Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4919 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tacones, siliconas, hormonas. Teoría feminista y experiencias trans en Bogotá

Tacones, siliconas, hormonas. Teoría feminista y experiencias trans en Bogotá

Por: Andrea García Becerra | Fecha: 2019

La presente investigación plantea elementos de la teoría feminista y de la metodología etnográfica para abordar el tema de las construcciones de cuerpos e identidades de personas trans, de masculino a femenino, en Bogotá. Uno de los argumentos centrales del texto es cómo estas experiencias trans reproducen y cuestionan el sistema cultural sexo/género. Habitualmente abordadas desde disciplinas clínicas –psiquiatría, cirugía, endocrinología– que desconocen sus múltiples dimensiones sociales, propongo un acercamiento a las experiencias diversas de personas trans, desde los estudios de género, la antropología y la teoría queer, teniendo en cuenta los vínculos entre las intervenciones en el cuerpo, las construcciones de identidad de género, las relaciones sociales, la clase social, la raza y el sistema de salud en Colombia.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Tacones, siliconas, hormonas. Teoría feminista y experiencias trans en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las políticas públicas mujer y géneros y LGBT y el caso de las transgeneristas

Las políticas públicas mujer y géneros y LGBT y el caso de las transgeneristas

Por: Isabel Cristina Buriticá López | Fecha: 2019

Este artículo se propone analizar algunos aspectos de las acciones que se han realizado en relación con las políticas públicas Mujer y Géneros y LGBT de la ciudad de Bogotá en cuanto ellas afectan la problemática de las transgeneristas, con el fin de presentar algunas consideraciones que aporten en el actual proceso de construcción de políticas públicas LGBT en nuestro país, y en especial en lo que se refiere a las acciones para mitigar la problemática de las transgeneristas. Para ello, se hará uso de los informes de ejecución relacionados con las políticas públicas Mujer y Géneros y LGBT de la ciudad de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Las políticas públicas mujer y géneros y LGBT y el caso de las transgeneristas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los movimientos de mujeres: feminismo y feminidad en Colombia (1930-1943)

Los movimientos de mujeres: feminismo y feminidad en Colombia (1930-1943)

Por: Lola G. Luna | Fecha: 2019

En la década de los años setenta comienzan a aparecer estudios sobre la situación de la mujer latinoamericana en el contexto de la investigación sobre el desarrollo, el subdesarrollo y la dependencia.' La mayor parte de estos trabajos van a centrar su atención en la posición de la mujer en la sociedad en relación al trabajo. Se estudia la incorporación de la mujer al trabajo asalariado y se comienza a hablar del trabajo invisible. Por otro lado, la mujer también ha sido objeto de atención en los estudios del control de población por su condición de reproductora
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Investigación de género
  • Historia

Compartir este contenido

Los movimientos de mujeres: feminismo y feminidad en Colombia (1930-1943)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La herencia de Simone de Beauvoir

La herencia de Simone de Beauvoir

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

En este artículo se propone el método de expansión de dos variables para construir nuevas soluciones exactas de ondas viajeras con parámetros de la ecuación de Kadomtsev-Petviashvili no lineal -dimensional. Este método puede considerarse como una extensión del método de expansión básico obtenido recientemente por Wang et al. Cuando los parámetros son reemplazados por valores especiales, las conocidas soluciones de onda solitaria y las soluciones periódicas trigonométricas de esta ecuación fueron redescubiertas a partir de las ondas viajeras.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Traveling Wave Solutions of the Nonlinear -Dimensional Kadomtsev-Petviashvili Equation Using the Two Variables -Expansion Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  New Traveling Wave Solutions by the Extended Generalized Riccati Equation Mapping Method of the -Dimensional Evolution Equation

New Traveling Wave Solutions by the Extended Generalized Riccati Equation Mapping Method of the -Dimensional Evolution Equation

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

La ecuación de Riccati generalizada se amplía con el método básico de expansión, que es una herramienta matemática poderosa y directa para resolver ecuaciones diferenciales parciales no lineales. En este artículo, construimos veintisiete soluciones de ondas viajeras para la ecuación de Zakharov-Kuznetsov modificada (2+1)-dimensional aplicando este método. Además, la ecuación auxiliar se ejecuta con coeficientes constantes arbitrarios y se llama ecuación de Riccati generalizada. Las soluciones obtenidas, incluidas solitones y soluciones periódicas, se ilustran a través de funciones hiperbólicas, funciones trigonométricas y funciones racionales. Además, cabe destacar que una de nuestras soluciones es idéntica para un caso especial con un resultado ya establecido, lo que verifica nuestras otras soluciones. Además, algunas de las soluciones obtenidas se representan en las figuras con la ayuda de Maple.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

New Traveling Wave Solutions by the Extended Generalized Riccati Equation Mapping Method of the -Dimensional Evolution Equation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigation of a Stochastic Inverse Method to Estimate an External Force, Applications to a Wave-Structure Interaction

Investigation of a Stochastic Inverse Method to Estimate an External Force, Applications to a Wave-Structure Interaction

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

La determinación de una fuerza externa es una tarea muy importante a efectos de control, monitorización y análisis de daños en un sistema estructural. En este artículo se estudia un método estocástico inverso que puede utilizarse para determinar las fuerzas externas que actúan sobre un sistema vibratorio no lineal. A efectos de estimación, se formula una función inversa estocástica para vincular una fuerza externa desconocida a una cantidad observable. A continuación, la fuerza externa se estima a partir de mediciones de respuestas dinámicas mediante el modelo inverso estocástico formulado. La aplicabilidad del método propuesto se verificó con ejemplos numéricos y ensayos de laboratorio relativos al problema de interacción entre olas y estructuras. Los resultados mostraron que el método propuesto es fiable para estimar la fuerza externa que actúa sobre un sistema no lineal.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Investigation of a Stochastic Inverse Method to Estimate an External Force, Applications to a Wave-Structure Interaction

