Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

Compartir este contenido

Comunicación publicitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prensa y Nacionalismo Vasco

Prensa y Nacionalismo Vasco

Por: Ignacio Ma. Beobide Ezpeleta | Fecha: 2003

éste es un estudio sobre el nacionalismo, que parte de la premisa de que el nacionalismo se presenta como una ideología política, cuyo núcleo esencial lo constituye la afirmación de que la nación es el sujeto último de la titularidad originaria del poder político y la razón de su legitimidad. El carácter normativo de este contenido se traduce en la reivindicación, como mínimo, de la soberanía política para toda nación. La nación es, pues, el argumento o la razón de la acción política nacionalista, cuya operatividad práctica exige la añadidura de la definición territorial y la coincidencia de las fronteras políticas con las culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Prensa y Nacionalismo Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comunicación, periodismo y control informativo. Estados Unidos, Europa y España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Análisis y crítica audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de Preparación PSU - Lenguage y comunicación

Manual de Preparación PSU - Lenguage y comunicación

Por: Carmen Valeska Müller | Fecha: 2012

Los manuales de preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) son el fruto de la elaboración de un equipo docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile que ha trabajado en coordinación desde hace más de ocho años. La intención pedagógica que los inspiró fue que el alumnado se acercara a cada una de las materias que componen la prueba a través de conceptos teóricos y manipulación práctica de los conceptos. Todos los manuales se han ido actualizando de acuerdo con lo propuesto por el Consejo de Rectores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Manual de Preparación PSU - Lenguage y comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico

La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico

Por: Luis Alberto Hernando Cuadrado | Fecha: 2017

En este volumen colectivo se estudia el registro científico y se analiza su reformulación en el discurso periodístico de información y divulgación de la ciencia, centrándose en los recursos lingüístico-discursivos empleados, especialmente en su versión digital, desde las perspectivas gramatical, léxico-semántica y retórico-pragmática, y en otros componentes ocasionales del texto como los topónimos y los coloquialismos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto: investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión pública

Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto: investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión pública

Por: Carlos Andrés Charry Joya | Fecha: 2018

Durante las últimas décadas del siglo XX, la mayoría de los países de la región introdujo reformas constitucionales de gran calado, que en algunos casos acercaron a sus poblaciones a modelos neoliberales, mientras que en otros se hizo todo lo contrario, apostándole a nuevas formas de socialismo. Sin embargo, en casi todas ellas los movimientos sociales indígenas, afro y LGTBI, entre otros, han demostrado que existen nuevas ciudadanías que merecen el reconocimiento y la legitimación social, cultural y política. Sin pretender evaluar aquí los resultados de tales experimentos sociales, que hablan de un continente cuyos países viven realidades cada vez más complejas, lo cierto es que el influjo de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías no solo ha permitido que un mayor número de personas esté conectado en tiempo real, sino que cada vez haya un mayor flujo y acceso a la información.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto: investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Extensiones del ser humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una horma para el cuento

Una horma para el cuento

Por: Rebeca Martín | Fecha: 2016

Durante el siglo XIX, el cuento tuvo un amplio desarrollo hasta su consolidación como género literario moderno. La prensa fue el marco que permitió y ahormó esta evolución. Este volumen estudia tal proceso a partir del análisis de autores, generalmente arrumbados por el canon, como Mariano Roca de Togores, Antonio Ros de Olano, José González de Tejada, Gertrudis Gómez de Avellaneda o Ventura Ruiz Aguilera, en el contexto de las revistas donde publicaron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Una horma para el cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones