
Estás filtrando por
Se encontraron 1337 resultados en recursos

"Valiosos textos, imaginativos, captadores del instante, atrapadores del delirio nocturno, material agazapado del recuerdo, su lectura nos convence. Muchos de ellos están en la línea cortazariana de Cronopios y de famas. Cronopios y famas de nuestro trópico loco y sangriento. Diversos y plurales como la vida, nos pasean por la multiplicidad que eclosiona ante nuestros ojos. Contradictoria, complementaria, sensual y misteriosa. La inclusión de Venganza de mosquitos, por ejemplo, que por su dimensión se acerca al cuento, violenta la intencionalidad temática, pero es pertinente. Funciona como punto de contraste. Y como una muestra de que el autor conoce y maneja las técnicas del cuento clásico".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Textículos : lectura para estos tiempos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Siete días
Siete días nace la noche en que una joven, un joven y un Sargento de la policía escapan, con la ayuda de un niño guerrillero, de un secuestro al cual eran sometidos por una guerrilla colombiana. Sufren la selva, su presente, el recuerdo del secuestro; disfrutan la selva, su presente, el recuerdo de sus seres queridos, de sus fechas felices, la libertad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Siete días
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Horas siniestras : cuentos
Saludo con suma curiosidad estos relatos de terror de José Arturo Ealo Gaviria e invito a leerlos a pleno día o si es de noche con las luces encendidas. No se les olvide una tangible compañía -un perro, por ejemplo. (Mucho cuidado que ese can puede ser un fantasma. ¡Qué horror!).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Horas siniestras : cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una mariposa que empieza a extender sus alas
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una mariposa que empieza a extender sus alas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los mejores cuentos
Dice Pitol que en unas vacaciones, solitario en una casa de campo, comenzó a escribir sus primeros cuentos. Debía de tener veintitrés o veinticuatro años. Pasaba allí la convalecencia de una ruptura amorosa, también la primera. Se proponía odiar al mundo, pero no lo conseguía. Por las mañanas escalaba las alturas de una cordillera donde se enclavaba su cabaña. En esos paseos intentaba rodearse de una aureola romántica, decadente, aun diabólica. Buscaba los acantilados más escabrosos, los más peligrosos, pero al llegar allí cualquier tentación tanática se disolvía de inmediato; le venían a la mente...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mejores cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vindicación de Macbeth : mis mejores cuentos (o eso creo)
A lo largo y ancho de los últimos tres decenios, Luis Manuel García Méndez se ha consagrado como uno de los más persistentes, destacados e inquietantes cultores del cuento en la literatura cubana contemporánea. Autor de nueve libros de relatos dos de ellos aún inéditos, ganador de infinidad de premios cubanos e internacionales, representante típico y a la vez singular de la narrativa que se escribe en la isla a partir del decenio de 1980 (cuando éramos tan jóvenes y casi felices, todos teníamos mucho pelo y hasta carnet de identidad), su trabajo en el género lo ha convertido en una figura insoslayable para seguir los pálpitos de esta forma narrativa en la literatura del país.Vindicación de Macbeth. Mis mejores cuentos es una reveladora muestra de esa persistencia y fidelidad de García Méndez al cuento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vindicación de Macbeth : mis mejores cuentos (o eso creo)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Solo la muerte tiene permanencia
Los estudiantes universitarios, angustiados por el aumento del costo de las matrículas, se organizan para mostrar su desagrado en una manifestación pacífica en el campus de la universidad. Mientras tanto, los profesores, por su parte, comienzan a elaborar una serie de estrategias para conseguir la tan deseada Permanencia en su trabajo y procurar así ponerse a salvo de las prácticas neoliberales que, desde el Rectorado, pretenden reducir las prestaciones docentes del profesorado a tiempo parcial. Las autoridades administrativas de la universidad consideran la marcha de los estudiantes como una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Solo la muerte tiene permanencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mariel
"Lo primero que sorprende al leer esta novela del cubano José Prats Sariol es que en nada se parece a las que suelen exhibirse con abrumadora frecuencia en las mesas de novedades de librerías y supermercados. A medida que vamos penetrando en la densa trama de los más dispares destinos, tejida con una soberbia malicia a la que ya el lector de hoy no suele estar acostumbrado, no podemos menos de caer en un asombro teñido de curiosidad, casi diría yo de incredulidad. Una novela en donde cada capítulo nos describe una red siempre inusitada de destinos cargados de una humanidad cuya evidencia nos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mariel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El tigre y la mansedumbre
"Después de ganar algunos premios en Cuba, Italia y México, Rogelio Riverón se cita con el lector español con esta novela impredecible y corrosiva, que se aparta con orgullo de los esquemas al tratar literariamente las circunstancias de su país con una mirada que se propone alzarse por encima de lo local. El tigre y la mansedumbre parece describir el viaje de un hijo hacia su padre, en una cárcel en el otro extremo de la isla, pero enseguida ese predecible encadenamiento de todo roadmovie se verá tronchado por una sobrecogedora parábola sobre lo probable y lo improbable de la realidad. En efecto,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tigre y la mansedumbre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Eros y la doncella
Robespierre, Mirabeau, Marat, Danton, el general venezolano Francisco de Miranda, Madame Roland, los reyes de Francia, transitan las páginas de Eros y la doncella en sus momentos más perdurables y extravagantes, junto con tribunos incestuosos, parlamentarios que iniciaron su vida social como pornógrafos, aristócratas disolutos, niños que conocen los secretos de los albañales de París, magos que conjuran a los muertos y seres con el vicio esculpido en la piel. Eros y la doncella es un gran caleidoscopio del principal episodio de la Revolución Francesa. La protagonista de la novela es la guillotina,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Eros y la doncella
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.