Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5747 resultados en recursos

Compartir este contenido

El sr. Cera en las alcobas [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto que hace a la nación española el teniente general D. Pablo Morillo : con motivo de las calumnias e imputaciones atroces y falsas públicadas contra su persona en 21 y 28 del mes de abril último en la gaceta de la Isla de León, bajo el nombre de Enrique Somoyar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diferencia que hai entre el juramento que se exijía a los eclesiásticos en tiempo de Colombia antigua i el que se exije hoi, en la nueva Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Necesidad de quietud [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los clérigos son hombres [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enciclica de nuestro padre santo el Papa Pio IX, a los Arzobispos y Obispos de Nueva Granada [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al señor doctor Manuel María Madiedo [recurso elecvtrónico] / Manuel Fernandez Saavedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decreto en ejecución de la lei de 23 de abril del presente año, sobre policía jeneral en materia de cultos [recurso electrónico] / Justo Briceño

Decreto en ejecución de la lei de 23 de abril del presente año, sobre policía jeneral en materia de cultos [recurso electrónico] / Justo Briceño

Por: Cundinamarca (Estado : Confederado) | Fecha: 1920

Las ventajas geográficas del istmo de Panamá han sido indispensables para el libre desarrollo del comercio internacional. Durante el siglo XIX y principios del XX, los intereses del mercado estuvieron puestos sobre este territorio, por esta razón se desarrollaron obras de infraestructura con el fin de facilitar la conexión entre el Caribe y el Pacifico. Uno de estos proyectos fue el ferrocarril de Panamá; se construyó entre 1850 y 1855 recorriendo 76 km desde Colón en el Caribe hasta Ciudad de Panamá en el Pacífico. Por otro lado el proyecto del Canal interoceánico se desarrolló con muchos altibajos, en 1880 los franceses iniciaron el trabajo sobre el istmo, sin embargo el esfuerzo de veinte años de intervención llegó a su fin debido a las enfermedades y problemas financieros; hacia 1903 Panamá y Estados unidos firmaron un tratado por medio del cual se les adjudicaba los derechos de construcción del Canal a través del istmo que se inauguraría en 1914." Este mapa a color contiene recuadros detallados de las zonas del canal: muelle y desagüe la represa del Gatún (Gatun Dam); corte de la represa del Gatún, corte culebra, esclusas, mapa de la zona del canal de Panamá y perfil de alturas del canal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Panamá Canal Zone

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of the Panamá Canal Zone

Map of the Panamá Canal Zone

Por: Anónimo | Fecha: 1920

Las ventajas geográficas del istmo de Panamá han sido indispensables para el libre desarrollo del comercio internacional. Durante el siglo XIX y principios del XX, los intereses del mercado estuvieron puestos sobre este territorio, por esta razón se desarrollaron obras de infraestructura con el fin de facilitar la conexión entre el Caribe y el Pacifico. Uno de estos proyectos fue el ferrocarril de Panamá; se construyó entre 1850 y 1855 recorriendo 76 km desde Colón en el Caribe hasta Ciudad de Panamá en el Pacífico. Por otro lado el proyecto del Canal interoceánico se desarrolló con muchos altibajos, en 1880 los franceses iniciaron el trabajo sobre el istmo, sin embargo el esfuerzo de veinte años de intervención llegó a su fin debido a las enfermedades y problemas financieros; hacia 1903 Panamá y Estados unidos firmaron un tratado por medio del cual se les adjudicaba los derechos de construcción del Canal a través del istmo que se inauguraría en 1914." Este mapa a color contiene recuadros detallados de las zonas del canal: muelle y desagüe la represa del Gatún (Gatun Dam); corte de la represa del Gatún, corte culebra, esclusas, mapa de la zona del canal de Panamá y perfil de alturas del canal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Panamá Canal Zone

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafael, por la gracia de Dios y de la santa silla apostólica, Obispo de Mérida de Maracaibo, a nuestros venerable clero y fieles [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones