
Estás filtrando por
Se encontraron 1805 resultados en recursos

La pension de vejez contemplada en el Acuerdo 049 de 1990 aplicable por via del regimen de transicion de la Ley 100 de 1993 puede consolidarse con semanas efectivamente cotizadas al ISS y los tiempos laborados a entidades publicas procedencia de la suma
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 90753 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 90627 de 2022
Por regla general cuando se declara la ineficacia de la afiliacion es posible volver al mismo estado en que las cosas se hallaban de no haber existido el acto de traslado por ello la administradora del fondo de pensiones del regimen de ahorro individual
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 90627 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 90483 de 2022
Error de hecho del ad quem al negar el traslado de la accionante por contar los ultimos diez aos a partir del 23 de junio de 2014 toda vez que la norma vigente al momento en que la actora solicito el traslado de regimen 12 de julio de 2004 era la Ley
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 90483 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 88036 de 2022
Para que proceda la pension de vejez por actividades de alto riesgo del Acuerdo 049 de 1990 no basta con acreditar que la empresa esta clasificada como de alto o maximo riesgo es necesario demostrar en cada caso el cumplimiento de funciones con exposic
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 88036 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 90802 de 2022
Por regla general cuando se declara la ineficacia de la afiliacion es posible volver al mismo estado en que las cosas se hallaban de no haber existido el acto de traslado por ello la administradora del fondo de pensiones del regimen de ahorro individual
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 90802 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 11001032500020190039900 de 2022
Reporte de cotizaciones al Sistema General de Pensiones en laPlanilla de Integrada de Liquidaciones de Aportes PILA
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 11001032500020190039900 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 90962 de 2022
Por regla general para el reconocimiento de la pension de invalidez la normativa que rige es la vigente al momento de la estructuracion de la invalidez sin embargo considerando las condiciones de especial proteccion que merecen determinadas personas co
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 90962 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 84932 de 2022
La comida, más allá de ser un sustento vital, es un lenguaje universal que conecta culturas, tradiciones e historias de cada sociedad. Desde los bulliciosos mercados hasta las íntimas mesas familiares, desde recetas ancestrales hasta innovaciones culinarias, la gastronomía teje los hilos de nuestras culturas, historias e identidades. Desde tiempos ancestrales, los alimentos han sido el centro de nuestras vidas, nutriendo el cuerpo y alimentando el alma. Cada bocado nos conecta con nuestras raíces, evocando recuerdos de infancia, festividades familiares y momentos especiales. A través de sabores, aromas y texturas, evocamos el pasado y preservamos un legado culinario que nos define. Las imágenes que componen esta muestra nos ofrecen una mirada íntima y reveladora sobre cómo la comida moldea nuestras identidades, celebra las comunidades y refleja la evolución de nuestras sociedades. Estos registros, tomados por niños y niñas entre los 6 y 14 años, residentes de los barrios Paraíso y Mirador de Ciudad Bolívar y asistentes a programas de la Biblioteca Pública El Mirador, nos presentan una visión particular sobre los alimentos y las prácticas culturales de su territorio.
Sabores de Barrio: Un Viaje Culinario por Paraíso- Mirador parte del programa Barrios Vivos de la SCRD, visibiliza narrativas asociadas a la identidad de los barrios Mirador y Paraíso mediante la fotografía. A través de sesiones experienciales, los niños y niñas modelaron la luz, estructuraron imágenes y recorrieron su barrio con cámaras profesionales. ¿Qué sabores te recuerdan a tu infancia? ¿Qué platos te conectan con tus raíces? Esta exposición es una invitación a explorar la rica diversidad de la comida en los barrios y a descubrir cómo esta ha moldeado nuestras vidas e identidades.
Producto resultante del laboratorio de narrativas comunitarias en la Biblioteca pública Mirador del paraíso enmarcado en el programa Barrios Vivos.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Pitayas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 73951 de 2022
Error de hecho del ad quem al considerar no acreditado el retorno al regimen de prima media con prestacion definida pues no valoro el hecho sobreviviente del otorgamiento de la pension por parte de Colpensiones en donde se acredita dicho requisito
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 73951 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sin título
La comida, más allá de ser un sustento vital, es un lenguaje universal que conecta culturas, tradiciones e historias de cada sociedad. Desde los bulliciosos mercados hasta las íntimas mesas familiares, desde recetas ancestrales hasta innovaciones culinarias, la gastronomía teje los hilos de nuestras culturas, historias e identidades. Desde tiempos ancestrales, los alimentos han sido el centro de nuestras vidas, nutriendo el cuerpo y alimentando el alma. Cada bocado nos conecta con nuestras raíces, evocando recuerdos de infancia, festividades familiares y momentos especiales. A través de sabores, aromas y texturas, evocamos el pasado y preservamos un legado culinario que nos define. Las imágenes que componen esta muestra nos ofrecen una mirada íntima y reveladora sobre cómo la comida moldea nuestras identidades, celebra las comunidades y refleja la evolución de nuestras sociedades. Estos registros, tomados por niños y niñas entre los 6 y 14 años, residentes de los barrios Paraíso y Mirador de Ciudad Bolívar y asistentes a programas de la Biblioteca Pública El Mirador, nos presentan una visión particular sobre los alimentos y las prácticas culturales de su territorio.
Sabores de Barrio: Un Viaje Culinario por Paraíso- Mirador parte del programa Barrios Vivos de la SCRD, visibiliza narrativas asociadas a la identidad de los barrios Mirador y Paraíso mediante la fotografía. A través de sesiones experienciales, los niños y niñas modelaron la luz, estructuraron imágenes y recorrieron su barrio con cámaras profesionales. ¿Qué sabores te recuerdan a tu infancia? ¿Qué platos te conectan con tus raíces? Esta exposición es una invitación a explorar la rica diversidad de la comida en los barrios y a descubrir cómo esta ha moldeado nuestras vidas e identidades.
Producto resultante del laboratorio de narrativas comunitarias en la Biblioteca pública Mirador del paraíso enmarcado en el programa Barrios Vivos.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Sin título
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.