este Tratado constituye una gran amenaza para los derechos de los ciudadanos de la Unión Europea y, en general, para la democracia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La gran amenaza. Sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados: el fraude de las preferentes y los poderes públicos

Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados: el fraude de las preferentes y los poderes públicos

Por: Juan Manuel Moreno-Luque | Fecha: 2014

Nuestro sistema bancario no era el "más sólido del mundo" y menos el "mejor supervisado", ya no digamos el "mejor estructurado", sino un antimodelo neocorporativista, parasitario y ultradimensionado, seriamente debilitado por la incompetencia, la corrupción y la criminalidad. Tuvo que solicitar ayuda financiera que se condicionó, para vergüenza de todos, a un diagnóstico de un consultor externo bajo la supervisión de las autoridades internacionales y a una mejora del control y de la regulación protectora de los inversores. De la investigación resultó que los emisores insolventes tenían un valor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados: el fraude de las preferentes y los poderes públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los estudios organizacionales : Fundamentos evolución y estado actual del campo

Los estudios organizacionales : Fundamentos evolución y estado actual del campo

Por: Mauricio Sanabria | Fecha: 2014

El objetivo de este texto es establecer una cartografía del campo de los estudios organizacionales (EO), más conocido internacionalmente como 'organization studies' (OS). Presenta, en ocho capítulos, un panorama amplio de este campo, atendiendo a consideraciones históricas, teóricas, epistemológicas, metodológicas, institucionales, sociales, políticas, culturales y geográficas. La obra surge en el marco del núcleo de trabajo académico e investigativo en estudios organizacionales de la escuela de administración de la Universidad del Rosario, con la cooperación de la Universidad de París XIII -...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los estudios organizacionales : Fundamentos evolución y estado actual del campo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones