Estás filtrando por
Se encontraron 2216 resultados en recursos
"Mensajes al poblador rural. Más de setenta años en el aire de la Patagonia" es sin duda el mejor ensayo fotográfico que he visto en mucho tiempo. Una idea original, una edición impecable y una construcción del mensaje sin igual. Sólo alguien paciente y observador como Jorge puede encontrar y conjugar estas dos piezas clave para construir el relato. Por un lado, los mensajes de cientos de pobladores patagónicos que, aislados de todo, se conectan a través de la radio desde tiempos remotos. Por otro, la imagen, que crea y recrea el entorno de vida de los protagonistas. Texto y fotografía unidos ...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mensajes al poblador rural
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Imágenes del progreso
La historia de la fotografía en el siglo XIX se ha ido construyendo en función de sus autores, técnicas o procedencias geográficas, quedando aún muchas vías posibles de análisis sobre su significado. Entre ellas se encuentra la relativa a la fotografía de las obras públicas cuya naturaleza se explica dentro del contexto histórico, político, económico, cultural y tecnológico del siglo XIX. El recorrido de este libro configura el mapa que define estas imágenes, a partir del cual continuar explorando significados en ámbitos tan apasionantes como el paisaje, el desarrollo de la técnica o la estéti...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Imágenes del progreso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza
Catálogo publicado con motivo de la exposición El Jardín de las Hespérides: del mito a la belleza del pintor Luis Priego, celebrada en el c arte c (Centro de Arte Complutense), entre el 20 de enero y el 4 de abril de 2022. En este libro se recoge la totalidad de las obras expuestas, cincuenta pinturas al óleo sobre madera de gran tamaño que nos acercan a la alegoría del paraíso, al comienzo del mundo y de nuestra civilización. Las obras reflejan el mundo onírico del artista en el que se entremezclan numerosas referencias mitológicas, filosóficas y poéticas. Incluye, además, textos de diversas ...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carlos V y la república cristiana en Aragón
El libro incorpora nuevos y significativos casos al elenco conocido de conjuntos figurativos alusivos a la monarquía de Carlos V en el ámbito aragonés. Su reconocimiento y la lectura de su mensaje iconográfico les otorgan un valor inesperado, no solo intrínseco o de una trascendencia local o regional, sino general: en ellos se encuentra expresa la esencia de la concepción política de la relación entre el monarca y la república en vigor durante el reinado del emperador. El grupo de la cripta del monasterio de Santa Engracia de Zaragoza, atribuido al gran escultor Damián Forment, constituye el p...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carlos V y la república cristiana en Aragón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Filosofía del arte
Si solamente somos espectadores de la obra, surge otra serie de problemas que se supone que no tiene el creador: cómo rescatar el significado de la obra, si es necesario recuperar la intención del autor para comprender aquélla, qué importancia tiene saber si se trata de un original o de una copia y, en último término, a dónde recurrir para saber si y por qué lo que se nos presenta es arte, sobre todo desde que artistas como Marcel Duchamp, John Cage y semejantes trataron de excluir de la obra de arte toda distinción sensorial notoria (con excepción de su nombre) y, así, de confrontar al observ...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Filosofía del arte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El montaje en Aby Warburg y en Walter Benjamin: Un método alternativo para la representación de la violencia
Este texto pretende esbozar un modo de disposición y exposición del archivo visual basado en la noción de montaje. El método se esbozará a partir de algunos de los elementos del proceder metodológico de Aby Warburg y Walter Benjamín. Las correspondencias que se han trazado entre las prácticas históricas de ambos autores, se aprovecharán para dar cuenta de un método que comparten en cuanto al modo especial de entender las relaciones entre los elementos del archivo y las temporalidades que es posible establecer a partir de estas relaciones. Desde allí, se sugiere la posibilidad de construir un montaje...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El montaje en Aby Warburg y en Walter Benjamin: Un método alternativo para la representación de la violencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Anatomía artística 3: El esqueleto
Conocer el esqueleto humano no solo ayuda a comprender la mecánica del cuerpo, sino que permite trabajar los dibujos hasta la perfección en función de la osamenta bajo la piel. Después del primer volumen dedicado al écorché y un segundo volumen centrado en la esquematización, Michel Lauricella ofrece en Anatomía artística 3 todas las claves para dibujar el esqueleto humano. Más de 500 dibujos de los huesos y las estructuras óseas de cabeza y cuello, torso, miembros superiores y miembros inferiores. Descripción visual de salientes, aristas, crestas, surcos, torsiones y de los movimientos de rotación...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anatomía artística 3: El esqueleto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fantasía
La fantasía, la invención y la creatividad no son patrimonio de unos pocos iniciados —los artistas—, sino facultades esenciales del ser humano que todos deberíamos comprender. Con la generosidad y la vocación pedagógica que siempre lo caracterizó, Bruno Munari desvela en este ensayo pionero, traducido por primera vez al castellano, algunos de los secretos de estas tres capacidades básicas que hoy englobaríamos bajo la palabra creatividad. La fantasía, nos cuenta Munari, nace de la libertad. La invención y la creatividad nacen, en cambio, de la función y la necesidad. Pero a la hora de generar nuevos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fantasía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Faces
En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a través de imágenes que, no obstante, acaban fracasando en su intento de captar el semblante vivo. El presente volumen conforma la primera historia sobre el tema, con un enfoque en el que se dan cita laHistoria del arte, la Antropología, la Psicología o la Neurociencia, entre otras disciplinas. Una historia que comienza con las primeras máscaras de la Prehistoria y termina con los rostros que producen los medios digitales. En las máscaras teatrales y en la gestualidad de los actores, en el retrato europeo y en la fotografía, en el cine y en el arte actual, el lector podrá descubrir los múltiples intentos que se han hecho para apoderarse de ese rostro vivo, así como su permanente frustración, pues al final esa vida se resiste a toda norma de representación e interpretación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Faces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colombia en la mira
Este libro trata sobre la obra gráfica en Colombia del ingeniero mecánico y dibujante húngaro Péter Áldor, aporta información biográfica, ilustra sobre su vida artística antes de su llegada al país y familiariza a los lectores con su técnica y temáticas de dibujo. Así mismo, muestra el activo papel que desempeñó en la estrategia del diario El Tiempo de expresar su anticomunismo mucho más a través de la gráfica que por el texto escrito, pues su ingenio, talento y profesionalismo fueron virtudes excelsas utilizadas en pro de contribuir a la expansión de una conciencia anticomunista entre los colombianos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Colombia en la mira
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.