Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 151734 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Carmiña Gallo, voz (Colombia) y Jaime Llano, órgano (Colombia)

Carmiña Gallo, voz (Colombia) y Jaime Llano, órgano (Colombia)

Por: Carmiña - Voz (Colombia); Llano Gallo | Fecha: 28/09/1984

Concierto organizado por el Banco de la República y la dirección de cultura, artesanía y turismo en homenaje al 95° aniversario de la ciudad de Armenia, interpretado por la Solisas Carmiña Gallo y el organista Jaime Llano González. En esta ocasión el repertorio incluyó pasajes, vals, bambucos, vallenatos, cumbias y pasillos de compositores colombianos como: José A. Morales, Jorge Villamil, Pedro Morales Pino, María T. de Daza, Jorge Villamil, José Barros, Arnulfo Briceño, Lucho Bermúdez, entre otros
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Carmiña Gallo, voz (Colombia) y Jaime Llano, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dervish, ensamble de música folclórica (Irlanda)

Dervish, ensamble de música folclórica (Irlanda)

Por: Dervish - Ensamble de música folclórica (Irlanda) | Fecha: 12/11/2000

Concierto interpretado por la agrupación Dervish. Originalmente Dervish se formó con cinco músicos del noroeste de Irlanda que decidieron unirse en 1989 para grabar un álbum basado en la música interpretada por los músicos de la zona de ligo. El álbum: “The Boy of ligo” tomó el título de uno de los reels de la grabación. El proyecto animó a los cinco integrantes Liam Kelly, hane MitchelL Martin McGinley, Brian McDonagh y Michael Holme a convertir aquellas reuniones informal e en algo profesional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Dervish, ensamble de música folclórica (Irlanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sirius Osiris Torijano, violín (Colombia)

Sirius Osiris Torijano, violín (Colombia)

Por: Sirius Osiris - Violín (Colombia) Torijano Alfonso | Fecha: 14/04/2008

Concierto interpretado por Sirius Osiris Torijano. Durante sus estudios en el programa de cursos básicos de música de la Universidad Nacional recibió nueve becas de honor por los avances en la música instrumental. Es fundador, junto con su hermano Solarius, de la orquesta de cámara Kamerata Latinoamericana, con la cual ha hecho presentaciones en la Feria Internacional del Libro, el auditorio de la Secretaria de Salud del Distrito Capital, el auditorio de la Universidad de la Sabana, el Centro de Convenciones de Compensar y en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional. Con esta agrupación también fue seleccionado para participar en la serie de los Jóvenes Intérpretes de la Biblioteca Luis Ángel Arango. En este concierto estuvo acompañado del pianista Miyer Garvin Goenaga y en esta oportunidad interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Maurice Ravel, Santiago Velasco Llanos y Nicolo Paganini.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sirius Osiris Torijano, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fabián Fernández Vera, piano (Colombia)

Fabián Fernández Vera, piano (Colombia)

Por: Fabián - Piano (Colombia) Fernández Vera | Fecha: 22/04/2002

Concierto interpretado por Fabián Fernández Vera. Estudió piano en la escuela de música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia con el profesor Leonardo Zambrano entre 1996 y 1998; luego ingresó al departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia. Participó en clases magistrales realizadas por los maestros Walter Blankenheim, Enrique Graff, Alexander Starkman, Joaquín Achúcarro y Harold Martina, como también en el VI Festival y escuela internacional de música organizado por la Universidad Antonio Nariño, en la clase del maestro Eugenn Alcalay. En el año 2001 acompañó al grupo de percusión del departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia en el concierto de clausura del VII Festival internacional de música contemporánea en el Teatro Colón. Se desempeñó como pianista de planta de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Fabián Fernández Vera, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vibe Trío, trío de jazz (Ucrania)

Vibe Trío, trío de jazz (Ucrania)

Por: Vibe Trío - Trío de jazz (Ucrania) | Fecha: 13/04/2008

Concierto celebrado por El Vibe Trio. Este grupo fue fundado en Kiev en 2000 por Andrei Pushkarev, quien siendo un pianista de formación clásica, tuvo la idea de conformar un trío de Jazz en el que el instrumento principal -el piano- fuese remplazado por un vibráfono, apoyado por la batería y el contrabajo, o guitarra bajo. La formación clásica que todos los integrantes del Vibe Trio poseen, define una cierta tendencia en su repertorio, convirtiendo al Jazz obras de Beethoven, Tchaikovsky, Gtieg, Kachaturian, entre otros. Ha participado en numerosos festivales internacionales de Jazz y de música moderna.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vibe Trío, trío de jazz (Ucrania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Vocal Gregor (España), Grupo canto (Colombia) y Los Ministriles del Norte (Estados Unidos)