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Multiresolution Analysis for Stochastic Finite Element Problems with Wavelet-Based Karhunen-Loève Expansion

Multiresolution Analysis for Stochastic Finite Element Problems with Wavelet-Based Karhunen-Loève Expansion

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

Se considera el análisis multirresolución para problemas que implican campos de parámetros aleatorios. El campo aleatorio se discretiza mediante una expansión de Karhunen-Loève. Las funciones propias implicadas en esta representación se calculan mediante una expansión wavelet. La expansión wavelet permite controlar la resolución espacial del problema. Se definen escalas finas y gruesas, y las escalas finas se tienen en cuenta mediante operadores de proyección. Se documenta la influencia del nivel de truncamiento de la expansión wavelet en la fiabilidad calculada.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Multiresolution Analysis for Stochastic Finite Element Problems with Wavelet-Based Karhunen-Loève Expansion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Higher-Harmonic Generation Analysis in Complex Waveguides via a Nonlinear Semianalytical Finite Element Algorithm

Higher-Harmonic Generation Analysis in Complex Waveguides via a Nonlinear Semianalytical Finite Element Algorithm

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

La propagación de ondas guiadas no lineales es un fenómeno muy atractivo para las aplicaciones de monitorización del estado estructural que ha recibido mucha atención en las últimas décadas. Muestran una sensibilidad muy grande a las condiciones estructurales en comparación con los enfoques tradicionales basados en las características de las ondas lineales. Por otra parte, la aplicabilidad de esta tecnología sigue siendo limitada debido a la falta de una comprensión sólida de los complejos fenómenos que intervienen cuando se trata de estructuras reales. De hecho, el marco matemático que gobierna la propagación de ondas guiadas no lineales se vuelve extremadamente desafiante en el caso de guías de onda que son complejas tanto en materiales (amortiguamiento, anisotropía, heterogeneidad, etc.) como en geometría (multicapas, periodicidad geométrica, etc.). El presente trabajo se centra en el análisis de la generación no lineal de segundos armónicos en guías de onda complejas, extendiendo la formulación clásica semianalítica de elementos finitos al régimen no lineal, e implementándola en un potente paquete comercial de elementos finitos. Se presentan resultados para los siguientes casos: una vía férrea y una placa viscoelástica. Para estos casos de estudio se identifican combinaciones óptimas de modos de onda primarios y modos de onda no lineales resonantes doblemente armónicos. El conocimiento de tales combinaciones es crítico para la implementación de sistemas de monitorización estructural de estas estructuras basados en la generación de ondas armónicas superiores.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Higher-Harmonic Generation Analysis in Complex Waveguides via a Nonlinear Semianalytical Finite Element Algorithm

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Impact of the Project P.A.T.H.S. in the Junior Secondary School Years, Objective Outcome Evaluation Based on Eight Waves of Longitudinal Data

Impact of the Project P.A.T.H.S. in the Junior Secondary School Years, Objective Outcome Evaluation Based on Eight Waves of Longitudinal Data

Por: The Scientific World Journal | Fecha: 2012

Para evaluar la efectividad del Programa de Nivel 1 del Proyecto P.A.T.H.S., se llevó a cabo un ensayo grupal aleatorizado con ocho olas de datos recopilados. En el quinto año de recopilación de datos, 19 escuelas experimentales (662 estudiantes) y 24 escuelas de control (272 estudiantes) participaron en el estudio. Los análisis basados en modelado de curvas de crecimiento individual mostraron que los participantes en las escuelas experimentales mostraron un mejor desarrollo positivo de la juventud que los participantes en las escuelas de control en términos de diferentes indicadores derivados de la Escala China de Desarrollo Positivo de la Juventud, incluyendo competencia moral, competencia conductual y competencias cognitivo-conductuales. También se encontraron resultados significativos al examinar las trayectorias de desarrollo psicológico entre los participantes de control y experimentales que percibieron el programa como beneficioso. Los hallazgos basados en evaluaciones objetivas longitudinales sugieren fuertemente que el Proyecto P.A.T
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Impact of the Project P.A.T.H.S. in the Junior Secondary School Years, Objective Outcome Evaluation Based on Eight Waves of Longitudinal Data

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Smoothed Particle Hydrodynamics Simulation of Wave Overtopping Characteristics for Different Coastal Structures

Smoothed Particle Hydrodynamics Simulation of Wave Overtopping Characteristics for Different Coastal Structures

Por: The Scientific World Journal | Fecha: 2012

Este artículo de investigación presenta una técnica de hidrodinámica de partículas suavizadas incompresibles (ISPH) para investigar el desbordamiento de olas regulares en la estructura costera de diferentes tipos. El método SPH es un enfoque de modelado de partículas sin malla que puede tratar eficientemente la gran deformación de la superficie libre. El enfoque SPH incompresible emplea una formulación hidrodinámica real para resolver la presión del fluido que tiene menos fluctuaciones de presión. La generación de turbulencia del flujo durante la ruptura de la ola y el desbordamiento se modela con un modelo de turbulencia de escala de subpartículas (SPS). Aquí, el modelo ISPH se utiliza para investigar el desbordamiento de olas sobre una estructura costera con y sin material poroso. Los cálculos revelaron las características de la velocidad del flujo, la turbulencia y las distribuciones de presión para diferentes tipos de estructuras e indicaron que la existencia de una capa de material poroso puede redu
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Smoothed Particle Hydrodynamics Simulation of Wave Overtopping Characteristics for Different Coastal Structures

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones