Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

Compartir este contenido

La educación como búsqueda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación nos hace libres

La educación nos hace libres

Por: Marcos Santos Gómez | Fecha: 2011

La educación es siempre liberación de las múltiples ataduras, externas o internas, con las que puede encontrarse el ser humano. Hoy, a pesar de los avances científicos y tecnológicos, y a veces por ellos, la esclavitud sigue existiendo, aunque de modo indirecto, enmascarado, inconsciente y sofisticado. La liberación de esta nueva esclavitud no es nada fácil, pero sí necesario y hasta urgente, para la educación. En las siguientes páginas, los autores, que pertenecen al Grupo de Investigación Valores emergentes y Educación Social de la Junta de Andalucía, han reflexionado sobre los actuales problemas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación nos hace libres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El acoso escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El currículo escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marañón académico

Marañón académico

Por: Antonio López Vega | Fecha: 2005

El autor de esta obra recorre el itinerario de Gregorio Marañón y Posadillo (1887-1960) por las Reales Academias de Medicina (1922), Española (1934), Historia (1936), Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1947) y de Bellas Artes de San Fernando (1956). A través de su figura, López Vega penetra en los usos y costumbres de estas corporaciones a lo largo de un período extenso de la vida cultural y científica de nuestro país, en el que las diferentes vicisitudes político-bélicas influyeron decisivamente en su vida interna. De la trayectoria de Marañón en estas instituciones resalta su interés por la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Marañón académico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela única

La escuela única

Por: Lorenzo Luzuriaga | Fecha: 2001

Edición y estudio introductorio de Herminio Barreiro Rodríguez. Lorenzo Luzuriaga (Ciudad Real. 1889-Buenos Aires. 1959) fue un protagonista del proceso de renovación de la educación que tuvo lugar en España entre 1914 y 1936 y que coincide con un período de apertura a Europa. propiciado por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y por otras fundaciones auspiciadas por la Institución Libre de Enseñanza. Luzuriaga llevó acabo una intensa actividad publicista en temas de educación. difundiendo en España las ideas del movimiento de la Escuela Nueva, sobre todo a través de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La escuela única

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación de la niñez y de la juventud

La educación de la niñez y de la juventud

Por: Martín. Sarmiento | Fecha: 2002

Edición y estudio introductorio de Antón Costa y María álvarez Lires. Fray Martín Sarmiento (Villafranca del Bierzo, 1695-Madrid, 1772). monje benedictino, es una de las figuras más notables de la cultura ilustrada del siglo XVIII hispano, uno de los primeros estudiosos de la cultura gallega, y quien inaugura en 1752, en las letras hispanas, la visión del niño como una realidad con interés en sí misma. Sarmiento, erudito de gran talla y escritor torrencial, mostró su preocupación por temas variados. encontrándose entre ellos la cuestión educativa, a la que dedicó un lugar especial en sus escritos....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación de la niñez y de la juventud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sistema preventivo en la educación.

El sistema preventivo en la educación.

Por: Juan [Don Bosco] Bosco | Fecha: 2004

Este es el primero de un conjunto de escritos fundamentales de las principales órdenes religiosas docentes, que está previsto publicar en los próximos años dentro de la serie "Clásicos de la Educación". En esta selección de escritos de Juan Bosco -Don Bosco-, fundador de los Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora, se hallan representados dos tipos de documentos: por un lado las Memorias, en las que Don Bosco relaciona sus ideas y la experiencia cotidiana en sus instituciones docentes, y por otro lado algunos Ensayos, en los que prevalece el esfuerzo de exposición y síntesis de sus ideas pedagógicas. En el primer grupo destacan las Memorias del Oratorio (1879), mientras que entre los Ensayos se publican dos versiones de El sistema preventivo en la educación de la juventud (1877-1878), una de ellas aplicada a los jóvenes en peligro, así como la Carta de Roma (1884), que ha sido definida como un "poema de amor educativo". Todos estos escritos están reproducidos íntegramente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El sistema preventivo en la educación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La revolución en la escuela.

La revolución en la escuela.

Por: Rodolfo Llopis Fernández | Fecha: 2003

Edición y estudio introductorio de Antonio Molero Pintado. Publicado primero: Madrid M. Aguilar, 1933. Dentro de la amplia biografía de Rodolfo Llopis Ferrándiz (1895-1982) se dan cita una gran variedad de hechos relacionados con el mundo académico, sindical y político. Profesor de Geografía de escuela Normal y líder destacado de la Asociación General de maestros y del PSOE, su rasgo político-pedagógico más sobresaliente está vinculado a su nombramiento como Director General de primera Enseñanza durante la Segunda República española. Después de ocupar dicho cargo, escribió una conocida obra, La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La revolución en la escuela.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde la escuela y para la escuela

Desde la escuela y para la escuela

Por: Ángel Llorca | Fecha: 2010

Edición de María del Mar del Pozo Andrés. En este libro se han reunido un conjunto de trabajos de ángel Llorca García, uno de los maestros españoles más famosos durante el primer tercio del siglo XX. Perteneciente a la generación marcada por el desastre de 1898, formado en las ideas institucionistas y amigo personal de Francisco Giner de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossío, este docente mostró un camino claro, el de la renovación pedagógica de la escuela pública a partir del esfuerzo y la entrega del maestro. En esta obra hemos recogido, no sólo los trabajos más representativos de su trayectoria...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desde la escuela y para la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones