Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre corsarios y cautivos

Entre corsarios y cautivos

Por: Daniel Fernández Rodríguez | Fecha: 2019

El objeto del presente libro es un conjunto de comedias escritas por Lope de Vega cuyos temas y motivos permiten estudiarlas en tanto que teselas de un riquísimo mosaico literario: el género bizantino en sus distintas manifestaciones históricas (novela, teatro y novela corta). En primer lugar, se analizan las fuentes de las que partió Lope, entre las que destacan los novellieri, las historias caballerescas breves y el teatro español del siglo XVI. Se examinan a continuación aquellos motivos comunes que singularizan estas piezas frente a otros géneros de la Comedia Nueva, tales como el peligro de los corsarios, el cautiverio, las tormentas y naufragios o los viajes de ida y vuelta, y se deslindan varios rasgos teatrales no menos característicos, y ligados asimismo a la temática bizantina, como las tramas paralelas, los amplios elencos, la abundancia de cuadros débiles o el escaso número de escenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Entre corsarios y cautivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doce entremeses nuevos

Doce entremeses nuevos

Por: Jerónimo de Cáncer | Fecha: 2019

Pese a ser Jerónimo de Cáncer uno de los mejores entremesistas del Siglo de Oro, todavía no se había tenido la oportunidad de reunir su obra más significativa para acceso y deleite del gran público. Dispersa parte de ella en volúmenes colectivos de lo más variopinto, esta es la primera vez que se compila en un solo ejemplar un grupo de piezas que representan lo más granado de su autor al tiempo que su estilo identifica también una manera de crear un teatro de notable éxito en su momento. Afamado entre sus contemporáneos, sus legajos quedaron sepultados por el tiempo hasta que solo recientemente han empezado a recuperar el lustre del que siempre hicieron gala. Recoge el presente volumen, en auténtica primicia, doce de sus piezas más significativas, que, insólitamente, no habían vuelto a ver la luz desde el momento de su primera publicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Doce entremeses nuevos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El avaro

El avaro

Por: Molière | Fecha: 2018

«El avaro» (1668) es una comedia en cinco actos escrita en prosa cuyo tema central es la avaricia extrema, encarnada en el personaje de Harpagón. La obra está claramente inspirada en «La comedia de la olla» o «Aulularia», de Plauto, y en ella el autor demuestra su perfecta maestría en la escritura teatral. En esta comedia Molière utiliza todos los resortes del humor: la propia comicidad del personaje de Harpagón, lo absurdo de la situación –todos los personajes fingen–, y, por supuesto, la gracia de las palabras y los gestos, heredados de la farsa y del baile que el autor conocía muy bien. El autor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El avaro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un sobrino de América o los dos Frontignac

Un sobrino de América o los dos Frontignac

Por: Julio Verne | Fecha: 2019

Verne aquí saca a relucir su cuasi olvidada vena teatral. Tras muchos años sin participar en el género nos podríamos haber esperado una obra honesta pero mediocre. No es así. Nos demuestra cómo, además de instruir a los niños, es capaz de hacernos reír como si volviésemos a ser infantes. Émile Zola, Causeries dramatiques de l´avenir national “Sátira mordaz sobre la avaricia como no se había visto desde Volpone”. Edmond de Goncourt, Le Figaro “Una inteligente comedia a la vez que un retrato de costumbres de nuestra época. Nadie que vaya a verla saldrá defraudado”. Alphonse Daudet, Le Gaulois “Obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Un sobrino de América o los dos Frontignac

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro selecto

Teatro selecto

Por: Virgilio Piñera | Fecha: 2015

La edición del Teatro Completo de Virgilio Piñera fue publicada en Cuba por Rine Leal en 2002 y contiene en su índice un total de 20 títulos, algunos de los cuales nunca fueron publicados con anterioridad ni tampoco representados. Esta edición que hoy presentamos es la primera Antología de su Teatro publicada en España y viene a llenar un vacío editorial de décadas. Se trata de una nómina de siete títulos (Electra Garrigó, Jesús, Falsa alarma, Aire frío, El no, Dos viejos pánicos y Una caja de zapatos vacía) que, sin duda, son altamente representativos de toda su obra dramática. Su lectura confirma...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro selecto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

Por: Félix Lope de Vega | Fecha: 2018

"Fuenteovejuna" es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Fue compuesta en tres actos hacia 1613 y publicada en Madrid en 1618 dentro del volumen Dozena Parte de las Comedias de Lope de Vega, está basada sobre un hecho histórico. La trama se desarrolla en el pueblo cordobés de Fuente Ovejuna en tiempos de los Reyes Católicos (1474-1535). El drama se presenta con un protagonista colectivo (los habitantes del pueblo). En 1476, las gentes de una aldea andaluza llamada Fuente Ovejuna, hartas de soportar los abusos de su señor, se rebelaron unánimemente contra él. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Fuenteovejuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Texto dramático: La palabra en acción

Texto dramático: La palabra en acción

Por: Lola Poveda | Fecha: 2018

Este libro trata de revelar al lector las claves de la creación del texto dramático. Después de un rápido pasaje por la evolución histórica de la obra dramática y la pieza teatral, desarrolla el valor del cuerpo en la palabra-acción, como futuro de la dramática. Aporta numerosos ejemplos y variables para acceder al texto, con una antología paralela de textos de W. Shakespeare, maestro de la 'puesta en pie' del lenguaje dramático escrito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Texto dramático: La palabra en acción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedro Calderón de la Barca: Un castigo en tres venganzas

Pedro Calderón de la Barca: Un castigo en tres venganzas

Por: Margaret Rich Greer | Fecha: 2018

“Un castigo en tres venganzas” (c. 1628) es una obra de Pedro Calderón de la Barca que ha llegado hasta nuestros días en cinco versiones del siglo XVII: cuatro ediciones impresas y un manuscrito. Este volumen ofrece la primera edición crítica moderna de la comedia, acompañada de una introducción que explica el contexto histórico de la obra, junto a un estudio textual, notas filológicas y su correspondiente aparato crítico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Pedro Calderón de la Barca: Un castigo en tres venganzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El catalán Serrallonga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astucias por heredar un sobrino a un tío

Astucias por heredar un sobrino a un tío

Por: Fermín de Reygadas | Fecha: 2018

A comedy of Familia intrigue, Astucias por heredar un sobrino a un tío was the first scripted play to be performed in the West. This eBook edition makes the play available for the first time in two centuries and contains an in-depth study of the play's history, its author and the political and social environment in Alta California when it was written in 1789.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Astucias por heredar un sobrino a un tío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones