Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la gubernamentalidad I : razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault

Historia de la gubernamentalidad I : razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault

Por: Santiago Castro-Gómez | Fecha: 2010

Las lecciones de 1978 y 1979 dictadas por Foucault en el Collège de France ocupan un lugar singular en el conjunto de la obra del filosofo. Estos cursos representan una ruptura frente al trabajo que Foucault venía realizando en la década de los setenta, y esto por lo menos de tres formas. Primero, porque en estas lecciones, como en ninguna otra parte del corpus foucaultiano, se lleva a cabo una reflexión sobre el Estado. Segundo, porque estas lecciones son el único lugar de toda su obra donde se reflexiona sobre la racionalidad política contemporánea. Y tercero, porque en ellas Foucault 'anuncia' el giro investigativo que toMaría n sus últimas obras sobre la ética del mundo greco-romano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Historia de la gubernamentalidad I : razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerra civil posmoderna

Guerra civil posmoderna

Por: Jorge Giraldo Ramírez | Fecha: 2009

"Ser schmittianos para ser kantianos; ser schmittianos aplicando categorías de derecho público originariamente pensadas para las relaciones internacionales, para así avanzar en la configuración de un genuino Estado de derecho en política interior. éste es el reto teórico de este libro que no puede ser leído al margen de situaciones concretas. Su relevancia reside en que esas situaciones no son circunstanciales, sino estructurales. Eso hace de este trabajo un genuino esfuerzo de pensar la política, de usar la filosofía política al servicio de los problemas angustiosos del presente. " José Luis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Guerra civil posmoderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Westfalia a Cosmopolis. Soberania, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global

De Westfalia a Cosmopolis. Soberania, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global

Por: Francisco Cortés Rodas | Fecha: 2011

Las distintas lecturas sobre el fenómeno de la globalización están de acuerdo en afirmar su carácter desbordado, incontrolado y acelerado, que sus efectos son cada vez más imprevisibles y que sus consecuencias dejan más para lamentar que para celebrar. Los autores añaden un elemento central en la reflexión filosófica sobre el derecho, la política y la moral: el problema de la justicia. Cuestionan de forma crítica las teorías de justicia global que se proponen en la discusión contemporánea y que terminan reafirmando los principios fundamentales del sistema de dominación imperante. Libro en coedición con el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia (Colombia).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De Westfalia a Cosmopolis. Soberania, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad democrática. Lo invisible de un régimen político y económico

Seguridad democrática. Lo invisible de un régimen político y económico

Por: Pablo Emilio Angarita Cañas | Fecha: 2011

"El objeto de estudio de este libro lo constituye la Seguridad democrática, desde planteamientos críticos e históricos. Dado el carácter complejo de nuestro objeto de investigación...empleamos diversas disciplinas que tienen en común ubicarse en la perspectiva de los intereses de las clases subalternas y los sectores excluidos. Así muestra la formación socioeconómica (parte oculta del iceberg), en la que se tejen las múltiples relaciones de poder y contra-poder, particularemente expresadas en los controles biopolíticos. " El autor. Libro en coedición con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (Colombia).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Seguridad democrática. Lo invisible de un régimen político y económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad

Por: María José González Ordovás | Fecha: 2011

El presente libro constituye un hito en la historia del trabajo mancomunado de los investigadores de las Facultades de Derecho de las Universidades de Zaragoza (España) y EAFIT (Colombia) y un paso importante en el esfuerzo común por ahondar en el análisis del conflicto armado que se vive en Colombia, las violaciones de los derechos humanos y el diseño de mecanismos de protección internacional, todo ello con el compromiso de profundizar en la línea de investigación y de aportar un conocimiento que llegue a los distintos a los distintos espacios académicos, instituciones y organizaciones relacionadas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto armado justicia y reconciliación

Conflicto armado justicia y reconciliación

Por: María José González Ordovás | Fecha: 2012

Esta obra no se orienta a analizar el estado del conflicto armado colombiano, sino que parte de la clara conciencia de la realidad nacional en la que la población civil ha quedado cautiva en medio del conflicto y del fuego cruzado entre las partes, sometida al albur de los poderes ilegales que disputan con el poder estatal la organización de la vida cotidiana de la gente en muchas regiones del país. Explora las posibilidades del derecho para incidir sobre la actual situación colombiana en aspectos fundamentales como los límites que demarca el derecho internacional humanitario en aras de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Conflicto armado justicia y reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El constitucionalismo en el continente americano

El constitucionalismo en el continente americano

Por: Varios autores | Fecha: 2016

El presente libro se encuentra estructurado en tres partes bien diferenciadas. En la primera, se examina la relación que existe entre el constitucionalismo latinoamericano y el estadounidense. En la segunda parte del libro, se examina críticamente la experiencia que ha tenido Latinoamérica tanto con el constitucionalismo liberal como con el radical durante los últimos 25 años. Se analiza la experiencia de países como Colombia, México y Argentina y se hace un balance de las experiencias ecuatoriana, boliviana y venezolana. En la tercera parte, se examinan algunas de las fortalezas del modelo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El constitucionalismo en el continente americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la gubernamentalidad II : Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault

Historia de la gubernamentalidad II : Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault

Por: Santiago Castro Gómez | Fecha: 2016

La obra completa el proyecto iniciado en el volumen anterior, que estaba orientado hacia el estudio de las tecnologías políticas en el pensamiento tardío del filósofo francés Michel Foucault; estudia en detalle el problema de las 'artes de la existencia' en el mundo griego, romano y cristiano, al que Foucault dedicó sus cinco últimos cursos en el Collège de France, y examina las consecuencias del abandono del 'modelo bélico' de análisis para comprender las luchas políticas contra el neoliberalismo contemporáneo. Según Foucault, estas luchas deberían dirigirse exclusivamente hacia el ámbito de la subjetividad, última trinchera de resistencia frente a la 'gubernamentalización' creciente de las sociedades modernas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Historia de la gubernamentalidad II : Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos del constitucionalismo pluralista

Retos del constitucionalismo pluralista

Por: Gloria Amparo Rodríguez | Fecha: 2016

Este libro incluye las visiones de diferentes autores que, desde la academia y los movimientos sociales, han reflexionado sobre los derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y demás poblaciones con el fin de establecer el sentido del constitucionalismo pluralista, realizar un balance de sus resultados e indagar sobre las posibilidades de hacerlo efectivo en un contexto en el que, pese a la retórica multicultural, la relación con los "otros" sigue transitando la senda de la colonialidad y donde se presentan, además, dificultades en el ejercicio efectivo de los derechos de estas colectividades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Retos del constitucionalismo pluralista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recuperar la democracia

Recuperar la democracia

Por: Ignacio Gómez de Liaño | Fecha: 2010

Desde posiciones independientes y con el respaldo de su obra filosófica, sociológica y literaria, Ignacio Gómez de Liaño analiza la situación española desde múltiples perspectivas con el objeto de contribuir al saneamiento de la vida pública y a la recuperación de la democracia. La transición de la dictadura de Franco a la democracia fue saludada como ejemplo político para el mundo. Transcurridos treinta años desde entonces, ¿cuál es el estado de salud del nuevo régimen? En las regiones donde gobierna el nacionalismo se padece un grave déficit de libertad y seguridad, la izquierda se ha aliado de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Recuperar la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones