Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica

Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica

Por: William Rojas Montoya | Fecha: 2017

He preparado este manual para los jóvenes que inician sus estudios de Medicina. El currículo médico es muy recargado y el tiempo disponible para cubrirlo adecuadamente es muy limitado, pretendo dar, en pocas páginas, la información básica que les permita a quienes se inician en la bella y útil profesión de la Medicina, formarse una idea del origen y de la evolución de la ciencia y del arte de curar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción al estudio de la historia de la medicina: pioneros de la medicina científica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desaparecida

Desaparecida

Por: Eva Caballé | Fecha: 2009

Eva Caballé nos ofrece el testimonio de alguien que sabe que el mundo tal y como lo conocemos hoy es un viaje suicida. Su narrativa directa y clara nos golpea para despertarnos del frágil sueño que es la vida en nuestra sociedad del bienestar. Enferma de Sensibilidad Química Múltiple, Eva nos cuenta cómo pasó de ser una eficiente ejecutiva y una incombustible rockera a ver cómo la enfermedad la aplastaba de un manotazo. Atrapada en una enfermedad no reconocida que va a la deriva por las grandes mareas políticas y económicas mundiales, Eva se atreve a alzar la voz y a mostrarse como ejemplo de los millones de enfermos de SQM que hay en todo el mundo y que son el aviso, las primeras gotas de lluvia de la tormenta que se avecina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Desaparecida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo del máster y doctorado oficial de enfermería en España

Desarrollo del máster y doctorado oficial de enfermería en España

Por: Loreto Maciá Soler | Fecha: 2012

L'esforç de més de dues dècades realitzat pels col· lectius d'infermeria de l'estat espanyol per aconseguir una formació adaptada als està ndards més alts de qualitat internacional, es recull en aquest llibre. Un llarg camí de treball constant, ple de dificultats, en el qual les autores han jugat un destacat paper; un exemple de voluntat i superació, amb un final optimista que obri una nova etapa de consolidació de nous professionals, docents i investigadors que, sens dubte, situarà la infermeria espanyola en una posició destacada en l'à mbit internacional
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Desarrollo del máster y doctorado oficial de enfermería en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El peritoneo : descripción de un nuevo síndrome, falla peritoneal

El peritoneo : descripción de un nuevo síndrome, falla peritoneal

Por: Rafael Riveros Dueñas | Fecha: 2014

El peritoneo: descripción de un nuevo síndrome es el resultado de múltiples cuestionamientos de los autores, surgidos durante su formación como médicos y cirujanos, referente a la función del peritoneo en el sentido orgánico, específicamente en su aplicación práctica, sin perder de vista el beneficio para los pacientes y sus familiares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El peritoneo : descripción de un nuevo síndrome, falla peritoneal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neurobiología de la percepción visual

Neurobiología de la percepción visual

Por: Edna Jeannet Galindo Rojas | Fecha: 2016

Se trata de una revisión teórica que aborda los conceptos básicos sobre los mecanismos neurobiológicos y neuropatológicos de la percepción visual en la que se indaga sobre los conceptos generales de la percepción, la diferenciación con la sensación, los modelos y leyes teóricas que surgieron durante el transcurso de la historia que nos condujeron al concepto actual de percepción visual, el desarrollo desde el nacimiento, las particularidades de los procesos neuro anatomofisiológicos, el papel de la plasticidad en éste proceso, las diferencias en el reconocimiento de objetos versus caras,las alteraciones de la percepción visual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Neurobiología de la percepción visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Por: Carlos Holmes Trujillo García | Fecha: 2013

A partir de la preocupación que la Universidad comparte con muchos expertos en la materia − académicos, miembros del sector salud y la sociedad colombiana− respecto a la crisis estructural del actual sistema general de salud y seguridad social, ha invitado a plantear sus reflexiones sobre los alcances de la salud como derecho fundamental, así como la reivindicación del rol del Estado y la defensa de lo público, en el marco de un tema prioritario en la agenda institucional y gubernamental de nuestro país. De tal forma, para dar continuidad a la labor de contribución de la Universidad del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los desarrollos científicos y su impacto en la familia del siglo XXI

Los desarrollos científicos y su impacto en la familia del siglo XXI

Por: Consuelo Hoyos Botero | Fecha: 2015

Esta investigación trabaja las problemáticas relacionadas con los nuevos modelos de familia surgidos de la reproducción científica asistida, en el contexto de la bioética y del bioderecho. Aspectos de gran importancia para la comprensión del mundo actual en las nuevas relaciones que se gestan en la familia del siglo XXI, donde el Derecho, la biología, la medicina, la psicología, la filosofía, la antropología y la ética, tienen mucho que aportar a las complejas relaciones familiares y sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Los desarrollos científicos y su impacto en la familia del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epilepsia en niños

Epilepsia en niños

Por: Juan Carlos Pérez Poveda | Fecha: 2014

El términoepilepsiase deriva de la palabra griegaEpilambanein, que significa "ser atacado o tomado por sorpresa". Los primeros reportes acerca de esta enfermedad aparecieron en Mesopotamia hacia el 2000 a. C. En la antigua Grecia se le atribuía un origen divino y se denominaba "enfermedad sacra". Posteriormente, Hipócrates estuvo en desacuerdo con respecto al origen divino de la epilepsia, y fue el primero en hacer una aproximación científica de esta condición: atribuyó la etiología de la epilepsia a una disfunción cerebral, indicó un posible origen hereditario, relacionó la vida intrauterina con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Epilepsia en niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la neurociencia : el conocimiento del cerebro y la mente desde una perspectiva interdisciplinar

Historia de la neurociencia : el conocimiento del cerebro y la mente desde una perspectiva interdisciplinar

Por: Carlos Blanco Pérez | Fecha: 2014

Este libro examina la larga trayectoria de investigaciones sobre el cerebro y la mente humanos que, tras la revolución científica de los siglos XVI y XVII, propiciaron hallazgos fundamentales sobre la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso, hoy abordados desde una perspectiva interdisciplinar que integra las aportaciones de ramas como la neurobiología y la psicología cognitiva.La obra se divide en tres partes: la primera versa sobre el itinerario histórico de la neurobiología; la segunda discute el estudio de la percepción desde un ángulo histórico y sistemático; la tercera se aproxima a tres grandes campos de la investigación actual: las emociones, el lenguaje y la conciencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Historia de la neurociencia : el conocimiento del cerebro y la mente desde una perspectiva interdisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soporte vital en la edad pediátrica

Soporte vital en la edad pediátrica

Por: Jesús Javier Aguaviva Bascuñana | Fecha: 2009

La obra pretende acercar al mayor número posible de profesionales que trabajan en este campo un abordaje práctico de los problemas de salud más frecuentes durante la infancia, intentando identificar los conocimientos y las habilidades necesarias para prestar una atención integral al niño que consulta por una urgencia médica, tanto en situaciones generales como específicas. Será útil tanto a los médicos generales como a los especialistas, a los diplomados universitarios de enfermería (DUE) y a los alumnos de Medicina de últimos años, y se dirige en particular a todos los organismos e instituciones de asistencia médica urgente, tanto hospitalaria como extrahospitalaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Soporte vital en la edad pediátrica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones