Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1872 resultados en recursos

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia) y Mario Posada, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monster War

Monster War

Por: Vitor. Ishimura | Fecha: 09/03/1983

Concierto interpretado por Aaron Rosand acompañado en el piano de Arnaldo García Guinand. Aaron es Internacionalmente aclamado como uno de los grandes violinistas de la época, ha desarrollado un estilo personal y único, que lo entronca con la gran tradición violinística del siglo XIX. En este concierto interpretaron obras de Tomasso Antonio Vitali, Wolfgang A. Mozart, Johann Sebastian Bach, Niccolo Paganini y Henri Wieniavsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Aaron Rosand, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hack/Slash/Eva: Monster's Ball

Hack/Slash/Eva: Monster's Ball

Por: Ilan - Piano (Israel) Rogoff | Fecha: 16/03/1983

Concierto interpretado por Ilan Rogoff. Brillante joven artista israelí, apareció por primera vez ante el público con la Filarmónica de Israel. Tras de completar sus estudios en Israel con el Profesor Karol Klein. en Bruselas con el Profesor Estefan Askenase y en New York con Leonard Shure, ha sido escuchado en numerosas ocasiones en los cinco continentes. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms, BeIa Bartok, Claude Debussy y Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ash & the Army of Darkness

Ash & the Army of Darkness

Por: Cuarteto de Cuerdas Komitasa - Cuarteto de cuerdas (Rusia) | Fecha: 23/03/1983

Concierto interpretado por Cuarteto de Cuerdas Komitasa. Esta agrupación entró en las páginas de la historia cultural como uno de los más brillantes de la URSS, de un modo preciso y expresivo del semblante nacional. Único en su género, artísticamente originales y seguros en la prolongación de los últimos diez años de tradición, sus conciertos ante la sociedad han sido excepcionales debido a su rico y muy extenso repertorio. Esto los ha colocado en forma individual de otros grupos en todas sus actividades, y les ha dado mucha fama y un gran reconocimiento tanto en su propio territorio, como fuera de sus fronteras. En este concierto el cuarteto interpretó obras de W. Mozart, Beethoven, Edgar Sergevich O. y Dmitri Shostakovich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Komitasa (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Verdehr (Serbia)

Trío Verdehr (Serbia)

Por: Trío Verdehr (Serbia) | Fecha: 30/03/1983

Concierto interpretado por Trío Verdehr. Conjunto de cámara que toca exclusivamente música contemporánea y uno de los pocos que tiene en sí mismo el poder de cerrar la brecha entre el lenguaje musical contemporáneo y las preferencias conservadoras de la audiencia musical. Este trío tiene un gran poder de interpretacion independientemente del repertorio, porque debemos agregar que el Trío Verdehr toca prácticamente todo el repertorio (clásico, romántico, contemporáneo). En este concierto el Trío interpretó obras de Beethoven, Max Bruch y Bela Bartok.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Verdehr (Serbia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rafael Puyana, clavecín (Colombia)

Rafael Puyana, clavecín (Colombia)

Por: Rafael - Clavecín (Colombia) Puyana | Fecha: 06/04/1983

Concierto interpretado por Rafael Puyana consagrado como una de las principales figuras musicales de su generación, su carrera artística inició en 1955 y desde entonces el artista ha recorrido extensamente los países europeos, de América del Sur y los Estados Unidos. En todas partes la crítica ha considerado su arte como una revelación, elogiando unánimemente la vitalidad de su sentido rítmico y sus profundos conocimientos estilísticos. En este concierto interpretó obras de William Byrd, Thomas Morley, John Munday, John Bull, Juan Sebastian Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bettie Page: Unbound #4

Bettie Page: Unbound #4

Por: Julius. Ohta | Fecha: 18/04/1983

Concierto interpretado por el pianista Antonio de Raco. De Raco tiene una innata disposición para el arte musical, en íntima fusión con la riqueza y finura de su sensibilidad, la cual ha ido formando a uno de los artistas argentinos de más larga y válida trayectoria. Repetidas giras por el continente americano y varios países europeos, así como su ecléctico repertorio, que abarca desde los virginalistas hasta Bartok, haciendo profundas penetraciones en los estilos mozartiano, beethoveniano, romántico e impresionista, nos informan de un artista probo, de sólida formación y nunca dispuesto a conceder tregua a un afán de investigación y superación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Antonio De Raco, piano (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Richard Markson, violonchelo (Reino Unido) y Jorge Federico Osorio, piano (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Army of Darkness/Bubba Ho Tep #4

Army of Darkness/Bubba Ho Tep #4

Por: Vincenzo. Federici | Fecha: 2019

Following an unscheduled crash-landing in Graceland, Ash must quickly dust himself off and do what he does best--defending Necronomicons from Evil! As if plummeting into the King's mansion wasn't bad enough, Bubba enlists an undead Elvis impersonator to take on everyone's favorite deadite-slayer while the fate of the real Elvis remains unknown. Don't miss the deadly conclusion to this hunk of burning crossover grooviness that's guaranteed to raise temperatures and set your soul afire!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cuento
  • Novela histórica
  • Humor
  • Cine

Compartir este contenido

Army of Darkness/Bubba Ho Tep #4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Xena: Warrior Princess (2019 ) #1

Xena: Warrior Princess (2019 ) #1

Por: Olympia. Sweetman | Fecha: 2019

In a time of ancient gods, warlords and kings...a land in turmoil called out for a hero! She was XENA, a mighty princess forged in the heat of battle! In this all-new series, writer VITA AYALA (Black Panther, Shuri, Wonder Woman, The Wilds) and artist OLYMPIA SWEETMAN throw Xena and her companion Gabrielle headfirst into a mysterious adventure. Can Xena discover the secrets of a village full of super-strong children, before jealous and petty GODS get involved?
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cuento
  • Novela histórica
  • Cine

Compartir este contenido

Xena: Warrior Princess (2019 ) #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones