Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6123 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escenarios del cuerpo : espiritismo y sociedad en Venezuela

Escenarios del cuerpo : espiritismo y sociedad en Venezuela

Por: Francisco Ferrándiz Martín | Fecha: 2004

Escenarios del cuerpo propone al lector un viaje al interior de la Venezuela contemporánea a través de una serie de escenarios corpóreos que están emergiendo en las últimas décadas en el culto de posesión espiritista de María Lionza. Esta conocida forma de religiosidad popular, según la tesis que se sostiene en el libro, no debe entenderse como una tradición arcaica sino como un producto de la modernidad petrolera en continuo proceso de transformación. El libro se compone de seis partes: Tiempos, Espacios, Cuerpos, Miradas, Aflicciones y Heridas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Escenarios del cuerpo : espiritismo y sociedad en Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relaciones laborales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que nos quedó por contar

Lo que nos quedó por contar

Por: Jaume Caro Prados | Fecha: 2018

Una mirada hacia los orígenes desde donde poder trazar un camino cuando andas perdido. Lo que nos quedó por contar es el relato novelado de una historia de superación personal, con el inicio de la Guerra Civil Española en las provincias de Sevilla y Extremadura como trasfondo. Es un viaje hacia los orígenes familiares; hacia un período a menudo olvidado de nuestra historia, hacia el silencio atragantado de varias generaciones, hacia el punto de partida desde donde poder trazar un camino cuando andas perdido entre ausencias, dolor e incomprensión. Porque lo que no se recuerda no se puede perdonar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Lo que nos quedó por contar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Racismo y lenguaje

Racismo y lenguaje

Por: Michelles Back | Fecha: 2017

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Racismo y lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ilusión de un país distinto

La ilusión de un país distinto

Por: Luis Pásara | Fecha: 2017

A través de treinta trayectorias y memorias personales, Luis Pásara en este volumen compara aquella "generación de la utopía" con este empeño nuevo que en distintos terrenos persigue alcanzar relaciones humanas mejores. Entre los entrevistados se encuentran Vania Masías, Abelardo Oquendo, Max Hernández, Salvador del Solar, Jimena Ledgard, Victoria Villanueva, Héctor Bejar, Indira Huilca, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La ilusión de un país distinto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo

Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo

Por: Pedro Francke | Fecha: 2017

Los altos grados de desigualdad y exclusión que persisten en el Perú han marcado las reflexiones sociales en los últimos años. Si la pobreza era el tema central de preocupación en los años noventa entre organismos internacionales de desarrollo y académicos de la economía social, a nivel internacional y en el Perú, desde la década pasada las desigualdades y las relaciones sociales entre grupos se han ido instalando en los análisis sociales como un asunto de importancia central. Este volumen, editado por José Rodríguez y Pedro Francke, busca contribuir a los debates y aproximaciones en relación a la pobreza, la desigualdad y la exclusión con nuevas miradas a través de los trabajos aquí reunidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exclusión e inclusión social en el Perú: logros y desafíos para el desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rambao [recurso electrónico] / Teatro Anomino Identificador Fundación Colombiana de Investigaciones Folklóricas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos infames: breves historias de crimen y castigo

Relatos infames: breves historias de crimen y castigo

Por: Ignacio Mendiola | Fecha: 2017

Libro colectivo e interdisciplinar que tiene como principal objetivo indagar en la experiencia de los espacios punitivos, en la vivencia que se desencadena tras haber sufrido prácticas de castigo. El contexto institucional de lo punitivo quedará, en términos generales, en el trasfondo de la argumentación para conferir un mayor protagonismo a los sujetos castigados. Para ello, en vez de profundizar en una casuística concreta, se presenta un recorrido heterogéneo que se adentra en diferentes tiempos y geografías. Un recorrido protagonizado por sujetos anónimos carentes de cualquier asomo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Relatos infames: breves historias de crimen y castigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Héroes invisibles

Héroes invisibles

Por: Varios autores | Fecha: 2017

"Nuestra historia de décadas de violencia política, también ha estado marcada por décadas de construcción de paz. Casi el mismo tiempo que hemos estado inmersos en el conflicto armado, hemos tratado de ponerle fin. Tal como la guerra nos ha dejado innumerables víctimas, ha hecho que un sin número de personas y comunidades se hayan convertido en héroes silenciosos de la paz en sus territorios. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Héroes invisibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Envejecimiento del nacer al morir

Envejecimiento del nacer al morir

Por: Elisa Dulcey Ruíz | Fecha: 2017

¿Qué implica envejecer en los distintos ámbitos de la vida? Este libro reúne perspectivas del vivir-envejecer como fenómeno complejo que integra múltiples aspectos en permanente interrelación. Desde distintas disciplinas: psicología, sociología, demografía, economía, desarrollo humano y estudios de familia, filosofía, educación, trabajo social, enfermería, derecho, biología y periodismo, ofrece análisis y reflexiones que invitan al diálogo y al debate de aspectos claves como el cuidado, la seguridad social en pensiones y salud, la educación permenente y la cada vez más urgente necesidad de diálogo e investigación interdisciplinaria. Coedición con la Fundación Christel-Wasiek y Cepsiger.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Rambao [recurso electrónico] / Teatro Anomino Identificador Fundación Colombiana de Investigaciones Folklóricas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones