Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

Compartir este contenido

El diagnóstico de los niños y adolescentes problémáticos: una crítica a los discursos sobre los trastornos de la conducta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de la psicología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El individuo en la cultura y la historia: Ensayos de filosofía y psicoanálisis

El individuo en la cultura y la historia: Ensayos de filosofía y psicoanálisis

Por: Jesús Ferro Bayona | Fecha: 2009

Consciente de la necesidad actual de clarificar la relación entre el psicoanálisis y algunas de las principales propuestas filosóficas y psicológicas contemporáneas que de alguna manera se han visto influenciadas por los planteamientos psicoanalíticos, el autor se aproxima a los planteamientos freudianos desde una perspectiva que, aunque implica el aspecto psicológico, también apunta a la contextualización de éste en el ámbito histórico y cultural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El individuo en la cultura y la historia: Ensayos de filosofía y psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apego e intersubjetividad, segunda parte

Apego e intersubjetividad, segunda parte

Por: Felipe Lecannelier | Fecha: 2009

Este volumen se concentra enteramente a lo que se conoce como Teoría del Apego, tanto en aspectos históricos, conceptuales y empíricos como, y por sobre todo, psicopatológicos. Lejos de ser un resumen de esta teoría, aquí se presentan amplios temas elaborados de un modo que pueda entregar un sentido profundo, específico y actualizado de las diversas modalidades y variedades de dicha teoría, mediante un enfoque basado en presentar evidencia empírica, pero a su vez, intentando equilibrar este nivel con información teórica y clínica relevante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Apego e intersubjetividad, segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología: perspectivas deconstruccionistas

Psicología: perspectivas deconstruccionistas

Por: Teresa Cabruja Ubach | Fecha: 2005

Este libro presenta una introducción a la deconstrucción de algunos de los temas y supuestos básicos de la psicología, tales como la identidad, la neutralidad, la diferencia sexual, lo patológico, la locura, el cuerpo y la tecnociencia. En la obra se parte del contexto sociohistórico de desarrollo de la psicología para problematizar sus temas y métodos de estudio en términos de relaciones de poder. Todas las aportaciones se realizan desde una psicología crítica basada en el socioconstruccionismo, el feminismo y el análisis discursivo. En los capítulos se proponen, asimismo, nuevas formas de abordar los temas, plenamente comprometidas con la transformación social, utilizando la narratividad o la ciberpsicología como recursos para despatologizar y empoderar, objetivos de una psicología actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología: perspectivas deconstruccionistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡El genio!

¡El genio!

Por: Mauro Torres | Fecha: 2006

Descubierto por Darwin el misterio del origen de las especies, ahora nos ha correspondido descubrir el misterio de los misterios, que es el del genio creador. Para ello hemos debido hacer profundas innovaciones sobre la evolución del cerebro y sus facultades. Hemos encontrado que la corteza cerebral evolucionó en dos grandes momentos separados entre si por millones de años: en el primer momento, antiquísimo, aparecieron las neuronas creadoras-alucinatorias e inconscientes conectadas entre sí por sinapsis eléctricas, y en el segundo momento, millones de años más tarde, apareció todo el haz de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

¡El genio!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología Forense. Manual de técnicas y aplicaciones

Psicología Forense. Manual de técnicas y aplicaciones

Por: Juan Carlos Sierra | Fecha: 2006

La Psicología Forense constituye una disciplina relativamente reciente que se encarga de aplicar la Psicología al ámbito jurídico. En la actualidad su auge y desarrollo es indiscutible, sirva como muestra la progresiva demanda de expertos en Psicología Forense para cada vez un mayor número de servicios dentro del terrero legal. Además, la actuación de los profesionales de la Psicología en esta área está conduciendo a unos resultados altamente satisfactorios y fructíferos, tanto en las evaluaciones forenses como en los trabajos de investigación y estudios experimentales. Por tanto, la presente obra,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología Forense. Manual de técnicas y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 3: (1900-1905).

Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 3: (1900-1905).

Por: Sigmund Freud | Fecha: 2006

Traducción directa del alemán Luis López-Ballesteros y de Torres ; ordenación y revisión de los textos e índices Jacobo Numhauser Tognola. 3a reimpresión de la reedición de 1997. Volúmen con paginación continuada: p. 756-1167-"Al cumplirse el cincuentenario de nuestra primera edición de las Obras Completas de Sigmund Freud, y con motivo de haberse publicado, a título póstumo, muchos trabajos del profesor vienés todavía inéditos, Biblioteca Nueva inicia en nueve volúmenes una nueva edición definitiva de la magna labor científica desarrollada por el creador del psicoanálisis. Esta nueva edición se ha orientado a ordenar cronológicamente toda la obra de Freud, de acuerdo con el criterio sustentado por la edición Inglésa a cargo del doctor James Strachey y de la doctora Ana Freud, hija y continuadora de su padre en la investigación psicoanalítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 3: (1900-1905).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 4: (1905-1910)

Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 4: (1905-1910)

Por: Sigmund Freud | Fecha: 2006

Traducción directa del alemán Luis López-Ballesteros y de Torres ; ordenación y revisión de los textos e índices Jacobo Numhauser Tognola. 3a reimpresión de la reedición de 1997. Volúmen con paginación continuada: p. 1170-1528."Al cumplirse el cincuentenario de nuestra primera edición de las Obras Completas de Sigmund Freud, y con motivo de haberse publicado, a título póstumo, muchos trabajos del profesor vienés todavía inéditos, Biblioteca Nueva inicia en nueve volúmenes una nueva edición definitiva de la magna labor científica desarrollada por el creador del psicoanálisis. Esta nueva edición se ha orientado a ordenar cronológicamente toda la obra de Freud, de acuerdo con el criterio sustentado por la edición Inglésa a cargo del doctor James Strachey y de la doctora Ana Freud, hija y continuadora de su padre en la investigación psicoanalítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Obras completas de Sigmund Freud. Tomo 4: (1905-1910)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relajación y meditación: un manual práctico para afrontar el estrés

Relajación y meditación: un manual práctico para afrontar el estrés

Por: Alberto Amutio Kareaga | Fecha: 2006

Este manual proporciona una completa descripción de los aspectos que intervienen en la formación y en el manejo del estrés, centrándose principalmente en el aprendizaje de habilidades de relajación. Presenta una explicación integral del modo de funcionamiento de cada una de las técnicas formales de relajación, así como instrucciones detalladas y precisas para la práctica y la enseñanza de cada una de ellas, explorando sus efectos diferenciales. El entrenamiento en relajación puede ser altamente individualizado y aplicado a diferentes ámbitos, incluido el de la salud, el organizacional y el escolar, para lograr diversos objetivos específicos relacionados con la mejora del bienestar físico y psicológico, y de la calidad de la vida diaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Relajación y meditación: un manual práctico para afrontar el estrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones