Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4677 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gold Digger: Tangent  #3

Gold Digger: Tangent #3

Por: Fred. Perry | Fecha: 2015

Continuing the collection of Fred Perry's online Gold Digger adventures! Cheer, jeer, wince, and grin as Ayane "Mistress" Anno tricks all her enemies into a noisy, nasty fight, and the new members of the Northern Edge Guard find themselves caught between giant spiders, sneaky kobolds, a deceitful dragon, and a collective guilty conscience!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cómics

Compartir este contenido

Gold Digger: Tangent #3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gold Digger #210

Gold Digger #210

Por: Fred. Perry | Fecha: 2014

A routine education expedition for Professor Gina Diggers and her class becomes a nightmare when a secret tunnel opens into one of the enigmatic Death Trap Architech's strongholds! Inside, each of Gina's students is pulled away into an insidious dungeon, and Gina only has enough time to save one of them. This issue puts Gina head-to-head with the deadliest enemy she has ever faced!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Gold Digger #210

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gold Digger #205

Gold Digger #205

Por: Fred. Perry | Fecha: 2013

Ayane is invited to join Gina's class on a field trip to one of Gina's earliest expedition sites, the Tomb of Tyranthraxus in the Iranian wilderness. When the class reach the "Historian", a device that reveals elements of the distant past, they're confronted by dangerous ancient guardians who ignore everyone except Ayane! There's mystery, action, and revealed clues to Ayane's hidden past and true identity!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Gold Digger #205

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gold Digger #202

Gold Digger #202

Por: Fred. Perry | Fecha: 2013

Peegi creates AI model personifications of "Reality" and "Physics", to gals who are at first helpful and encouraging to Gina, who is surprised at their appearance initially (and delighted at their encouragement). But then when Gina starts to "feel herself", they turn into sniggering, trolling hecklers who don't cut Gina an inch of slack! Gina quickly changes her opinion of these two "helpful" A.I. personas. Too bad she can't find their exact location in her core computer's memory!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Gold Digger #202

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gold Digger #68

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

How to Draw Manga: Next Generation #5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Junction 17 #1

Junction 17 #1

Por: David. Hutchison | Fecha: 2007

Edición de José Luis González Subías EL TROVADOR es un drama que reúne todos los ingredientes del teatro más característico del romanticismo español, y su lectura nos ilustra hoy sobre cuáles fueron las pasiones que movieron los corazones de los hombres y mujeres de mediados del siglo XIX. Su tema principal, característico de este teatro, es el amor imposible; al que se suman el de los celos y la venganza. García Gutiérrez sitúa la acción de la obra en Aragón, a finales de la Edad Media. Leonor, joven dama de la corte e hija del conde don Guillén, ama a Manrique, un misterioso trovador de origen incierto, que lucha al lado del conde de Urgel contra el rey Fernando I, hijo de Juan I de Castilla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El trovador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gold Digger #89

Gold Digger #89

Por: Fred. Perry | Fecha: 2012

Los entremeses son como bienes mostrencos, chapuzas que ningún artista consciente autoriza con su firma. Por eso no deja de provocar extrañeza el que en 1615 el más glorioso prosista de la época, el genial Miguel de Cervantes cuyas novelas andan en todas las manos, arriesgue su prestigio poniendo su nombre al frente de los ocho entremeses. [de la introducción de eugenio Asensio] Los Entremeses son prueba de que Miguel de Cervantes sabía hacer teatro; más aún: definir una forma teatral, darle una densidad que no tuvo antes ni después. Cervantes pone, como en todo lo que toca, sustancia, materia pictórica, contrastes y masa de luz y sombra. Los entremeses cervantinos encandilan los ojos del espectador, buscan divertir, pero a la vez inquietar, hace pensar y remover las conciencias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Entremeses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El desdén, con el desdén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gold Digger: Sourcebook #22

Gold Digger: Sourcebook #22

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2011

Cervantes participó en varias expediciones militares en el Mediterráneo; tras una de elllas, de regreso a España, fue apresado por piratas berberiscos. Durante cinco años sufrió un duro cautiverio en Argel. Arriesgó su vida en varios intentos de evasión hasta que fue rescatado por unos frailes trinitarios cuando era conducido a Constantinopla. Tenía treinta y tres años. Al final de su vida publicó Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615). Tres de esas comedias muestran su imagen del mundo islámico y su vida en Argelia: El gallardo español, Los baños de Argel y La gran sultana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La gran sultana doña Catalina de Oviedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones