Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Europa fin de siglo. Más allá de la modernidad

Europa fin de siglo. Más allá de la modernidad

Por: Román Reyes | Fecha: 2001

En el ocaso de la modernidad ya no somos hombres potenciales, porque se acabó la era del sujeto. Ahora somos sujetos discursivos, aunque textualizados. Nos hemos convertido en sujetos de papel, sujetos nominados, clasificables y controlados… ciudadanos con papeles, en definitiva. Se nos ha condonado, en efecto, la maldición originara. Nuestra actualidad es por ello superflua. La simpatía más profunda se abre ahora en la distancia más extrema, en la Ent-fernung, en la nietzscheana lejanía de la lejanía. La lejanía del extranjero, del que está-en-camino, del que va siempre hacia. Porque ser-extranjero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Europa fin de siglo. Más allá de la modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayo sobre el pensamiento reaccionario

Ensayo sobre el pensamiento reaccionario

Por: E. M. Cioran | Fecha: 2000

Ensayo sobre el pensameinto reaccionario'' es una recopilación de textos que poseen un denominador común: todos versan sobre la personalidad de algunos de los escritores que más han interesado al extraordinario pensador rumano. Desde el ultraconservador Joseph de Maistre -el ''gran genio de nuestro tiempo, ¡un vidente!'', en opinión de Baudelaire-, que le sirve de pretexto para hacer un lúcido análisis del pensamiento reaccionario, sorprendentemente actual, hasta ima figañvosoçpm de Leopardi, pasando por el ajuste de cuentas que lleva a cabo con Valéry, el denso comentario a la poesía de Saint-John Perse, los agridulces comentarios sobre Scott Fittgerald o los espléndidos retratos de Beckett, Borges,Michaux, Gabriel Marcel, Mircea Eliade o María Zambrano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ensayo sobre el pensamiento reaccionario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voluntad de lo trágico

Voluntad de lo trágico

Por: Manuel Barrios Casares | Fecha: 2002

Lejos del tópico que adscribe las ideas formuladas por Nietzsche en El nacimiento de la tragedia a la metafísica schopenhaueriana de la voluntad, este libro desentraña otros contextos a partir de los cuales emerge su primera filosofía, aventurándose en el génesis de sus tesis histórico-filológicas sobre lo dionisíaco. La cuestión del "Nietzsche, filólogo romántico" se convierte así en un problema de especial relevancia filosófica, en cuya resolución cabe atisbar cómo afloran ya motivos teóricos de madurez -así el de la voluntad de poder- en el pensamiento nietzscheano de juventud y en qué medida su crítica de la modernidad, antes que romántica y contrailustrada, proviene de una actitud radicalmente ilustrada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Voluntad de lo trágico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayo de una crítica de toda revelación

Ensayo de una crítica de toda revelación

Por: J.G. Fichte | Fecha: 2002

Ensayo de una crítica de toda revelación, cuya primera versión en lengua española presentamos hoy, es también la primera obra que publicó J. G. Fichte, el iniciador del llamado Idealismo alemán. La obra, que apareció anónima en 1792, [Versuch einer Critik aller Offenbarung. Kö nigsberg : Im Verlag der Hartungschen Buchhandlung Hartung, 1792] fue considerada por un tiempo como la tan esperada cuarta crítica kantiana, la de la religión, alcanzando por ello una gran notoriedad. No sólo es un brillante y agudo análisis ilustrado de las relaciones entre la ética y la religión en un mundo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ensayo de una crítica de toda revelación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación sobre el conocimiento humano

Investigación sobre el conocimiento humano

Por: David Hume | Fecha: 2002

Lejos de desalentarse por el fracaso de su primera obra, el Tratado de la naturaleza humana (1739), Hume decide entregar a la imprenta, por separado y retocando la escritura, cada una de las partes en que se dividía el libro, con la esperanza de que nuevas observaciones y una presentación menos densa ayudarían a que fuera recibido con mayor interés y mejor fortuna. El volumen referente al entendimiento vio la luz en 1748 con el título de Investigación sobre el conocimiento humano, y el mismo Hume comenta que apenas obtuvo más aceptación que la obra de la que provenía, a pesar de que su autor se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Investigación sobre el conocimiento humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una teoría de la estrategia

Hacia una teoría de la estrategia

Por: Felipe Quero Rodiles | Fecha: 2002

Este libro es un estudio riguroso de la evolución del pensamiento estratégico, tratando de fijar el contenido de la noción de estrategia a través de su realidad en la historia universal, requerimiento indispensable para considerar las razones, actitudes, posiciones y acciones que han motivado a los pueblos a protagonizar su propia historia. Se pone de manifiesto en un momento en que todo el mundo hace y sabe de estrategia, en el que no existe actividad que se precie donde no se formulen y ejerciten estrategias y donde proliferan los seudoexpertos y estrategas de café. Y en una circunstancia en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Hacia una teoría de la estrategia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Movimientos filosóficos actuales

Movimientos filosóficos actuales

Por: Luis Saez Rueda | Fecha: 2001

Las corrientes del pensamiento actual han ido fraguando un espacio reticular, tejido al mismo tiempo por la afinidad y el desencuentro. Sin renunciar a una exposición sistemática y a una disposición temporal de las diferentes corrientes filosóficas del siglo xx, el autor ha perseguido poner de relieve las singladuras, los enlaces y los hiatos. Pues está convencido de que es en la configuración entera, reticular y tensional de los trayectos, más que en las escuelas mismas, donde reside lo más fascinante, y a la vez problemático, del pensamiento actual. Sólo reconociendo y afrontando las demandas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Movimientos filosóficos actuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filósofos y mujeres : La diferencia sexual femenina en la Historia de la Filosofía

Filósofos y mujeres : La diferencia sexual femenina en la Historia de la Filosofía

Por: Wanda Tommasi | Fecha: 2002

En un recorrido desde la antigüedad hasta nuestros días, la autora presenta el discurso de filósofos sobre la diferencia sexual, oscilante entre androcentrismo y misoginia, y da voz a mujeres que han tratado de afirmar una perspectiva femenina en la filosofía, desde Hildegarda a María Zambrano, pasando por Margarita Porete, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt y Luce Irigaray, entre otras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filósofos y mujeres : La diferencia sexual femenina en la Historia de la Filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Filosofía contada con sencillez

La Filosofía contada con sencillez

Por: Javier Sádaba | Fecha: 2002

Todos somos aprendices de filósofo desde el momento en que todos nos hacemos preguntas acerca de la justicia, la felicidad, el dolor y la muerte. En este libro, Javier Sádaba nos invita a entrar en la apasionada actividad de filosofar, de conocer todos los campos al alcance de las capacidades humanas, criticarlos, unirlos y obtener así una visión lo más amplia posible de la existencia. En la introducción, el autor dialoga con un amigo imaginario interesado en adentrarse en la filosofía, para descubrile luego las posibilidades de la habilidad para razonar, imprescindible para orientarnos en el mundo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La Filosofía contada con sencillez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética y Ciudadanía

Ética y Ciudadanía

Por: | Fecha: 2002

Fernando Savaterpertenece a esa especie en vías de extinción que es el intelectual comprometido, aquel que tiene algo que decir sobre el mundo que lo rodea. Savater lo dice, y de forma transparente y valiente. Los derechos humanos, el terrorismo, la intolerancia, la droga, la televisión, la educación y tantos otros asuntos son tratados por Savater con su habitual agudeza, poniendo a la ética en relación con temas que afectan tanto a la colectividad como al individuo, temas como la política, la democracia o la educación, y sin descuidar otros como la libertad, la felicidad o la muerte, asuntos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ética y Ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones