Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz, el amigo y el fuego : Cuando el Evangelio irrumpe en el cuerpo

La voz, el amigo y el fuego : Cuando el Evangelio irrumpe en el cuerpo

Por: Mariola López Villanueva | Fecha: 2003

Diversos pasajes del Evangelio dan pie a la autora para comentarlos en relación con los acontecimientos de la vida diaria resultando unas páginas profundamente humanas. La autora intenta que su reflexión ayude a que Jesús pueda seguir haciéndose carne a través de nuestras vidas, nuestras relaciones, nuestras penas y alegrías, y las penas y alegrías de los demás, para que así pueda seguir haciendo el bien y curando toda dolencia. Las páginas de este libro son, pues, evangelio sobre el Evangelio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La voz, el amigo y el fuego : Cuando el Evangelio irrumpe en el cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metamorfosis del cristianismo : Ensayo sobre la relación entre religión y cultura

Metamorfosis del cristianismo : Ensayo sobre la relación entre religión y cultura

Por: Jacinto Choza | Fecha: 2003

Ensayo sobre la relación entre religión y cultura es un estudio sobre la modulación del cristianismo por la cultura occidental y sobre su transformación después de que dicha cultura quedase alterada por los cambios con los que emergieron la crítica de la modernidad y la Ilustración. Hay un cristianismo greco-ilustrado que se caracteriza por la primacía de lo científico, lo sistemático, lo público, y la eficiencia administrativa, que encuentra su expresión paradigmática en el Catecismo de Trento, de 1566 y en el Código de Derecho Canónico de 1917, y hay un cristianismo que emerge tras la modernidad, caracterizado por lo histórico, escriturístico y narrativo, por la reprivatización y lo carismático, que encuentra su expresión más propia en el Catecismo de la Iglesia Católica de 1992 y en el Código de Derecho Canónico de 1983.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Metamorfosis del cristianismo : Ensayo sobre la relación entre religión y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La nueva figura de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primera y segunda carta a los Tesalonicenses

Primera y segunda carta a los Tesalonicenses

Por: Carlos Javier Gil Arbiol | Fecha: 2003

Este libro, pensado para los lectores que no han tenido una formación bíblica específica, es una apasionante guía de lectura que ayuda al estudio personal, crítico y creyente de las dos cartas de san Pablo a los tesalonicenses. El método seguido ofrece los datos necesarios para comprender el texto y para plantearse ulteriores preguntas, bien relacionadas con el mismo contenido de las dos cartas o bien con la actualización de su mensaje para la vida de un creyente actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Primera y segunda carta a los Tesalonicenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Experiencia de lo sagrado

Experiencia de lo sagrado

Por: José Severino Croatto | Fecha: 2002

La experiencia de lo Trascendente está de tal modo enraizada en el corazón humano, que resulta de por sí un aliciente para el estudio de sus manifestaciones como experiencia hierofánica, expresada en la palabra, en el gesto y también en la representación artística. La captación de lo Trascendente es el núcleo de la experiencia religiosa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Experiencia de lo sagrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El hombre heroico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayo sobre los orígenes del cristianismo

Ensayo sobre los orígenes del cristianismo

Por: Rafael Aguirre Monasterio | Fecha: 2001

Este libro –dice Rafael Aguirre- responde a dos preocupaciones que no corren paralelas, sino que se entrecruzan continuamente: por una parte, leer el Nuevo Testamento en su contexto social y cultural; por otra, captar la relevancia que para el presente puede tener el proceso histórico que se descubre necesariamente cuando se leen los textos de esta manera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Ensayo sobre los orígenes del cristianismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las religiones de los pueblos de la España antigua

Las religiones de los pueblos de la España antigua

Por: José María Blázquez | Fecha: 2001

En los últimos decenios se viene estudiando intensamente las religiones de los pueblos de la España antigua, como parte fundamental de la sociedad prerromana hispana, cuyo conocimiento es indispensable para lograr una idea lo más exacta posible de su variada personalidad. En este libro se reúnen varios trabajos actualizados en su contenido y bibliografía. De manera práctica se estudia alguno de los aspectos de la religión de todos los pueblos, como los tartesios, los iberos, los celtas y otros pueblos indoeuropeos. Algunos temas son de gran novedad y no estaban tratados con suficiente profundidad, o no lo fueron nunca, como la sacralidad femenina del todo entre los pueblos iberos y de la meseta, el papel importante de la danza en la religión ibera, las relaciones entre familia y religión, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Las religiones de los pueblos de la España antigua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bhagavad Gîtâ

Bhagavad Gîtâ

Por: Fernando Tola | Fecha: 2000

El Mahâ bhâ rata es la gran epopeya de la India. Su composición tomó varios siglos: entre el siglo V a. C. y el inicio de nuestra era. Es una obra de recopilación: alrededor de un núcleo central se fueron agrupando materiales de diverso origen y época, en la forma de episodios más o menos relacionados con el núcleo central. El episodio de la Bhagavad-Gî tâ comprende unas 700 estrofas. Este episodio se ubica dentro de la narración en el momento en que se inicia la batalla entre los Pâ ndavas y los Kauravas (Libro VI, secciones 25-42 del Mahâ bhâ rata)....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Bhagavad Gîtâ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Presencia y ausencia de lo sagrado en Oriente y Occidente

Presencia y ausencia de lo sagrado en Oriente y Occidente

Por: Francisco García Bazán | Fecha: 2001

Lo sagrado inextinguible en su fondo único e indominable, como potencia en sí misma, supera las fronteras de su presencia y ausencia, en Oriente y Occidente. En tal sentido es posibilidad irrestricta de concentración y expansión, en cuyo decurso temporal recibe su norma de la propia espontaneidad. A través de las religiones de India e Irán, del lenguaje gnóstico de la sexualidad, de las tradiciones culturales del simbolismo de la derecha y de la izquierda y de los límites del debate posmoderno sobre la religión, el autor de esta obra viene a confirmar con conocimientos, reflexiones e ideas poco habituales para los lectores hispanoparlantes y que en estas páginas se desarrollan, la autonomía y universalidad que subyacen veladamente en las cristalizaciones polimorfas de lo sacro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Presencia y ausencia de lo sagrado en Oriente y Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones