Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bang: A Novel

Bang: A Novel

Por: Daniel Peña | Fecha: 2017

Uli's first flight, a late-night joy ride with his brother, changes their lives forever when the engine stops and the boys crash land, with "Texas to the right and Mexico to the left. " Before the accident, Uli juggled his status as both an undocumented immigrant and a high school track star in Harlingen, Texas, desperately hoping to avoid being deported like his father. His mother Araceli spent her time waiting for her husband. His older brother Cuauhtémoc, a former high-school track star turned drop-out, learned to fly a crop duster, spraying pesticide over their home in the citrus grove. After...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Bang: A Novel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A mano alzada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A partir del trauma : narración y memoria en Traba, Peri Rossi y Eltit

A partir del trauma : narración y memoria en Traba, Peri Rossi y Eltit

Por: Gloria Medina-Sancho | Fecha: 2012

A través de un diálogo crítico en el que se entrecruzan diversas disciplinas y la crítica previa, este estudio invita al lector a profundizar en los modos como la literatura preserva instancias de la memoria colectiva y contribuye a que no se olviden situaciones que es preciso reconocer y continuar evaluando.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

A partir del trauma : narración y memoria en Traba, Peri Rossi y Eltit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confidencias de un locutor

Confidencias de un locutor

Por: Patricio Bañados Montalva | Fecha: 2013

Comprendo que en el país de los compadres paleteados, donde todo se arregla "a lo amigo", tiene muy pocas posibilidades de aceptación un libro que narra por igual las necedades y bajezas vividas en la televisión bajo la Unidad Popular, la Dictadura y la concertación. Después de todo, entre nosotros siempre ha sido mucho mas repudiable denunciar una falta que cometerla. Pero hay cosas que creo merecen ser contadas, aunque solo sea para una ínfima minoría. De manera que si este anecdotario resulta de utilidad para algún universitario preparando tesis, investigador trasnochado o simple ciudadano deseoso de conocer algunas de las realidades que nuestro país gusta sepultar, me daré por satisfecho.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Confidencias de un locutor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El actor performer

El actor performer

Por: Alberto Kurapel | Fecha: 2010

"El actor performer" es un intento de acercamiento al transcurso del tiempo en la escritura de Alberto Kurapel, y un tributo a la persistencia de esta gran obra en nuestra memoria colectiva, y aparece bajo la forma de un libro donde Alberto se transforma en un fantasma que reúne a sus dobles. Todo aquí es una creación que insiste en perpetuarse y con eso, en re-crearse, como si tuvieran vida propia y su tiempo se les hubiera detenido exactamente en el momento de su escritura. Leer a Kurapel es como abrir una caja de Pandora desde donde brotan los universos que él eligió. Su preocupación se centra en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El actor performer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escribir el espacio ausente : exilio y cultura nacional en Díaz, Wajsman y Bolaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Por: Eugenia Brito | Fecha: 2014

Tres poderosas escrituras comparecen cruzando los horizontes epistémicos de la literatura chilena, desde el realismo y los ensayos vanguardistas de Marta Brunet, los destellos surrealistas de José Donoso y la postvanguardia que quiebra las líneas temporales y espaciales con el fragmentarismo propio de la escena narrativa de Diamela Eltit.Las políticas textuales que ensayan estos textos, instalan la pregunta por el lugar, por la pertinencia del territorio y por el sitio en que los cuerpos del dominador y el dominado intersectan sus cartas de choque. Explosionando así la convulsa y frágil zona del margen, y el sujeto como huella, que cae recostada en el silencio del mundo chileno popular. Las ficciones del muro nacen como tributo a la desarrapada casa chilena, que se levanta para sostener su poética a la intemperie del latifundio, en las piezas de atrás o en las sobras del capitalismo salvaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Por: Andrea Jeftanovic | Fecha: 2012

Aquí se analizan estética e ideológicamente diferentes historias, donde la voz de la infancia es utilizada como una estrategia literaria que, mediante un artificio -la perspectiva infantil en manos de un autor adulto-, despliega procesos de subjetivación y empuja el lenguaje y el imaginario a límites y zonas insospechadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retóricas del poder y nombres del padre en la literatura latinoamericana: paternalismo, política y forma literaria en Graciliano Ramos, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa y José Lezama LimaNorman Valencia.

Retóricas del poder y nombres del padre en la literatura latinoamericana: paternalismo, política y forma literaria en Graciliano Ramos, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa y José Lezama LimaNorman Valencia.

Por: Norman Valencia | Fecha: 2017

Con la caída de las dictaduras continentales, América Latina esperaba presenciar el ocaso de un personaje central en su historia: el patriarca político. En el siglo XXI, sin embargo, esta figura ha ganado una renovada actualidad con el rebrote de un nuevo populismo paternalista. Este trabajo analiza la representación literaria del padre y su relación con la política en textos de Graciliano Ramos, Juan Rulfo, Joã o Guimarã es Rosa y José Lezama Lima.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Retóricas del poder y nombres del padre en la literatura latinoamericana: paternalismo, política y forma literaria en Graciliano Ramos, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa y José Lezama LimaNorman Valencia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rompecabezas de la memoria

El rompecabezas de la memoria

Por: María Ospina Pizano | Fecha: 2019

Examina el rol central que desempeñan los artefactos y prácticas culturales de comienzos de siglo XXI en Colombia en el contexto de los debates públicos sobre los legados de las violencias y en las prácticas de construcción de la memoria. Analiza así los modos en que diversas novelas, largometrajes de ficción y prácticas testimoniales contribuyen a comprensiones de las crisis históricas que exceden aquellas que emergen del debate político dominante y de las prácticas jurídicas instituidas por el Estado. Los textos y prácticas que aquí se destacan (La Virgen de los Sicarios, Delirio, El vuelco del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El rompecabezas de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones