Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5285 resultados en recursos

Con la frase río bogotá.

Compartir este contenido

Protegeremos el sistema de salud de Bogota y afiliados de Capital Salud Alcalde de Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Soledad Acosta a las valientes bogotanas, Bogotá 10 de junio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Impacto del proyecto reciclaje en la ciudad de Bogotá

Impacto del proyecto reciclaje en la ciudad de Bogotá

Por: Grupo Ingenio Colombiano (INGCO) | Fecha: 2008

En este artículo se presenta una serie de logros obtenidos mediante la implementación del Plan Maestro de Residuos Reciclables en la ciudad de Bogotá. Entre los logros obtenidos, se cuenta indiscutiblemente con el impacto de las campañas de sensibilización y separación en la fuente, las fugas presentadas en las rutas de recolección selectiva y operación del centro de reciclaje ?La Alquería?, que fue el centro de reciclaje designado para realizar la experiencia, así como el impacto generado en la población recicladora de oficio.La razón principal que llevó a la ejecución de un proyecto de esta naturaleza tiene que ver con la preocupación ambiental existente por el manejo inadecuado de los residuos sólidos en la ciudad, lo que ha llevado a una situación sanitaria y ambiental casi incontrolable; de aquí parte la necesidad de concebir planes de reutilización y reciclaje de residuos sólidos, como alternativa ecológicamente amigable con el ambiente.Adicionalmente, el artículo muestra comparaciones entre planes de reciclaje en otras ciudades del mundo y las experiencias vividas en dichas ciudades contrastadas con el plan ejecutado.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Impacto del proyecto reciclaje en la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pensar la Gripa Española en Bogotá en tiempos de la COVID-19

Pensar la Gripa Española en Bogotá en tiempos de la COVID-19

Por: María Fernanda Durán-Sánchez | Fecha: 22/11/2021

Introducción: como ocurrió en 1918, cuando la epidemia de gripa llegó a la capital colombiana, la actual pandemia de la covid-19 demostró que si bien la enfermedad ataca indiscriminadamente a la población, las clases populares se ven particularmente expuestas teniendo en cuenta sus condiciones de vida. Desarrollo: en el artículo se analizan los discursos que, con motivo de la epidemia de gripa de 1918, se construyeron alrededor de las clases populares capitalinas. La aproximación a las fuentes primarias, en especial a la prensa gráfica de la época, permite dar cuenta de la precariedad con la que los pobres, ubicados en un sector periférico y deprimido de la ciudad, debieron enfrentar una enfermedad letal que causó gran desconcierto y que avanzó rápidamente a lo largo y ancho de una ciudad que carecía de un servicio médico público. Por su parte, las élites bogotanas que, bajo el discurso de la caridad cristiana pretendieron atenuar la crisis, responsabilizaron a los pobres de su suerte por su falta de higiene, su imprevisión y su desorden. Conclusiones: hoy, un siglo después de la epidemia de gripa en Bogotá y en medio de la pandemia de la covid-19, se ha evidenciado, ante una serie de medidas ordenadas por el Gobierno nacional y por el Gobierno local, que incluyen cuarentenas obligatorias, la permanencia de visiones y discursos en los que los enfermos pobres, lejos de ser comprendidos en su realidad social, siguen viéndose como un peligro para el resto de la sociedad.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensar la Gripa Española en Bogotá en tiempos de la COVID-19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogota presento al Gobierno nacional los avances del proyecto Segunda Linea del Metro de Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

2da. matchicha bogotana / Emilio Murillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuestros museos de Bogotá

Nuestros museos de Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Para ayudar a esta aventura de educamos a través de los museos de Bogotá elaboramos este libro. Esperamos que le ayude al maestro, al padre de familia, al joven inquieto o al niño curioso a apoderarse de la riqueza de los museos. A entrar en ellos y vivirlos, gozarlos, asimilarlos y a través de ellos comprender la riqueza de nuestra cultura y hacerse dueños de ella. Bogotá, ciudad educadora es una posibilidad ilimitada que tenemos a nuestro alcance.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Nuestros museos de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan seguridad fin de ao 2022 en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hoy 10 de enero el pico y placa cambia en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pruebas de COVID19 en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones