Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4975 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plano aerotopográfico de Bogotá: el Instituto Geográfico Militar a la ciudad de Bogotá en el IV centenario de su fundación

Plano aerotopográfico de Bogotá: el Instituto Geográfico Militar a la ciudad de Bogotá en el IV centenario de su fundación

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Instituto Geográfico Militar y Catastral | Fecha: 1938

Plano aerotopográfico de Bogotá realizado con motivo del IV centenario de su fundación. Identifica barrios, localidades, ríos, parques, avenidas. Dibujado por: Gonzalo Roa Álvarez. Vistas tomadas en marzo de 1938. Contiene escudo de Bogotá, con la siguiente información: "Armas concedidas a la Ciudad de Santa Fé de Bogotá, según real cédula dada en Valladolid el 3 de diciembre de 1548, por el Emperador Don Carlos V y la Reyna Doña Juana".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plano aerotopográfico de Bogotá: el Instituto Geográfico Militar a la ciudad de Bogotá en el IV centenario de su fundación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa de Venezuela, Nueva Granada y Quito para servir a la historia de las campañas de la guerra de independencia de 1819 y 1820

Mapa de Venezuela, Nueva Granada y Quito para servir a la historia de las campañas de la guerra de independencia de 1819 y 1820

Por: Agustín Codazzi | Fecha: 1840

Mapa de Venezuela, Nueva Granada y Quito indicando con color añadido las campañas de independencia de los diferentes próceres de la región; dedicado por su autor, el Coronel de Ingenieros Agustín Codazzi al Congreso Constituyente de 1830 (Caracas, 1840). Hace parte de: “Atlas físico y político de la República de Venezuela” publicado en Francia el mismo año. Este trabajo es el primer atlas moderno Latinoamericano, contiene una compilación de mapas, características poblacionales, económicas y narración de acontecimientos históricos. Se publicó junto al libro “Resumen de la historia de Venezuela” De Rafael María Baralt.Longitud con respecto al Meridiano de París, Caracas y Greenwich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Periodismo

Compartir este contenido

Informe de la comisión de la Asamblea lejislativa del Estado de Cundinamarca, a cargo del doctor Ramón Gómez, sobre los acontecimientos de 9 i 10 de octubre [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America showing its political divisions

Map of South America showing its political divisions

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1860

Mapa político con color añadido de América del Sur, trazado por el Estadounidense Samuel Augustus Mitchell. Hace parte del “Mitchell’s New General Atlas” publicado por primera vez en 1860; este trabajo cartográfico contiene setenta y seis mapas de varios países del mundo junto con planos de ciudades y valores estadísticos El mapa contiene nota al margen inferior en inglés que traduce: “registrado de acuerdo al Acta del Congreso en el año de 1860 por S. Augustus Mitchell Jr. en la oficina del dependiente de la Corte del Distrito de Estados Unidos para el Distrito este de Pennsylvania.” Incluye Cartela al margen derecho con descripción del proyecto para el Canal Interoceánico en el Darién. Longitud con respecto a los meridianos de Greenwich y de Washington. Escala expresada en millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Periodismo

Compartir este contenido

Esposición que hace el Secretario de Estado en el despacho de Guerra y Marina sobre los negocios de su departamento al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1843 [recurso electrónico] / [José Acevedo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plano de la Ciudad de Bogotá

Plano de la Ciudad de Bogotá

Por: Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Oficina de Longitudes | Fecha: 1913

Plano de la ciudad de Bogotá, levantado por la Oficina de Longitudes (Bogotá) y por el Sr. Gregorio Hernandez (Chapinero). Con datos complementarios y correcciones hechas por la Ingeniería Municipal y el Sr. Emilio B. Gonzalez. Reducido y grabado por Enrique Vidal. Contiene descripción detallada por recuadros, de los sitios de interés ubicados en cada uno de los barrios que componían la ciudad para esta fecha. Trazado de ferrocarriles, principales vías, caminos, ríos y quebradas. Línea del tranvía municipal de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plano de la Ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario de Hacienda del Estado Soberano del Cauca a la Convención, 1872 [recurso electrónico] / [Peregrino Santacoloma]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esposición del Director del Credito Nacional sobre los negocios de su cargo. 1844 [recurso electrónico] / [Bernardo de Alcazar]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional al Congreso de Colombia. 1868 [recurso electrónico] / [Antonio Ferro]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria de la Secretaría de Hacienda i Fomento al Congreso de los Estados Unidos de Colombia en sus sesiones de 1864 [recurso electrónico] / [Froilán Largacha]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Director de la contabilidad jeneral sobre la cuenta del presupuesto i del tesoro, correspondiente al año económico de 1873 a 1874 [recurso electrónico] / [Rafael Rocha Gutiérrez]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe que el secretario de Relaciones Exteriores i Mejoras Internas presenta al Congreso de 1847 [recurso electrónico] / [Manuel M. Mallarino]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones