Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 517292 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cazadores de letras

Cazadores de letras

Por: Ana María Shua | Fecha: 2009

En cada una de sus obras comprobamos, como ella apunta, que sus propuestas esenciales y breves están despojadas de carne, escapan a la lógica, son como fantasmas que burlan al lector poco atento. En el presente volumen se reúnen sus cuatro libros: La Sueñera, Casa de geishas, Botánica del caos y Temporada de fantasmas. A ellos se unen un grupo de inéditos bajo el nombre de Fenómenos de circo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cazadores de letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último minuto

El último minuto

Por: Andrés Neuman | Fecha: 2007

"Escribir un cuento se parece a tirarse en paracaídas". En los relatos de este libro asistimos a la consumación de la técnica del minuto, a la explotación máxima de los matices y contradicciones de un fragmento temporal muy limitado. Trastornadas por una una cámara lenta, sutiles bombas de tiempo, las historias de El último minuto escenifican una crisis y la retienen, a veces con humor y otras veces con dolor, explorando el instante anterior al abismo. Como sugiere el epílogo, ensayo final que profundiza en el estudio del cuento: "Si alguna vez Napoleón dijo 'vísteme despacio, que tengo prisa',...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El último minuto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bienvenidos a Incaland®

Bienvenidos a Incaland®

Por: David Roas | Fecha: 2014

Tránsito terrorífico de vehículos. Robo con nocturnidad y alevosía de la máquina de escribir de Mario Vargas Llosa. Invasión de turistas-zombis. Puertas en ruinas que te transportan al más allá. Trenes que sufren mal de altura. ¿Ficción? ¿Libro de viajes? Uno de los máximos representantes de la literatura fantástica de los últimos tiempos, David Roas, nos da la bienvenida a Incaland® , y nos invita a acompañarle en una aventura fiel a los hechos y desbordante de imaginación. En la mejor tradición hilarante y divertida, esta travesía peruana corrobora las palabras de Fernando Iwasaki: su autor es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bienvenidos a Incaland®

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocho centímetros

Ocho centímetros

Por: Nuria Barrios Fernández | Fecha: 2015

¿Qué distancia separa el dolor de la felicidad? Un pastor evangelista gitano proclama ante sus enardecidos fieles en un poblado chabolista que la distancia entre uno y otra es de ocho centímetros. En ese intervalo mínimo se sitúan las historias de Nuria Barrios, intensas y vibrantes: allí donde no todo está perdido, donde la escritura hace reconocibles umbrales que raramente se nos muestran. Estos once relatos tienen aristas y brillan con dureza. Son once diamantes. Cortan. ¿No es acaso lo que esperamos de la literatura? Que indague, que nos ilumine, que nos duela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ocho centímetros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El que espera

El que espera

Por: Andrés Neuman | Fecha: 2015

"Me gusta que las cosas que me gustan estén por ocurrir". Esa prometedora inminencia podría definir estos cuentos, que supusieron la primera incursión de Andrés Neuman en la narrativa breve. Un conjunto de sugestivas miniaturas y brevedades que indagan en los misterios, geometrías y mutaciones de la expectativa. Que transcurren entre la mirada de alguien que aguarda y algún deseo irrealizable. Su intenso ejercicio de inquietud propicia las revelaciones del que espera arrullado, de aquel a quien ya no esperábamos, de las últimas paciencias o las penúltimas esperanzas. Coincidiendo con el décimo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El que espera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Materia oscura

Materia oscura

Por: Ángel Zapata | Fecha: 2015

En astrofísica, se llama "materia oscura" a una materia que los instrumentos no pueden detectar, y cuya existencia se deduce de sus efectos gravitatorios. La composición de la materia oscura nos resulta desconocida, pero no así su propiedad más notable, que es la de aglutinar la materia visible. De un modo análogo, el lenguaje está habitado por un elemento que le es extraño 'la pulsión inconsciente', y que le proporciona una cohesión tensa, dinámica, donde el sentido y el sinsentido, lejos de excluirse, se mezclan para producir el efecto de la significación. En la tradición del surrealismo, este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Materia oscura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida en obras

La vida en obras

Por: Alberto Marcos | Fecha: 2013

La vida en obras desgrana catorce relatos escritos desde las entrañas con una cadencia que nunca deja de crecer. Como sus protagonistas: adolescentes y jóvenes cuyos privilegios son en realidad un obstáculo para ese crecimiento. El miedo y la capacidad de superarlo, nuestra identidad y nuestras decisiones. ¿Cómo afrontar la melancolía del cambio? ¿Cómo abrazamos nuestros deseos? ¿Cuál es el precio a pagar para hacerse un hombre o una mujer? En su primer libro de relatos, Alberto Marcos nos introduce en el apasionante e incierto viaje que todos realizamos por alcanzar el mundo real y, como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La vida en obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mientras nieva sobre el mar

Mientras nieva sobre el mar

Por: Pablo Andrés | Fecha: 2014

Un faro levantado en mitad de un campo de trigo produce el mar. Sobre el lomo de un caballo se anuncia el destino de un grupo de hombres. A la luz de una vela, un niño recupera un juguete perdido. Unos condenados a muerte creen ver, durante su última cena, que la salvación está bordada en las servilletas. Por la hendidura de una cueva puede salirse al otro lado del mundo. Una mujer deforme siente el vértigo de la levedad bajo las estrellas. Un unicornio de oro distrae su melancolía asomándose a una ventana abierta sobre un jardín.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mientras nieva sobre el mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La niña gorda

La niña gorda

Por: Mercedes Abad Calvo | Fecha: 2014

Quitarse un peso de encima; tal vez sea eso vivir; desprenderse de envolturas, cáscaras. Aderezarse con aromas, sabores; ser uno mismo, un cuerpo. Una memoria. Ser o haber sido una niña gorda. Una niña gorda adelgazada. Llenarse de recuerdos y comidas; Observar la vida de otros desde una ventana, o contemplar el plato ajeno; es entonces cuando el curso de las historias se agolpan y se ordenan, creando sentidos y vacíos que debemos completar; cuando el lector asiste y se alimenta de la literatura voraz y exquisita de Mercedes Abad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La niña gorda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las buenas intenciones

Las buenas intenciones

Por: Ángel Zapata | Fecha: 2011

Un ángel con bucles dorados y alas de nieve, un bombero al que un surtidor de centellas le nace del corazón, un sabio profesor que inventa la leche que canta villancicos, un hombre borroso que busca su sitio en el domingo interminable del más allá. . . La mezcla vigorosa de lirismo y humor, de tradición y vanguardia, que caracteriza la narrativa de ángel Zapata brilla a lo largo de estas páginas en toda su singularidad y su poder de sugerencia. Con su primera edición, en 2001, Las buenas intenciones y otros cuentos conquistó la adhesión entusiasta de los lectores y el aplauso unánime de la crítica....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las buenas intenciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones