Estás filtrando por
Se encontraron 3385 resultados en recursos
Desde 1989, las economías cafeteras del mundo se han visto afectadas por la difusión de ideologías de libre mercado, el crecmiento de enormes corporaciones transnacionales en el procesamiento y comercio del café, y -después de la Guerra Fría- las presiones estadounidenses contra mecanismos de control por parte de los Estados. Crisis y Transformaciones en le mundo del café es un libro donde se muestra cómo América Latina ha sido golpeada fuertemente por los cambios en la economía cafetera mundial. A medida que se industrializado y urbanizado la región, las exporaciones de materias primas han perdido...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crisis y transformaciones del mundo del café
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Responsabilidad social empresaria
Reflexiones acerca del tema en el marco iberoamericano. Incluye autores de distintos países y variadas formaciones, en una mirada transversal de la RSE en el mundo de hoy.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Responsabilidad social empresaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Despilfarro Cero
Despilfarro cero presenta una metodología novedosa acerca del diagnóstico, medición y mejora de la productividad en las actividades industriales. La fase de diagnóstico es vital para saber cuánto despilfarro existe, a través de la Teoría de la medición del despilfarro el diagnóstico queda totalmente cuantificado a partir de indicadores y el despilfarro cuantificado e identificado pasa a convertirse en mejora disponible. La metodología obliga a buscar todo el despilfarro existente, una vez que se ha encontrado, los resultados son sorprendentes y las posibilidades de mejora enormes, se trata de calcular y determinar lo que es frente a lo que debería ser. Una vez que se ha calculado este despilfarro, el método propone una sistemática de mejora continua y de toma de decisiones, haciendo referencia a soluciones por cada tipo de despilfarro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Despilfarro Cero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Imagen y promoción en el punto de venta
Los contenidos formativos de este curso proporcionan al alumno los conocimientos necesarios para crear o actualizar la imagen de un negocio en cualquier sector y emplazamiento, así como diseñar su fachada, escaparates y su interior. El curso está dirigido a personas del medio rural o urbano interesadas en aprender cómo crear o actualizar la imagen de un negocio en cualquier sector y emplazamiento, así como diseñar su fachada, escaparates y su interior. Además, conocer el lenguaje y medios para comunicarse con el público objetivo repercutirá, junto a lo anterior, de modo positivo en la marcha del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Imagen y promoción en el punto de venta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Responsabilidad social corporativa
En palabras del padre Alberto Hurtado: "Uno de los capítulos de la formación moral, descuidados hasta ahora por desgracia, es el de nuestra responsabilidad social. Hemos de pensar que al recibir más dones que nuestros semejantes en talento, fortuna, formación, tenemos una doble responsabilidad: personal y social. (...). La parábola de los talentos es la parábola de la responsabilidad". Inspirados en sus palabras, se ha generado una amplia investigación respecto de la RSC: "Quien tiene sentido social, comprende perfectamente que todas sus acciones repercuten en los demás hombres, que les producen alegría y dolor y comprende, por tanto, el valor solemne del menor de sus actos". Gonzalo Arroyo SJ es ingeniero agrónomo, teólogo y doctor en economía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Responsabilidad social corporativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Riesgos físicos III. Temperaturas extremas y ventilación
El hombre es un animal de temperatura constante; ello implica que la biología humana no tolera variaciones apreciables de temperatura de ciertos órganos críticos, siendo por lo tanto de gran interés estudiar las relaciones entre el hombre y las características térmicas del ambiente, las cuales podrían modificar la temperatura de los órganos y poner en peligro la vida e integridad física de la persona expuesta. El mantener constante la temperatura interna del cuerpo es de vital importancia para el hombre, el cual ha desarrollado potentes medios de regulación que le permiten mantener bajo control...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Riesgos físicos III. Temperaturas extremas y ventilación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Plan único de cuentas: PUC 2013
El decreto 2650 de 1993, que establece el PUC para comerciantes, como parte fundamental en la aplicación sistémica del decreto 2649 del mismo año, y que corresponde a la representación de manera práctica y ordenada del movimiento económico del giro de los negocios tanto para empresas comerciales, industriales como de servicios no financieros, incluidos la previsión del registro contable en los cuales deben quedar inmersos dichos eventos, a raves e una forma ordenada , lógica y sistemática en que se deben realizar las correspondientes imputaciones contables. Dentro de este proceso se evidencia por...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Plan único de cuentas: PUC 2013
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Soluciones a la(s) crisis
En nuestro mundo global conviven muchas (demasiadas) crisis. La económica, a la que se alude, por antonomasia, puede ser consecuencia de otras de mayor dimensión y complejidad como la demográfica, la ecológica y la pérdida de valores éticos o de referencias culturales y otras, analizadas en este esencial manual. No estamos ante un ensayo más sobre la crisis, sino sobre sus posibles soluciones, ofrecidas por los más audaces analistas, guiados por la mano experta de Carme Lafay. Alejada de todo dogmatismo, la pluralidad de voces y propuestas nos acercan al camino de la solución que no puede ser otro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soluciones a la(s) crisis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
IFRS/NIIF plenos
En esta publicación se le ofrece al lector los resúmenes de cada uno de los estándares y orientaciones que constituyen el conjunto denominado IFRS (NIIF) plenos. Estos resúmenes son presentados con propósitos académicos. Han sido preparados con base en la última versión disponible del Estándar o Interpretación correspondiente. La traducción es propia del autor de este libro y no necesariamente coincide con la traducción oficial. El lector debe recordar que en la aplicación lo que vale es el estándar efectivo para los estados financieros correspondientes, así que debe buscar la versión original del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
IFRS/NIIF plenos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
PYME rutas para la exportación
Algunas Pymes, debido a su reducida escala, no se consideran aptas para aprovechar las oportunidades que brindan los mercados internacionales. Por esta razón es muy común que desaprovechen los beneficios que podrían obtener para ellas mismas y para el país al iniciar procesos de internacionalización. Este texto busca facilitar el proceso de aumento de la competitividad de las empresas que tengan potencial y capacidad para internacionalizarse, así como dar soporte a pequeñas y medianas empresas en la implementación de sus planes de exportación para que en el contexto de globalización fomenten la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
PYME rutas para la exportación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.