Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Planos de la planta del primer nivel de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos de la planta del segundo nivel de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura tardogótica en la Corona de Castilla : Trayectorias e intercambios

Arquitectura tardogótica en la Corona de Castilla : Trayectorias e intercambios

Por: Begoña Alonso Ruiz | Fecha: 2019

Desde que se iniciase la renovación de la arquitectura gótica, este nuevo lenguaje barrió el continente europeo y sus colonias de norte a sur y de este a oeste. En este contexto paneuropeo la Corona de Castilla jugó un papel esencial como emisora y receptora de novedades artísticas gracias a maestrosy cuadrillas de canteros que viajaron entre diferentes reinos y regiones, maestros que con sus trayectorias profesionales dibujaron otras que conforman redes de intercambio de experiencias constructivas. En la presente obra se han perfilado trayectorias e intercambios artísticos entre estos diferentes reinos (Corona de Castilla, Corona de Aragón, Reino de Valencia, Italia, Portugal e Inglaterra) y la difusión de los mismos por la geografía atlántica (Canarias o África).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura tardogótica en la Corona de Castilla : Trayectorias e intercambios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de arquitectura para la implementación del Registro Único de Investigación - RUNI en Colciencias

Modelo de arquitectura para la implementación del Registro Único de Investigación - RUNI en Colciencias

Por: Leydy Paola Rojas Lizarazo | Fecha: 2020

The National Unique Registry of Research (In spanish Registro Único Nacional de Investigación - RUNI), emerges as a proposal from senior management based on the demands of the Scientific and lnnovative Community, who claim Colciencias "now Ministry", lntegration, interaction, unification, homologation, centralization and search for The scientific production registered in different sources of information with the aim of promoting the improvement of access to information services to promote registration and participation activities in collaborative networks that strengthen the community and the country. In this sense, a technological structural model for RUNI was designed through an enterprise architecture exercise, based on the good practices of TOGAF, the guidelines of the Architecture framework defined by the Ministry of ICT and presidential directives based on digital transformation of the Colombian state. The exercise consisted of the identification and modeling of the current state of traditional legacy platforms, to be integrated into a proposed System that includes an articulated model between semantic Web, metadata and ontologies whose structure makes information a framework interpretable by agents human and technological, so that the entity is projected towards the trends of the fourth revolution.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Modelo de arquitectura para la implementación del Registro Único de Investigación - RUNI en Colciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Imaginar el pasado a través de la arquitectura

Imaginar el pasado a través de la arquitectura

Por: Fabián Enrique Báez Álvarez | Fecha: 2019

Imaginar el pasado a través de la arquitectura, es una propuesta didáctica que busca revitalizar el sentido de la enseñanza-aprendizaje de la historia a través del uso de la imagen de las edificaciones, motivando al estudiante a identificar las características estilísticas y de los materiales que posee la construcción, para ubicarlo dentro de un contexto cronológico y anecdótico, procurando ambientar el quehacer histórico y en particular, de una época estudiada con el referente objeto de estudio. A partir de esta propuesta, y durante la etapa de aplicación de los instrumentos de investigación, se percibió cómo los estudiantes asimilaban y asociaban las edificaciones, los espacios urbanos y los estilos arquitectónicos, con la Historia de Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Historia
  • Arquitectura
  • Patrimoinio cultural

Compartir este contenido

Imaginar el pasado a través de la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Li'l Vampi: Holiday Special 2014

Li'l Vampi: Holiday Special 2014

Por: Tony. Fleecs | Fecha: 2014

Christmas has come to Stoker, Maine, and nobody is more excited than resident monster-fighter Li'l Vampi! But when an evil curse steals Christmas from the minds of mankind, Vampi must team with a beast of holiday lore to save Santa Claus, defeat a pagan god bent on revenge, and save Christmas for boys and girls around the world!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Li'l Vampi: Holiday Special 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alpha & Omega: Cry Wolf #4

Alpha & Omega: Cry Wolf #4

Por: Jenny. Frison | Fecha: 2014

To save an innocent life Charles and Anna must track a killer werewolf through a frozen wilderness. But with Charles hurt and Anna struggling to master her special abilities can they possibly stand against the monster...or with the hunters become the hunted? Alpha & Omega: Cry Wolf is a thrilling supernatural adventure by best selling fantasy author Patricia Briggs. Set in the world of Mercy Thompson, it's filled with beloved old friends and exciting new ones. Don't miss out when Alpha and Omega come together!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Alpha & Omega: Cry Wolf #4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lady Zorro #4

Lady Zorro #4

Por: Rey. Villegas | Fecha: 2014

It's war. In the smoking ruins of what was a thriving Spanish village only a few days before, the Spanish patriots and Chumash warriors prepare to fight a well-trained, well-equipped army of German mercenaries. As the battle begins, Lady Zorro and Hugo gallop off on a last-ditch effort to avert the full-on massacre of the defenders. But the evil German general sees through Lady Zorro's plan, and has a bullet for all her troubles. This is the end for Alta California as we know it... and Lady Zorro.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Mercy Thompson: Homecoming #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urbanismo Ecológico. Volumen 8

Urbanismo Ecológico. Volumen 8

Por: Mohsen Mostafavi | Fecha: 2014

Movilizar puede tener que ver con una acción para lograr un objetivo social, aunque también puede relacionarse con el transporte. Tal como indica Richard Sommer en su artículo "Movilidad, infraestructura y sociedad", no se trata de aspectos incompatibles, pues la movilidad y la justicia social van de la mano, de ahí que al pensar en ciudades más ecológicas tengamos que pensar en la movilidad. El texto de William J. Mitchell explica las posibles formas futuras de transporte: el CityCar se aparca perpendicular a la acera, no en paralelo, lo que significa que caben más vehículos, pero lo más radical es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Jim Butcher's Dresden Files: Welcome to the Jungle #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La habitación

La habitación

Por: Xavier Monteys | Fecha: 2014

Es habitual que en los libros de teoría e historia de la arquitectura las viviendas aparezcan representadas únicamente por sus salas de estar, dejando de lado el resto de habitaciones. Pareciera que, a pesar de su mayor número, el dormitorio no tuviera trascendencia alguna en una vivienda. Sencillamente no se piensa en él. El predominio de la sala de estar sobre cualquier otro tipo de estancia limita el potencial que podría tener la vivienda contemporánea. Este ensayo aboga por una casa con mayor sentido y complejidad y, a través de la reflexión en torno a la habitación con usos diversos, defiende...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Chastity #4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones