Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 555 resultados en recursos

Con la frase A pesar de todo.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la caída del Imperio Romano

Breve historia de la caída del Imperio Romano

Por: Cristina Durán Gómez | Fecha: 2017

Acérquese al Imperio romano y descubra cómo tras su máximo apogeo aparecieron los primeros signos de debilidad que acabarían dando lugar a una grave crisis. Descubra cómo el Imperio romano logró reinventarse y emergió de sus propias cenizas el Bajo Imperio romano, que le permitió perpetuarse durante dos siglos más. Breve historia de la caída del Imperio romano le ayudará a sumergirse en este apasionante período de la Antigüedad y descubrir cómo, a pesar de todas las medidas tomadas por los más enérgicos emperadores, no fue posible evitar la caída definitiva del Imperio romano y el nacimiento de nuevas entidades territoriales bárbaras: los reinos germánicos. De la mano de sus autores, Cristina Durán y David Barreras, el lector se contagiará de todo el ardor de ese debate, narrado con la pasión inconfundible del que ama la historia y la objetividad imprescindible del que la respeta. Emperadores indolentes y generales ambiciosos, aguerridos legionarios y bárbaros iracundos, señores y esclavos, perseguidores y perseguidos desfilan trazando en conjunto un fresco inigualable de los últimos siglos de la civilización más brillante de la historia, aquella a la que debemos en gran medida lo que somos y lo que aspiramos a ser.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de la caída del Imperio Romano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos generales del paciente felino geriátrico

Aspectos generales del paciente felino geriátrico

Por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia | Fecha: 2023

Los cambios propiciados por la vida moderna han generado una revolución mundial por la tenencia de mascotas obligando a la búsqueda de aquellas que demanden menor atención por parte de sus propietarios. Igualmente el avance en el conocimiento médico y en la atención terapéutica como en la quirúrgica han permitido que el promedio de vida de los animales domésticos sea cada vez más alto.El gato doméstico, debido a su independencia, es el candidato a mascota de mayor predilección. Esta es una especie que ha acompañado al hombre desde épocas antiguas y debe ser abordado con atención especial pues a pesar del parecido físico con los caninos es diferente en cuanto a sus necesidades, comportamiento y reproducción. La vejez es un estado fisiológico por el cual cursan todas las especies y durante el cual el individuo debido a los cambios que se presentan se predispone a diversos procesos de enfermedad. La vejez en los gatos trae consigo una serie de cambios fisiológicos en todos sus sistemas orgánicos como en los requerimientos nutricionales. El médico Veterinario debe estar preparado para atender un volumen cada vez mayor de pacientes gerontes (caninos y felinos) y suplir sus necesidades.El avance en el conocimiento de la fisiología del individuo (independientemente de la especie), y el desarrollo de nuevas tecnologías (tanto diagnósticas como de preservación), han propiciado mejorías en las medidas preventivas y curativas frente a variadas patologías, esto sumado a una mejor calidad en la alimentación la cual es balanceada y llena los requerimientos básicos del animal sin propiciar deterioro de su metabolismo general y, por ende, conlleva a prolongar la longevidad promedio de las especies llamadas de compañía (1, 21, 23).La longevidad se define como la duración de la vida de un ser y, en el caso de nuestros pacientes, como el promedio de vida para una especie en particular. En la actualidad, los animales de compañía (felinos) tienen una expectativa de vida promedio, que para el gato doméstico en países industrializados se encuentra entre 14 y 15 años, y en países no industrializados entre 12 y 13 años (11). Es decir, que cada vez será mayor el porcentaje de gatos adultos que visitarán al médico veterinario y requerirán de un profesional con un conocimiento actualizado en el paciente geriátrico, también llamado senil (7).La población felina en el mundo se ha incrementado de forma significativa desplazando de una manera importante a los caninos como los habituales animales de compañía. El gato doméstico se ha caracterizado por un pasado misterioso el cual se remonta a Egipto, donde tiene su origen a partir del gato salvaje africano (Felis lybica), domesticado por los egipcios y que llegó a hacer parte de una de sus figuras mitológicas representado por la diosa Bastet, original de Bubastis, teniendo apariencia de gata, o de leona si se encontraba irritada (2).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Aspectos generales del paciente felino geriátrico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Network-Aware Reference Frame Control for Error-Resilient H.264/AVC Video Streaming Service

Network-Aware Reference Frame Control for Error-Resilient H.264/AVC Video Streaming Service

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Para ofrecer servicios de transmisión de video de alta calidad en una red de comunicación móvil, se requiere un ancho de banda grande y condiciones de canal confiables. Sin embargo, los servicios de comunicación móvil todavía se enfrentan a un ancho de banda limitado y condiciones de canal variables. El sistema de transmisión de video comprime el video con estimación de movimiento y compensación utilizando múltiples marcos de referencia. La estructura de múltiples marcos de referencia puede reducir la tasa de bits comprimidos del video; sin embargo, también puede causar una propagación de errores significativa cuando el video en el canal está dañado. A pesar de que el sistema de transmisión de video incluye herramientas de resistencia a errores para mitigar la degradación de calidad, la propagación de errores es inevitable porque no todos los errores pueden ser corregidos bajo la estructura de múltiples marcos de referencia. En este documento, se presenta un nuevo sistema de transmisión de video resistente a errores consciente de la red. El sistema propuesto puede mitigar la propagación de errores controlando el número de marcos de referencia en función del estado del canal. La mejora del rendimiento se demuestra comparando el método propuesto con el sistema de transmisión convencional que utiliza un número estático de marcos de referencia.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Network-Aware Reference Frame Control for Error-Resilient H.264/AVC Video Streaming Service

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tempering Expectations of Recovery for Previously Exploited Populations in a Fully Protected Marine Reserve

Tempering Expectations of Recovery for Previously Exploited Populations in a Fully Protected Marine Reserve

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2010

Siglos de extracción de recursos han afectado a los ecosistemas de arrecifes de coral de todo el mundo. Como respuesta, a menudo se decretan cierres de zonas y pesquerías para restaurar las poblaciones anteriormente explotadas y restablecer la función disminuida del ecosistema. Durante los siglos XIX y XX, la foca monje, las ostras perleras y dos especies de langosta fueron sobreexplotadas en las islas noroccidentales de Hawai, ahora gestionadas como Monumento Nacional Marino Papah?naumoku?kea, una de las mayores zonas de conservación del mundo. A pesar de años de protección, estos taxones no se han recuperado. Aquí revisamos cada caso, discutiendo los posibles factores que limitan el crecimiento de la población, incluyendo: Efectos Allee, interacciones interespecíficas y desfases temporales. Además, los cambios climáticos a gran escala pueden haber alterado la productividad global del sistema. Concluimos que la sobrepesca de la fauna de los arrecifes de coral puede tener resultados amplios y duraderos; una vez perdidos, los recursos y servicios valiosos no se recuperan rápidamente a los niveles anteriores a la explotación. En tales casos, las opciones de gestión pueden limitarse a elecciones difíciles: esperar cientos de años para la recuperación, restaurar activamente las poblaciones o aceptar el nuevo estado alternativo, a menudo menos deseable.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Tempering Expectations of Recovery for Previously Exploited Populations in a Fully Protected Marine Reserve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The future of the commons , beyond market failure and government regulation

The future of the commons , beyond market failure and government regulation

Por: The Institute of Economic Affairs (IEA) | Fecha: 2016

Este documento brinda una breve introducción del trabajo de Elinor Ostrom, premio Nobel de Economía 2009. Su trabajo es de vital importancia para comprender cómo se manejan problemas ambientales difíciles sin una regulación gubernamental arriba-abajo o vertical (top-down). Como lo sugiere Ostrom, ejemplos tales como el sector pesquero de la Unión Europea ilustran las dificultades de abordar la gestión de recursos de uso común (common-pool resources) con una mentalidad que considera como panacea la reglamentación gubernamental.En este escrito se presenta una conferencia impartida por Ostrom justo antes de su muerte, así como explicaciones de su trabajo, su relevancia y ejemplos prácticos brindados por otros autores eminentes. Todos ellos ayudan a formular estas reflexiones económicas que resultan cruciales para aquellos interesados en enfrentar problemas ambientales relacionados con recursos de uso común; es un área ignorada a menudo por los principales manuales de economía, a pesar de su enorme relevancia práctica.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The future of the commons , beyond market failure and government regulation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cósima

Cósima

Por: Grazia Deledda | Fecha: 2023

Cósima, novela publicada póstumamente, es la obra más personal de Grazia Deledda.Sugestivos paisajes de su Cerdeña natal, escenarios de fábula y leyenda, muestran personajes encerrados en la monótona existencia de una pequeña capital de provincia, en la que todo aparece reglamentado por férreas leyes consuetudinarias. Contra esas leyes no escritas se rebelará, ya casi desde niña la pequeña Grazia-Cósima, intuyendo que tales restricciones chocan frontalmente con su ansia de libertad y conocimiento. A pesar de la proximidad de la muerte o quizá precisamente por ello, Cósima es una obra vital, un testamento de supervivencia, en la que recuerdos y experiencias vividos en Nuoro, y tantos usos y costumbres de su isla afloran con la fuerza y la imaginación de una adolescente que sueña con convertirse en escritora de éxito. Grazia Deledda recibió en 1926 el Premio Nobel de Literatura «por su potencia de escritora, sostenida por un alto ideal, que retrata en forma plástica la vida tal cual es en su apartada isla natal y que trata con profundidad y calor los problemas de interés general humano».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Cósima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategias del amor