Grupo Vocal Gregor (España), Grupo canto (Colombia) y Los Ministriles del Norte (Estados Unidos)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal e instrumental (Colombia); Grupo Vocal Gregor - Ensamble de música antigua (España); Los Ministriles del norte - Ensamble de música antigua (Estados Unidos) | Fecha: 09/04/1996

Concierto de música antigua interpretado por el Grupo Vocal Gregor, el Grupo canto y Los Ministriles del Norte. Este concierto tiene por objeto la reconstrucción de la parte musical de una fiesta mariana, la de la “Purificación de la Virgen”, llevada a cabo en Bogotá un 2 de febrero a finales del siglo XVI. La fiesta barroca con su espectáculo y boato, estaba inspirada en el espíritu contrarreformista que tenía en el culto a la Virgen uno de sus principales puntales. Las celebraciones marianas eran fundamentales en las devociones locales americanas naturalmente encabezadas por aquella de la Virgen de Guadalupe en México.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Vocal Gregor (España), Grupo canto (Colombia) y Los Ministriles del Norte (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Delta Trío (Colombia)

Delta Trío (Colombia)

Por: Delta Trío (Colombia) | Fecha: 04/05/2003

Concierto celebrado por Delta trío. Esta agrupación está integrada por jóvenes huilenses con una amplia trayectoria en los festivales nacionales más importantes de nuestra música como el del Mono Núñez en Ginebra (Valle), el del pasillo Hermano Hernández en Aguadas (Calda ), el Anselmo Durán Plaza en Neiva Huila, el de 'Hato viejo-Cotrafa' en Bello (Antioquia) en lo cuales han participado como integrante de otra agrupaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Delta Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Seis por ocho, ensamble de música llanera (Colombia)

Seis por ocho, ensamble de música llanera (Colombia)

Por: Seis por ocho - Ensamble de música llanera (Colombia) | Fecha: 13/08/2000

Concierto interpretado por la agrupación Seis por Ocho. Con el propósito de difundir las tradiciones de los Llanos Orientales de Colombia, el grupo Seis por Ocho ha adelantado una labor investigativa que lo ha llevado a conformar diferentes formatos de concierto, para mostrar las múltiples facetas musicales del territorio llanero colombiano. El grupo involucra músicos invitados de reconocida trayectoria, poseedores del conocimiento más antiguo, así como también instrumentistas que manejan una técnica enraizada en un concepto de tradición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Seis por ocho, ensamble de música llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pascal Rogé, piano (Francia)

Pascal Rogé, piano (Francia)

Por: Pascal - Piano (Francia) Rogé | Fecha: 18/07/2001

Concierto interpretado por el pianista Pascal Rogé. Este artista francés, es uno de los más celebrados pianistas de nuestro tiempo, y exponente eximio de la escuela francesa de piano. Su debut en Londres y París a los 17 años asombró al público y a la crítica especializada, y le significó la firma inmediata de un contrato de exclusividad con el sello DECCA para el cual ha grabado 32 discos. Entre los prestigiosos premios que ha recibido figuran dos Gramaphone, el primero en 1998 para la mejor grabación instrumental y el segundo en 1997 en la categoría de música de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pascal Rogé, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudiantina Colombia, ensamble instrumental (Colombia)

Estudiantina Colombia, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Estudiantina Colombia - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 09/03/1977

Concierto celebrado por la agrupación de música folclórica Estudiantina Colombia. Con su distribución instrumental de bandolas, tiples, guitarras, contrabajo, pandereta, y cantante, ejecuta bambucos, pasillos, guabinas, torbellinos y en general toda la gama del folclor Colombiano de la Cordillera de Los Andes. La Estudiantina Colombia se fundó en Bogotá en 1962, con carácter de Entidad Particular dedicada a la difusión del folclor Colombiano. Inició con conciertos en Colegios, Universidades, Industrias, Teatros y Centros Culturales. Esta labor se ha extendido a todo el país no solo en presentaciones personalys, sino con programas de radio, televisión y grabaciones de discos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Estudiantina Colombia, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones