Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Presentaciones multimedia

Presentaciones multimedia

Por: L. Carbonell Soto | Fecha: 1999

El presente volumen se integra dentro de la serie Microinformática, formada, a su vez, por Introducción al word 2000, Hoja de cálculo Excell 2003 e Introducción a la base de datos Access 2003. Su objetivo es proporcionar al estudiante una preparación básica en la "herramienta informática", que le será útil tanto en su periodo de formación universitaria como en su posterior actividad profesional que, ineludiblemente, pasa por el uso de estas tecnologías. Las prestaciones con sistemas multimedia ayudan y complementan al orador. No es necesario ser un experto informático para editar diapositivas y transparencias que incluyan textos con diferentes tipos y colores de letras, fondos y tramas, gráficos estadísticos, imágenes, logotipos, sonidos, video y movimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Presentaciones multimedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La función de recuerdo de los medios de difusión

La función de recuerdo de los medios de difusión

Por: Marta Martín Llaguno | Fecha: 2002

La "función de recuerdo" de los medios pretende examinar qué ocurre cuando en los medios "parece no pasar nada sobre un tema". En contraste con los trabajos que han examinado la irrupción de asuntos en las arenas mediáticas, y su consiguiente repercusión en la opinión pública y en las agendas políticas, este estudio analiza cómo consiguen mantenerse en los periódicos cuestiones problemáticas que, aparentemente, no son ya novedosas y que, sin embargo, permanecen durante décadas ocupando espacios informativos. A partir de un análisis de contenido el libro examina el tratamiento informativo dado al S....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La función de recuerdo de los medios de difusión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La radio

La radio

Por: Gorka Zumeta | Fecha: 2021

La radio está muy viva: veintitrés millones de españoles la escuchan cada día. La industria se mantiene gracias a su persistente «mala salud de hierro», pero ¿sobrevivirá a los cambios de hábitos de consumo y a la falta de oyentes jóvenes? Con un ameno y riguroso análisis, Gorka Zumeta dibuja el panorama de la radio en España, aprendiendo del pasado y poniendo la mirada en un futuro prometedor para el audio, en el que, sin embargo, tal vez la radio sea irrelevante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La radio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por qué amamos a Pablo Escobar? Cómo Netflix revivió al narcotraficante más famoso del mundo )

¿Por qué amamos a Pablo Escobar? Cómo Netflix revivió al narcotraficante más famoso del mundo )

Por: Santiago Giraldo Luque | Fecha: 2018

Los ensayos del libro analizan el éxito de la serie Narcos desde una perspectiva crítica. Explican la popularización de la misma, su estrategia de publicidad retorcida o su poco éxito en Colombia. Y también su juego entre el realismo mágico y los «retazos» de la realidad colombiana. El libro se cierra con una entrevista realizada a Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar Henao) en la que el hijo de Pablo Escobar comparte su visión sobre Narcos como serie de ficción, sobre el problema de las drogas en Colombia y sobre su lucha constante en contra de la heroización de su padre. Es el cierre perfecto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Por qué amamos a Pablo Escobar? Cómo Netflix revivió al narcotraficante más famoso del mundo )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones