Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Verde al natural

Verde al natural

Por: Santi Sallés | Fecha: 2019

La naturaleza es un universo en sí mismo que cuenta con gamas de colores particulares, motivos y morfologías propias, encuadres y composiciones recurrentes, y las increíbles posibilidades expresivas de los paisajes y el mundo vegetal. Santi Sallés, urban sketcher de reconocido prestigio y un auténtico apasionado de la naturaleza, ha reunido en este personal manual práctico un compendio excelente de recursos y consejos para aprender o mejorar el dibujo de esta especialidad. • Materiales y herramientas: de la acuarela al gouache pasando por el lápiz y el bolígrafo, cada instrumento de dibujo y cada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Verde al natural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acuarela para urban sketchers

Acuarela para urban sketchers

Por: Felix Scheinberger | Fecha: 2018

La técnica de la acuarela vive una segunda edad de oro gracias al auge del urban sketching. Se trata de un medio sofisticado que requiere de un considerable dominio al tiempo que permite entregarse al azar y a la sorpresa. Aprender a pintar con acuarela es, pues, un auténtico reto técnico y expresivo. Este libro, un manual práctico y accesible para introducirse en el mundo de la acuarela, ofrece una serie de pequeñas lecciones sobre el tema que abarcan desde las técnicas fundamentales, como el aguado o el glaseado, hasta los materiales y herramientas más habituales, o sencillos trucos y consejos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Acuarela para urban sketchers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Panorámicas

Panorámicas

Por: John Berger | Fecha: 2018

Para movernos sobre un territorio podemos disponer de guías y mapas, o pisar directamente el terreno. Este es el planteamiento del que parte Panorámicas, un recorrido por las guías y mapas con los que John Berger reformuló su mirada del arte, así como por sus impresiones y reflexiones surgidas directamente de lo artístico, lo social y lo político.En la estela de los imprescindibles retratos recogidos en Sobre los artistas, Panorámicas presenta una brillante antología de piezas muy diversas —ensayos, relatos cortos, poemas— que replantean radicalmente nuestra concepción del arte y su papel en el mundo. El dibujo, la narración, Roland Barthes, Rosa Luxemburg, Walter Benjamin, Bertolt Brecht, los museos, la crítica o el retrato.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Panorámicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abitar el herror

Abitar el herror

Por: Guridi | Fecha: 2019

“Desde pequeño he tenido una incapacidad manifiesta para centrarme en una idea. Cada cosa que se me ocurría iba inexorablemente unida a otras dos o tres, y esas a su vez se ramificaban formando una red llena de conexiones, algunas de ellas sin mucho sentido. ”La creatividad de cada uno nace, en realidad, de una mezcla maravillosamente desordenada de observaciones, saberes, emociones, pensamientos y acciones. El artista e ilustrador Guridi lo tiene muy claro y ha decidido hacer brotar de nuevo en cada uno de nosotros la creatividad que llevamos dentro. Este libro no es un ensayo, ni una poesía, ni un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Abitar el herror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía artística 3: El esqueleto

Anatomía artística 3: El esqueleto

Por: Michel Lauricella | Fecha: 2018

Conocer el esqueleto humano no solo ayuda a comprender la mecánica del cuerpo, sino que permite trabajar los dibujos hasta la perfección en función de la osamenta bajo la piel. Después del primer volumen dedicado al écorché y un segundo volumen centrado en la esquematización, Michel Lauricella ofrece en Anatomía artística 3 todas las claves para dibujar el esqueleto humano. Más de 500 dibujos de los huesos y las estructuras óseas de cabeza y cuello, torso, miembros superiores y miembros inferiores. Descripción visual de salientes, aristas, crestas, surcos, torsiones y de los movimientos de rotación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Anatomía artística 3: El esqueleto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entender el arte

Entender el arte

Por: Dana Arnold | Fecha: 2019

El arte se oculta a menudo detrás de una jerga alienante y sin sentido que lo aleja de nuestras realidades e inquietudes. En este breve texto, Dana Arnold supera los enfoques tradicionales de las introducciones al arte para partir de las motivaciones más esenciales del artista, con las que, como seres humanos, podemos sentirnos totalmente identificados. Compañero ideal para iniciarse en la comprensión del arte, este libro logra invertir nuestra mirada y nos reformula este universo desde un nuevo enfoque, accesible y estimulante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Entender el arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre los artistas. Vol. 1

Sobre los artistas. Vol. 1

Por: John Berger | Fecha: 2017

“Siempre he detestado que digan que soy crítico de arte.” Así presenta John Berger esta antología completa de todos sus ensayos sobre artistas. Y ciertamente sería poco fiel a la realidad reducir a la categoría de crítico de arte a uno de los intelectuales europeos que no solo ha sabido diseccionar la obra plástica de tantos artistas, sino que ha aportado nuevos enfoques sobre la propia naturaleza del lenguaje visual y su papel en la cultura contemporánea.Este es el primero de dos volúmenes donde por primera vez se recogen de forma exhaustiva todos los textos que John Berger dedicó a los artistas que le enseñaron y le inspiraron a través de sus vidas y sus obras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Sobre los artistas. Vol. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revelaciones

Revelaciones

Por: Joan Fontcuberta | Fecha: 2020

El 11 de julio de 1897, el científico Salomon August Andrée, el ingeniero Knut Frænkel y el fotógrafo Nils Strindberg se embarcaron en el Örnen, un globo aerostático con el que pretendían explorar el Polo Norte. La increíble expedición, seguida con apasionado interés por la sociedad sueca de la época, tuvo un desenlace fatal: después de tres días de vuelo, el globo descendió hasta caer en un banco de hielo y los tres intrépidos aventureros subsistieron unos meses hasta fallecer. Probablemente, la aventura del Örnen se habría ido desvaneciendo en la memoria escrita y oral europea si no fuera porque, 33 años después, en una nueva expedición ártica, se halló el último campamento de los exploradores suecos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Revelaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fantasía

Fantasía

Por: Bruno Munari | Fecha: 2018

La fantasía, la invención y la creatividad no son patrimonio de unos pocos iniciados —los artistas—, sino facultades esenciales del ser humano que todos deberíamos comprender. Con la generosidad y la vocación pedagógica que siempre lo caracterizó, Bruno Munari desvela en este ensayo pionero, traducido por primera vez al castellano, algunos de los secretos de estas tres capacidades básicas que hoy englobaríamos bajo la palabra creatividad. La fantasía, nos cuenta Munari, nace de la libertad. La invención y la creatividad nacen, en cambio, de la función y la necesidad. Pero a la hora de generar nuevos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Fantasía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte como oficio

El arte como oficio

Por: Bruno Munari | Fecha: 2020

Escrito en 1966, El arte como oficio se ha convertido en el gran ensayo clásico de entre todos los que escribió Bruno Munari. Este libro es un valioso y singular intento por situar la importancia de los “nuevos productores de formas” del mundo contemporáneo en relación con el arte y con la experiencia personal de nuestra vida cotidiana. Con ello, Munari logra hacernos observar de una manera activa y tomar conciencia del mundo formal que nos rodea al tiempo que pone en valor la labor de los diseñadores, personajes que no solo se erigen como responsables de la creación de objetos funcionales y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte como oficio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones