Estás filtrando por
Se encontraron 1279 resultados en recursos
Este libro es un apasionante viaje a la segunda mitad del siglo XX norteamericano. Y es además “la verdadera historia” porque su autor lo empela como ariete para demoler las fábulas pueriles que circulaban sobre su vida. Zappa nos cuenta el arranque, el nudo y el desenlace de su accidentada experiencia musical, narra a cuchillada limpia sus debates con el puritanismo censor y denuncia las patrañas que mandarines y mandamases arrojan sin descanso a la credulidad pública. Su agudo olfato detectó siempre el olor a boñiga.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La verdadera historia de Frank Zappa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Magenta y oro
La apasionante y poco conocida biografía de un matador de toros zaragozano muerto de forma trágica a los veinticuatro años. Una vida donde la adversidad, el romanticismo, la aventura, la fama, la pasión y la muerte no se toman respiro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Magenta y oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El friso de la vida
«No creo en el arte que no se haya impuesto por la necesidad de una persona de abrir su corazón Todo arte – la literatura como la música – ha de ser engendrado con los sentimientos más profundos». Como una lluvia torrencial se desatan las palabras de Edvard Munch, uno de los artistas más polémicos e influyentes en la historia del arte contemporáneo. Su desbordante ingenio le llevó a plasmar pensamientos y emociones más allá de lienzos y grabados, en descarnados textos cargados de lirismo, que reflejan apreciaciones sobre el arte en general y su obra en particular, ambientes y figuras que dejaron...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El friso de la vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Blanco ni el orujo
El libro utiliza la vida y aventuras de Miguel San Román para hablar de la historia del Atlético de Madrid. El Pechuga San Román fue portero del Atleti en los años 60. Está considerado como "el alma del Atleti", y toda una leyenda aunque en pocas ocasiones fue el portero titular. San Roman cuenta en el libro las mejores historias del Atleti, los partidos, habla de los jugadores emblemáticos de la época (Luis Aragones, etc) y también narra las historias del entorno social en el que vivió. Gran vividor y de buena planta, narra su relación con las figuras del espectáculo del momento. Sus enfrentamientos a periodistas emblemáticos, su relación con jugadores famosos de la época, no solo del Atleti, sino también del equipo contrario, el Real Madrid... También narra sus encuentros y charlas jugosas con políticos como Juan Domingo Perón, exiliado en Madrid en aquella epocaHIstorias de futbol y de vida tratando de recrear la atmósfera del momento y hablando del Atleti actual con la perspectiva de quien ha sido uno de sus grandes referentes, uno de los representantes máximos del llamado sentimiento atlético.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Blanco ni el orujo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Utopías, vivencias y realidades
La complejidad del mundo en que vivimos nos hace fabular para intentar comprender algo de nuestra existencia (ciudadanos normales, políticos, etc.). Como decía Ortega y "Yo soy yo y mis circunstancias". Procuremos colocar el anzuelo aparente y será posible capturar un buen pez. Hemos procurado dar un repaso a nuestra historia, pues según una má "Solo quien bien conoce la tradición está preparado para modelar el futuro", y recordemos otro dicho de "La vida solo puede ser comprendida mirando para atrás, pero solo puede ser vivida mirando hacia delante". Un tema que considero muy interesante es "El último baile":, un suceso que acaeció en la Ribera del Duero, así como la descripción de sus costumbres ancestrales. Otro interesante es el relacionado con la formación de las autonomías, saltándose los artículos, entre otros el 134, destrozando regiones históricas, como Castilla. Así los hallazgos en Atapuerca y el correspondiente suceso. El Condado de Treviño. Una síntesis sobre el Cid Campeador y Colón. Un estudio sobre la igualdad hombre-mujer, su evolución, descripción de diferentes culturas, malos tratos. La mujer en la familia, teorías de Freud. Nadie es dueño de nadie. Ley de la Igualdad y memoria de esta evolución.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Utopías, vivencias y realidades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La importancia de llamarse Helena
Un viaje por la historia de grandes mujeres, vinculadas por el nombre de Helena, que jugaron un papel protagonista y brillante, desde la Grecia Clásica hasta nuestros días.Fascinantes Helenas de las artes, las ciencias, la política y la cultura: Helena de Troya, Madame Blavatsky, Gala Dalí, Elena Zapata… Un apasionante recorrido por las vidas de mujeres admirables que lucharon para ganar su lugar en la historia. Diosas, científicas, aventureras, musas, artistas, médiums, espías,… todas ellas nos devuelven a la eterna y mítica Helena de Troya, cautiva y cautivadora.Fruto de una rigurosa investigación, esta obra supone un acercamiento a un grupo de mujeres muy diferentes y que habitaron diversas épocas y lugares, pero que lograron superar los obstáculos que la sociedad les imponía y jugaron un papel protagonista y brillante. A través de un objetivo estudio biográfico, Martínez-Pereda da a conocer datos inéditos y textos originales de diversas épocas. Además, pone en relación este grupo de pioneras con multitud de curiosos personajes en diversos ámbitos: la literatura, la ciencia, el esoterismo, la política, etcétera. Acompáñenos en este viaje, de la mano de la Helena inmortal, desde la Roma clásica hasta la Alemania nazi, desde el París de entreguerras hasta las cumbres del Tíbet. Sumérjase en las fascinantes vidas de un grupo de mujeres, algunas muy conocidas pero otras injustamente olvidadas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La importancia de llamarse Helena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Reconstruyendo a Rawls
Este libro constituye la primera reconstrucción, en lengua española, de la biografía intelectual d John Rawls (1921-2002), quien será ponderado como el filósofo político más importante del siglo XX y cuya obra ejerció decisiva influencia sobre otros campos como el derecho, la sociología y la economía.El contexto socio-político y cultural donde surgió y se desarrolló su obra, así como las experiencias que tuvo su autor y las influencias teóricas que recibió, contribuyeron a forjar la concepción política que maduró en su vida y defendió en su obra. Los autores del libro, además de profundos conocedores de la obra de Rawls, son sus más conspicuos colegas, discípulos y amigos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Reconstruyendo a Rawls
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
George Michael
La biografía definitiva y actualizada de uno de los grandes iconos del pop del siglo XX.La figura de George Michael siempre fue un enigma. Una de las grandes súper estrellas planetarias del pop, su vida privada siempre fue ferozmente protegida. Desde la formación de Whamen 1981, encontró la fama y la fortuna con la que siempre había soñado. Su música transformó por completo el pop de la década de los años ochenta, a pesar de haber crecido en una familia completamente disfuncional, en la que su padre proclamó públicamente que George carecía de todo tipo de talento.Whamse desintegró en 1986, y es ese mismo año cuando Michael decidió comenzar su carrera en solitario. Durante el camino, se vio envuelto en bastantes controversias, pero a diferencia de muchas otras grandes estrellas, él siempre se manejó con dignidad y felicidad sobre su vida ante los medios y el público, si bien una demanda multimillonaria con Sony que llegó hasta los juzgados, el arresto en un baño público en Los Ángeles, sus problemas con las drogas y delitos menores de tráfico en Londres le persiguieron durante la mayor parte de su vida.Esta biografía actualizada recoge la vida entera de George Michael hasta sus últimos días.Un exhaustivo y revelador recorrido por sus inicios hasta su trágica muerte a través del cual entenderemos el por qué ha sido y es considerado uno de los iconos culturales más importantes de nuestro tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
George Michael
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Hablaste de mí?
Desde su infancia, Bertha Moss soñó con las doradas mieles de la gran pantalla. Su gran aspiración como actriz era consagrarse con algún protagónico que le diera la posición indiscutida de heroína romántica del momento. Sin embargo por imperio de los cánones estéticos que presidían las artes visuales de su época, se vio relegada al papel de antagonista villana (madrastra, solterona, resentida e inflexible) de las ficciones. Su estatura atípica y su belleza poco convencional eran incompatibles con la delicada estampa de las divas de su tiempo. Inconforme con este destino, Bertha se trasladó a México...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Hablaste de mí?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El cuerpo robado
Violada durante años por un grupo de vecinos, algunos ligados a la mafia, Anna Maria encuentra la fuerza para denunciar, sobre todo por amor a una hermana, a la cual teme que le pueda pasar lo mismo. Y cuando habla, igual que pasa con las otras mujeres que se rebelan ante la violencia y la omertà en Calabria, molesta no solo a sus agresores, sino también a todo un pueblo que sabía y callaba. La comunidad no se lo perdona y Anna Maria se ve obligada a irse. Desde una localidad protegida lucha por seguir adelante, sigue yendo a los tribunales para obtener justicia y sigue contando su historia para que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cuerpo robado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.