Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1014 resultados en recursos

Compartir este contenido

Las artes de la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del ocaso al amanecer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biodiversidad en la cuenca del Orinoco II. Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible

Biodiversidad en la cuenca del Orinoco II. Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible

Por: Robert Wilson | Fecha: 2017

El presente libro avanza notablemente en la búsqueda de respuestas que nos lleven a una mejor comprensión no solo de la Orinoquia, sino de nuestra responsabilidad institucional y social con este territorio de importancia global, responsabilidad que debe partir del reconocimiento general de que la Orinoquia no es un recurso ilimitado, sino un hábitat rico y complejo, y que toda intervención debe tener como objetivo que lo siga siendo para beneficio de todos, hoy y siempre.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Biodiversidad en la cuenca del Orinoco II. Áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libro Rojo de Aves de Colombia.Volumen II

Libro Rojo de Aves de Colombia.Volumen II

Por: Jorge Velásquez-Tibatá | Fecha: 2018

Es necesario hacer evaluaciones periódicas para monitorear el progreso o retroceso en el estado de conservación de las especies y, por tanto, de las políticas de conservación (Farrier et ál. 2007; Butchart 2008; Amaya-Espinel et ál. 2011). El  presente libro es el segundo de una obra de dos volúmenes que remplaza totalmente el libro rojo del año 2002 (Renjifo et ál. 2002). En la introducción del primer volumen de este libro rojo (Renjifo et ál. 2014) se hizo una síntesis del desarrollo de los libros rojos en el mundo, del desarrollo del sistema actualmente vigente de categorías y criterios de la UICN, y del desarrollo de las listas y libros rojos de aves en Colombia. Así mismo se describió cómo fue el proceso de investigación y colaboración conducente a la publicación de ese volumen caracterizado en cinco fases que condujeron a la publicación del volumen I. Este volumen II culmina una investigación que comenzó en el año 2008. Aquí analizamos el riesgo de extinción de las especies de todas las regiones y ecosistemas no cubiertos en el volumen I (ecosistemas abiertos, secos, insulares, acuáticos continentales y marinos, tierras altas del Darién y Sierra Nevada de Santa Marta y bosques húmedos de tierras bajas del centro, norte y oriente del país). Para mayor detalle sobre este punto, véase la sección Síntesis de resultados. Anhelamos que la obra inspire a los investigadores de manera que estimule el desarrollo de un conocimiento más profundo de estas especies, a las autoridades ambientales y la sociedad civil para orientar medidas efectivas de conservación, y a la ciudadanía para infundir un mayor aprecio y compromiso por la conservación de nuestro patrimonio avifaunístico.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Libro Rojo de Aves de Colombia.Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una valoración incluyente y plural de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Visiones, avances y retos en América Latina

Hacia una valoración incluyente y plural de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Visiones, avances y retos en América Latina

Por: | Fecha: 2021

Los resultados de este libro hacen parte de una investigación más amplia, cuyo objetivo fue identificar avances y retos en la incorporación de una visión integral e incluyente para la valoración de se en el contexto latinoamericano. En dicha investigación se incluyeron 21 casos de estudio, que suministraron diferentes perspectivas sobre los avances y retos de integrar valores plurales en contextos complejos y conflictivos. Los resultados fueron publicados en la revista Ecosystem Services, en un artículo científico titulado “Applying integrated valuation of ecosystem services in Latin America: Insights from 21 case studies” (Rincón-Ruiz et al., 2019a). En el presente libro se profundizan nueve de los 21 casos de estudio, particularmente del contexto Colombiano.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Tecnología

Compartir este contenido

Hacia una valoración incluyente y plural de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Visiones, avances y retos en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitante del piedemonte casanareño;Separando granos de café;Secando granos de café

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitante del piedemonte casanareño;cultiva café

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documento conpes economico 3981 Declaracion de importancia estrategica del proyecto capacitacion de recursos humanos para la investigacion nacional

Documento conpes economico 3981 Declaracion de importancia estrategica del proyecto capacitacion de recursos humanos para la investigacion nacional

Por: Consejo Nacional de Politica Economica y Social CONPES | Fecha: 2019

La capacidad de produccion de nuevo conocimiento y de desarrollo tecnologico esta estrechamente ligada con las caracteristicas de formacion y capacidades del capital humano con el que cuente un pais En este sentido la formacion del capital humano altame
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Documento conpes economico 3981 Declaracion de importancia estrategica del proyecto capacitacion de recursos humanos para la investigacion nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documento conpes economico 4064Declaracion de Importancia Estrategica del Proyecto de Inversion Fortalecimiento de los Sistemas Integrados de Emergencia y Seguridad SIES a Nivel Nacional para la Adquisicion de Nuevas Tecnologias para el Apoyo a la Actividad Policial la Ampliacion de la Cobertura de los Sistemas Existentes y el Fortalecimiento de las Capacidades Funcionales de las Entidades del Orden Nacional y Territorial para Garantizar el Funcionamiento Sostenimiento y Renovacion de Dichas Herramientas Tecnologicas

Documento conpes economico 4064Declaracion de Importancia Estrategica del Proyecto de Inversion Fortalecimiento de los Sistemas Integrados de Emergencia y Seguridad SIES a Nivel Nacional para la Adquisicion de Nuevas Tecnologias para el Apoyo a la Actividad Policial la Ampliacion de la Cobertura de los Sistemas Existentes y el Fortalecimiento de las Capacidades Funcionales de las Entidades del Orden Nacional y Territorial para Garantizar el Funcionamiento Sostenimiento y Renovacion de Dichas Herramientas Tecnologicas

Por: Departamento Nacional de Planeacion DNP | Fecha: 2021

El presente documentos somete a consideracion del Consejo Nacional de Politica Economica y Social CONPES la declaracion de importancia estrategica del Proyecto de Inversion Fortalecimiento de los sistema integrados de emergencia y seguridad SIES a nivel
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Documento conpes economico 4064Declaracion de Importancia Estrategica del Proyecto de Inversion Fortalecimiento de los Sistemas Integrados de Emergencia y Seguridad SIES a Nivel Nacional para la Adquisicion de Nuevas Tecnologias para el Apoyo a la Actividad Policial la Ampliacion de la Cobertura de los Sistemas Existentes y el Fortalecimiento de las Capacidades Funcionales de las Entidades del Orden Nacional y Territorial para Garantizar el Funcionamiento Sostenimiento y Renovacion de Dichas Herramientas Tecnologicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones