Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía artística 2: Cómo dibujar el cuerpo humano de forma esquemática

Anatomía artística 2: Cómo dibujar el cuerpo humano de forma esquemática

Por: Michel Lauricella | Fecha: 2018

Tras el éxito del primer volumen de Anatomía artística dedicado al écorché y otras técnicas de dibujo, Michel Lauricella se centra aquí en la forma de esquematizar el cuerpo humano a través del dibujo. Más de 500 dibujos con breves textos explicativos que aportan las claves técnicas y formales de la esquematización. Formas: un conjunto restringido de partes del cuerpo — cabeza y cuello, torso y extremidades— son reducidas a lo esencial, sin distinción de sexo o edad. Simplificación: un método que extrae de las formas complejas aquellas más simples y cercanas a la silueta, a modo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Anatomía artística 2: Cómo dibujar el cuerpo humano de forma esquemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vía del creativo

La vía del creativo

Por: Guillaume Lamarre | Fecha: 2018

Cuando Steve Jobs se enfrentaba a una decisión importante, salía a caminar. En Pixar han establecido como principio fundamental el braintrust. Murakami aborda la escritura de forma organizada y metódica, como un atleta. Los Beatles decidieron inventarse una banda paralela, ficticia y caótica, para no estancarse… El espíritu del creativo puede liberarse de infinitas formas y este libro te desvela los secretos de algunas de ellas. Iluminadoras píldoras de sabiduría, combinadas con el ejemplo de varios casos de éxito y una serie de pequeños retos, te ayudarán a recorrer tu propio camino de crecimiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La vía del creativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  30 días de acuarela

30 días de acuarela

Por: Jenna Rainey | Fecha: 2020

¿Quieres adentrarte en la técnica pictórica más espontánea y sorprendente, ganar confifi anza en ella y encontrar la mejor inspiración para desarrollar tu propio estilo? ¡Esta es tu guía! Un curso práctico en 30 días para lanzarte de una vez por todas al maravilloso mundo de la acuarela. 30 PROYECTOS DE MÁS FÁCIL A MÁS DIFÍCIL Ponerte a pintar una flor o un tucán antes de saber usar el pincel no es la mejor forma de iniciarte en la acuarela. Lo ideal es empezar por algo sencillo e ir añadiendo complejidad a medida que avanzas. Y esto es precisamente lo que hace Jenna Rainey: te propone un proyecto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

30 días de acuarela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de la naturaleza

Cuentos de la naturaleza

Por: Mireya Letelier | Fecha: 2015

A partir de narraciones que reúnen a los animales con su entorno natural, estos cuentos recogen historias de amistad, diversión y compañerismo que seducirán a sus pequeños lectores. Cinco historias que nos acercan a un paisaje reconocible y entrañable, que nos aúnan alrededor del libro y permiten un reencuentro duradero entre adultos y niños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos de la naturaleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Domingo de Revolución

Domingo de Revolución

Por: Wendy Guerra | Fecha: 2016

Ésta es la historia de Cleo, joven poeta residente en La Habana, una autora bajo sospecha. La Seguridad del Estado y el Ministerio de Cultura creen que su éxito ha sido construido por «el enemigo» como un arma de desestabilización, una invención de la CIA. Para determinado grupo de intelectuales del exilio, en cambio, Cleo es, con sus aires críticos, una infiltrada de la inteligencia cubana. Atrapada en este vaivén de elucubraciones, prohibida e ignorada en Cuba, Cleo es la controvertida pero exitosa escritora traducida a varias lenguas que estremece a quienes la leen fuera de la isla. Sus textos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Domingo de Revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Te aMaría pero ya estoy muerta : Relatos de amores urbanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de Hefesto: la crónica de un animal doméstico

El secreto de Hefesto: la crónica de un animal doméstico

Por: Rigas Kappatos | Fecha: 2015

Este libro consiste en la crónica de un gato y de su convivencia con amigos humanos. En primer lugar el libro se dirige a los amantes de los animales, pero cualquier lector de literatura gozará la verdad de su palabra, que desborda de emoción humana y expresión poética. La narración se enriquece con la interposición de otros hechos y lugares, como la isla natal del autor antes de la Segunda Guerra Mundial y la ciudad de Atenas inmediatamente después de esta; la instalación de la dictadura griega en 1967, escenas de la ciudad de Nueva York y de Washington, entre otros, y se conecta con la historia de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El secreto de Hefesto: la crónica de un animal doméstico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estepa

Estepa

Por: Andrés Valenzuela | Fecha: 2016

¿Estamos en guerra contra un país limítrofe? ¿Las personas huyen, desaparecen, se matan? ¿Estamos sufriendo una lenta invasión? El clima que propone esta novela es extraño y transita en el delgado límite entre la realidad que conocemos y otra demencial, en apariencia imposible. Armada como un diario encontrado al azar, el personaje destila, en frases cortas y punzantes, gestos de extrema violencia que, al mismo tiempo, funciona como algo contenido, una fuerza que dispara en el medio de la cabeza del lector una historia que, quizás, pueda ocurrir en un futuro cercano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Estepa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los antiguos y los posmodernos

Los antiguos y los posmodernos

Por: Guillermo Samperio | Fecha: 2013

Historia de un vestido negro es una compilación de 64 relatos inéditos, de extensión variada, en los que el bagaje erudito de su autor se insinúa con candidez e ironía, y en donde una escritura cargada de símbolos se aligera gracias a la maestría con que Samperio logra introducir lo profundo en lo banal, y hacer mezcla homogénea de lo vanguardista y lo tradicional. Esta última entrega del largamente reconocido Guillermo Samperio es sin duda ejemplo de lo mejor que se produce en la narrativa hispanoamericana de nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Historia de un vestido negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes y reflexiones sobre las Artes, las Historias y las Metodologías. Volumen 1

Apuntes y reflexiones sobre las Artes, las Historias y las Metodologías. Volumen 1

Por: Rosario Castellanos | Fecha: 2012

La publicación de las Obras de Rosario Castellanos constituye un acto de justicia a una de las grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Su obra narrativa desterró de nuestras letras la mirada exógena y paternalista que había caracterizado al indigenismo mexicano. Este primer volumen reúne Balún Canán, Oficio de tinieblas, y los libros de cuentos Ciudad real, Los convidados de Agosto y el póstumo álbum de familia, así como tres narraciones inéditas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras reunidas, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones