Estás filtrando por
Se encontraron 4842 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Parte del archivo de la HJCK, grabada para la colección literaria en el año 1999.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"Exilio", de Álvaro Mutis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
"La oración de Maqroll", de Álvaro Mutis
Parte del archivo de la HJCK, grabada para la colección literaria en el año 1999.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"La oración de Maqroll", de Álvaro Mutis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
"Grieta matinal", de Álvaro Mutis
Parte del archivo de la HJCK, grabada para la colección literaria en el año 1999.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"Grieta matinal", de Álvaro Mutis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
"El miedo", de Álvaro Mutis
Parte del archivo de la HJCK, grabada para la colección literaria en el año 1999.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"El miedo", de Álvaro Mutis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
"El festín de Baltasar", de Álvaro Mutis
Parte del archivo de la HJCK, grabada para la colección literaria en el año 1999.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Hacerse nadie
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alejandra Pizarnik, evocación
Es la historia de mujeres mayores de 40 años, de estrato medio alto, separadas, solas, o con matrimonios hartos y antiguos, algo frustradas, que se reúnen y van descubriendo en sus conversaciones sobre sexo, los juguetes sexuales, el tubo o baile erótico en su propia casa, etc. . . además del arte de sensualizarse para recuperar su propia sexualidad. . . "Este novedoso libro muestra cómo las mujeres nacidas en los revolucionarios años 60 han conquistado lugares protagónicos en la sociedad, pero permanecen atrasadas en materia de sexo. En efecto, aquellas que nacieron en la década de la Revolución...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En busca del sexo perdido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos y relatos libertinos
Tras los últimos y sombríos años del reinado de Luis XIV las costumbres cambian por completo: la aristocracia se entrega al lujo, convierte el deseo en motor de su vida y hace del amor un juego presidido por una libertad absoluta que provoca unos excesos que los siglos siguientes no alcanzarán. La novela libertina da cuenta de esa realidad, con delicadeza unas veces, con crueldad otras, pero siempre con la mujer como centro de todas las pasiones, capaz de seguir el juego con delicadeza o dejarse arrastrar hasta los límites más arriesgados del deseo. Toda la sociedad del siglo se embarca en un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro del buen amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El poeta compasivo [recurso electrónico]
Este libro es el resultado de veinte años de estudios sobre mujeres romanas, sobre las fuentes que transmiten noticias sobre ellas, y también sobre los emperadores, sus amantes y sus esposas. ¿Cuáles fueron los mecanismos de sucesión en el Imperio romano? ¿Qué es lo que hizo que un régimen autocrático como el imperial pusiera, por primera vez en la historia de Roma, al sexo en el centro del interés político y social? La sexualidad de quienes ostentaban el poder, los emperadores, pasó a ser asunto de Estado. Y, en ese sentido, todas las fuentes condecen una importancia asombrosa al ajetreado campo de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los emperadores romanos y el sexo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Retorno a la ciudad del ligue
Hay, en los cuentos de Enrigue, una dialéctica constante entre lo salvaje y lo doméstico. En este relato añoramos lo salvaje que llevamos dentro, que nos lleva al sexo, que a su vez es la salvación. Forma parte del libro de relatos "Hipotermia".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Retorno a la ciudad del ligue
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El ocaso del pudor
En el siglo XX, se experimentó un profundo cambio en la percepción del pudor que revela transformaciones significativas en la sociedad y la identidad de hombres y mujeres. Miguel Dalmau, en su obra perspicaz y cautivadora, explora las claves para comprender este fenómeno. ¿Qué sucedió en el siglo pasado para que lo que escandalizaba a nuestros abuelos ahora nos resulte menos sorprendente? ¿Por qué el pudor ya no se experimenta de la misma manera? Y, especialmente, ¿cuál fue el papel de las mujeres en este proceso que está marcando un hito en la historia? El libro ofrece una amplia perspectiva del "pudoricidio", desde sus raíces con figuras como George Sand hasta su expresión en el pensamiento feminista, las artes plásticas, el mundo del espectáculo, el cine de autor y la era de las redes sociales, donde todos participamos en el espectáculo y, de alguna manera, todos somos cómplices del cambio en la percepción del pudor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El ocaso del pudor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.