Estrategias del amor

Por: Selyna Malinky |

Hoy también, Isobelle Swanson se desplaza en tren a Londres. Ésta es una mañana fría igual a tantas otras mañanas frías, sólo que... esta vez su mirada se cruza con la de una mujer sorprendentemente hermosa que en un instante lo trastoca todo. Evelyn Hertford es arquitecta y vive en un depósito de agua reconvertido, lo cual dice mucho de su carácter. Isobelle y Evelyn estaban condenadas a enamorarse.¿Condenadas? Lo cierto es que se enamoran, intensa y profundamente, a pesar de que las circunstancias que rodean su relación no les facilitarán las cosas. Circunstancia primera: Isobelle tiene una hermana, Fiona, que está a punto de casarse... Circunstancia segunda: Evelyn tiene un pasado torturado que, sincera como es, no oculta a Isobelle, del que emerge un temible acosador cuya maléfica presencia se cierne permanentemente sobre las dos mujeres.Podría haberse titulado El año que vivimos peligrosamente porque los preparativos de la boda, febriles, y la conducta del acosador, cada vez más amenazante, no facilitan nada la relación de estas dos mujeres que, no obstante, se muestran dispuestas a superar todas las pruebas.A la lectora que tiene este libro entre las manos no le quedará otra que, con el alma en vilo y el corazón en un puño, llegar con Isobelle y Evelyn hasta el punto y final.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Idilio sáfico

Idilio sáfico

Por: Lianne de Pougy |

Certero retrato de la Belle Époque, las páginas de "Idilio sáfico" nos ofrecen una visión del París más elegante, capaz de todos los excesos, de la mano de Flossie y de Annhine, dos bellísimas mujeres que se movían en los ambientes de la alta sociedad parisina. Una mutua atracción irresistible, narrada por Liane de Pougy con extraordinaria valentía e indudable destreza literaria, se desencadena entre las dos damas, dando pie a un colorido relato en el que se suceden intrigas, desvelos, afanes, amantes, grandes sumas de dinero, el mal du siècle, etc. Un amor sincero, profundo, se adueña de sus corazones, y estas dos valientes 'demi-mondaines' entre arrebatos de sensualidad y abandonos propios de la época y de la situación, muestran abiertamente su amor a pesar de los tabúes sociales en torno al lesbianismo.Un auténtico documento de época que nos habla de personajes reales, como Natalie Clifford Barney, una acaudalada joven norteamericana que desembarcó en París y fundó la Académie des femmes, salón que se convirtió en el buque insignia del safismo y que fue hábilmente parodiado por Djuna Barnes en su obra "El almanaque de las mujeres" (Editorial Egales, 2008).Enmarcada dentro de lo que podríamos considerar la corriente estética del modernismo, "Idilio sáfico" es una novela divertida, provocadora y sensual.Traducción de Luis Antonio de Villena
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Idilio sáfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zona muerta (Serie Washington Poe 4)

Zona muerta (Serie Washington Poe 4)

Por: Yolanda Montiel | Fecha: 2019

¿Pondrías la mano en el fuego por la persona a la que confías tu cuerpo?Susúrrame al oído. Hazme tuya.El sexo nunca fue tan tan emocionante hasta que él se cruzó en mi camino.Sara Larson es una empresaria con muchas inseguridades a pesar de su éxito, y le resulta imposible encontrar su pequeño lugar dentro de la sociedad; en su interior, se siente diferente al resto del mundo. Un día, su monótona existencia se ve alterada por completo al cruzarse por casualidad con su nuevo vecino: Alejandro Casas.Alejandro es un político inteligente e increíblemente atractivo, que despertará en ella una atracción desenfrenada... y la irá introduciendo en unas prácticas sexuales mucho más intensas y plenas de las que ella había imaginado jamás.Las perversiones ocultas de Alejandro pondrán al descubierto el lado más salvaje de Sara, que intentará complacerlo cediendo en todos sus deseos.Al mismo tiempo, una serie de asesinatos en el hotel Hilton está volviendo loca a la policía de Valencia, y acabará conectada de una forma inexplicable con Sara.Porque las obsesiones no son buenas..., aunque empiecen susurrándote al oído.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Susúrrame al oído

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fantasma de las palabras

El fantasma de las palabras

Por: Louise; de la Higuera Glynne-Jones Erdrich | Fecha: 2022

El homenaje a los libros y a los libreros de una de las grandes narradoras contemporáneas. Flora, clienta recalcitrante de una librería independiente de Min­neapolis, muere el Día de Difuntos de 2019, pero su espíritu, por mucho que los propietarios quieran perderlo de vista cuanto antes, se niega a abandonar su tienda favorita. Será Tookie, recién llegada al oficio de librera después de años en la cárcel -empleados en leer sin tregua-, quien deba resolver el misterio de la maldición que parece pesar sobre el local, mientras observa, durante un año de duelo, aislamiento y perplejidad, todo lo que sucede a su alrededor. En El fantasma de las palabras, un maliciosamente divertido homenaje a la larga tradición anglosajona de la ghost story, Louise Erdrich nos regala una auténtica declaración de amor a los lectores y a los libreros, a la par que arroja una valiente mirada a cómo nos hemos enfrentado al dolor y al miedo, a la injusticia y a la enfermedad, en un contexto muy concreto: el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Sangre de hielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones