
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Esta es la historia de tres mujeres, hilvanada a través de diálogos imaginarios, aunque probables, entre aquellas que recibieron un legado del que no pudieron escapar y aquellas a las que les fue transmitido, con profundo pesar, haciéndolas valerosas y dándoles el permiso necesario para elegir hasta dónde deseaban hacerse cargo de su herencia. La lectura del mundo se produce a través de las madres porque en ellas va la información de la vida. Aprender la interpretación del mundo mediante las lecciones magistrales de una abuela, tan desconectada como coherente, proporciona la llave de muchos secretos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Manola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Revolución del 68 y la cultura femenina
Concepción Saiz Otero nació en Santiago de Compostela (1851) y murió en Pancorbo (Burgos, 1934). Amante de la lectura desde muy niña, recibió una buena formación en instituciones educativas femeninas, que le proporcionaron el acceso al mejor nivel cultural al que podía aspirar una joven de su época. Fue profesora de la Escuela Normal Central de Maestras y de la Escuela Superior del Magisterio, y siempre firme defensora del derecho de las mujeres a igual educación que los varones. Esta aspiración la acompañó durante toda su vida y la defendió, tanto desde su quehacer docente diario, como desde foros...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Revolución del 68 y la cultura femenina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Género y Derecho
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Género y Derecho
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Discurso en defensa del talento de las mujeres
Brillante ensayo a favor de la emancipación femenina escrito en la España del siglo XIX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Discurso en defensa del talento de las mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Grotescas criaturas dentro de ti
Ella estaba en el cuarto sola frente al espejo mirándose el cuerpo desnudo lleno de escamas y con los brazos excesivamente largos cuando de pronto se dio cuenta que no podía seguir mirándose porque le daba la sensación de que no estaba frente a su propia figura femenina sino delante de una extraña simbiosis que ella misma no alcanzaba a entender. Vivía una realidad inentendible, ridícula, forzada a estar en los vericuetos de un misterio que rompía los límites posibles de su propia existencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Grotescas criaturas dentro de ti
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historias de las amantes
Cuando se habla del ser por excelencia, para el hombre, nos pone a pensar si es cierta tanta belleza, que la reconoce no solamente el mundo físicamente; sino como lo manifiestan los poetas y "el hombre" en su corazón. "Todos los hombres para ella, él es un poeta", y para el mundo es un conquistador, luego meditamos que jamás le haríamos tal ofensa, para dejarla ser feliz, con el amor que ella expresa en su corazón. Fuera de pensar lo que se expone, es preferible entregarle el cielo de las ilusiones, que las promesas nacen en el árbol con todos sus frutos y para ella debemos controlar nuestras emociones, como controlamos el anillo del dedo de nuestro corazón, reconociendo que somos dos seres humanos en el mundo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias de las amantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La fuente y el origen de la vida
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fuente y el origen de la vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Quiénes son los dueños de la guerra
Esta investigación brinda al lector en detalle y por medio de mapas, la realidad del país, además presenta alternativas de administración de gobiernos para la transformación o cambio del mismo. El recorrido permite reconocer desde las pequeñas regiones, municipios y ciudades, caso Bogotá D. C. hasta alcanzar toda la nación. Una obra que pretende generar conciencia colectiva partiendo de la pacificación del campo, la reconciliación nacional y la protección del agua como recurso fundamental para sobrevivir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quiénes son los dueños de la guerra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los Salazares
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los Salazares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Necrosis
No hay autócrata bueno, en especial los que andan armados.Acabar con el amor en todas sus expresiones por parte del tirano, instauró una política criminal que sabía de antemano que se enfrentaba a un pueblo hecho hermandad. El opresor, no solo acabó con esos a los que él llamó escoria, también expandió su virus como un cáncer al resto del continente, inoculando odio y tristeza. Un dictador enfermo, solo entiende el concepto social de equidad cuando sus oprimidos buscan la muerte como último recurso digno. Los presos, viudas, huérfanos y los miles de esclavos que aún se marchitan en medio de la indolencia universal, también esperan una sentencia fatal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Necrosis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.