Estás filtrando por
Se encontraron 1279 resultados en recursos
En torno al mexicano Andrés Molina Lucientes, que se instala en España como empleado de Petróleos Mexicanos, el autor va desgranando las peripecias de ambas ramas de la familia paterna que viene a buscar en España. Solo conoce que su abuela era hija de un industrial español del azúcar instalado en Cuba en torno a 1870, y que su abuelo fue extrañado en Cuba poco antes de la guerra de independencia de la isla, para cumplir condena por sus actividades anarquistas y libertarias en el suelo patrio. Sabe que la ascendencia de su abuela se encuentra en Cantabria y la de su abuelo en Soria, y hacia estos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vizcondes y Monteros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Michael Jackson
«Cuando existe tanta desinformación sobre los famosos, en muchos casos fomentada por ellos mismos, el perfeccionismo del trabajo de Taraborrelli nos da la oportunidad de comprenderlos. Gracias a él me siento más cerca de Michael Jackson» Tom Payne, TelegraphMichael Jackson es sin lugar a dudas uno de los grandes artistas de nuestro tiempo. Desde su prematura muerte en junio de 2009, se han escrito infinidad de libros y artículos que, en muchos casos, aportan informaciones poco fiables sobre su vida. Michael Jackson. La magia y la locura, la historia completa constituye su biografía más completa,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Michael Jackson
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gide-Barthes: Cuaderno de niebla
J. Benito Fernández nació en Tomiño, Pontevedra, en 1956. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, pertenece a la plantilla de Televisión Española desde 1974. Como periodista ha colaborado en publicaciones como "Los Cuadernos del Norte", "Quimera", "El Viejo Topo" o "Triunfo". En 1988 escribió y dirigió para Radio Cadena Española la serie Mis malditos favoritos. Actualmente forma parte de la redacción del programa "Informe Semanal" (TVE). Ha preparado la edición de Mi cerebro es una rosa (1998), antología de textos de Leopoldo María Panero.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gide-Barthes: Cuaderno de niebla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Del anonimato a la cima
"Germán, me van a publicar mi autobiografía y quiero que tú seas quien escriba el prólogo. Pero es para ya". Esa fue la llamada que recibí aquí en España del Doctor Rincón y esto refleja lo que es él: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Si existe una persona que actúe sin mala intención; que no quiere hacerte daño y este dispuesto a ayudarte, ese es el Doctor Rincón. Como el dicho popular: "Es amigo de sus amigos" y como decía Sófocles: "El que sabe corresponder a un favor recibido es un amigo que no tiene precio". Que sus modales para muchos no sean los mejores, pueden tener razón, pero...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del anonimato a la cima
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No tuve juguetes pero tuve fusil
Fui un Niño Guerrillero de las Farc. Me llamo Beto. Solo hice segundo de primaria. A mis 12 años, para huir de la miseria y en busca de un sueño, ingresé a la guerrilla de las Farc, me dieron un fusil y durante nueve años mi fusil fue lo más importante que tuve en la vida. De él vivía, con él dormía, con él lo lograba todo. En las Farc éramos niños violentos, combatíamos como adultos. Pero el futuro guerrillero nunca fue lo que soñamos. No tuve juguetes, pero tuve fusil. Deserté a sangre y fuego de la guerrilla. Me fugué, logré llegar a Bogotá y me entregué en la Escuela Militar de la Calle 80 en Bogotá. Me torturaron, pero luego me creyeron y trabajé dos años como informante para el Ejército. Yo también hice los falsos positivos que beneficiaban al Ejército y la Policía para sus nombramientos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No tuve juguetes pero tuve fusil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vida del capitán Alonso de Contreras
Se dice que escribió estas memorias a instancias de su amigo Félix Lope de Vega y quien le dedicó una comedia. Esta es una de las pocas autobiografías de soldados españoles del ejército de los Austrias, junto a la Historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida del capitán Alonso de Contreras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Don Pablo de SantaMaría y 16 epístolas
Esta obra de Pérez de Guzmán es una colección de biografías breves de personajes de la política de la España de su época. Su estilo, vivaz y apasionado, se fundó en la observación personal y la veracidad opuesta al estilo laudatorio de otros autores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Don Pablo de SantaMaría y 16 epístolas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Santa Teresa de Jesús
Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada nació en una familia de judíos conversos, y desde pequeña fue instruida en la vida de los santos. Estas lecturas y los libros de caballería la indujeron a fugarse del hogar paterno con su hermano. Pretendían recorrer el mundo convirtiendo paganos. Teresa fue internada durante un tiempo en el convento de las agustinas de Santa María de Gracia, pero tuvo que regresar a su casa de ávila por su precaria salud. A los diecinueve años huyó otra vez para ingresar en el convento de Encarnación, donde se convirtió a la Orden de las carmelitas descalzas. Desde entonces se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Santa Teresa de Jesús
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
David Bowie. Starman
«Uno sabe que nunca hay nada definitivo en contemporáneos pero esta biografía es excelente y cultiva tanto el mito como el anti-mito. Minucioso y encomiable trabajo de entrevista y diagnóstico sobre el Mesías Marciano que siempre nos ha ofrecido David Jones» Carlos Zanón David Bowie es uno de los músicos más reconocidos y respetados del pop-rock mundial. Conocido en todo el mundo como el gran “camaleón” de la música, su brillante creatividad y constante reinvención le han convertido en un icono de nuestro tiempo. Sin embargo, a pesar de su fama, Bowie sigue siendo un enigma. En Starman, el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
David Bowie. Starman
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Memorias de antes del exilio (1887-1919)
«Anna Pávlova me conocía bien: En un ojo llevas a Dios, y en el otro, al diablo, me decía a veces. » Félix F. Yusupov Aplicada a Félix F. Yusúpov, la expresión «una vida de príncipe» no es una ocurrencia novelesca. Nacido en una de las más antiguas y poderosas familias de la aristocracia rusa, la muerte de su hermano mayor Nikolái en un duelo lo convirtió en heredero de una inmensa fortuna. Algunas de sus excentricidades de juventud –como travestirse de «cantante francesa» y actuar en un cabaret de San Petersburgo– le valieron una reputación escandalosa; pero acabó casándose con la princesa Irina,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias de antes del exilio (1887-1919)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.