Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del cómic N. E. color

Breve historia del cómic N. E. color

Por: Gerardo Vilches Fuentes | Fecha: 2023

La historia del cómic a través de sus autores y escuelas más importantes, desde los primeros superhéroes, el nacimiento del manga y Tintín, hasta el cómic underground, la ciencia ficción, el cómic latinoamericano y la aparición del cómic adulto y la novela gráfica. La apasionante historia de un medio de masas totalmente integrado en la cultura contemporánea. Breve historia del cómic propone un viaje por la apasionante trayectoria de un medio artístico lleno de vitalidad. De las primeras historietas de prensa hasta la novela gráfica, la obra ofrece un recorrido por los principales autores y obras de la historia del cómic universal. Este título muestra los orígenes del cómic y su evolución como un medio de masas orientado a los jóvenes y leído por millones de personas en todo el mundo. Las grandes tiras de prensa americanas, los primeros superhéroes, el nacimiento del manga o la creación del célebre Tintín son algunas de sus claves. Los cambios políticos y sociales de los años sesenta también afectaron al cómic: surgieron las primeras historietas dirigidas específicamente a lectores adultos. El cómic underground, la ciencia ficción de las revistas francesas o los primeros intentos de cómic adulto en España convivieron con los inicios de los superhéroes de Marvel o la diversidad de géneros del manga. A partir de los años ochenta, el cómic se ha convertido en un medio de expresión adulto integrado plenamente en la cultura contemporánea, muestra de ello son el cómic independiente americano, el nuevo cómic francés, el surgimiento de un manga adulto y la aparición de la novela gráfica. Gerardo Vilches consigue en este riguroso y ameno ensayo que el lector pueda profundizar en la historia de este medio artístico y lo completa con una excelente guía de las cien obras imprescindibles del medio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Breve historia del cómic N. E. color

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Street art bogotano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultura fósil

Cultura fósil

Por: Jaime Vindel | Fecha: 2023

Este incisivo libro invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Entre la creación de la máquina de vapor en los albores del siglo XIX y el calentamiento global que hoy nos acecha y condiciona, Jaime Vindel analiza, desde un nuevo paradigma crítico, la relación entre las transformaciones energéticas impulsadas por la Revolución industrial, los imaginarios sociales hegemónicos y la aceleración de la crisis ecosocial. Desde ese punto de partida, este ensayo se plantea la tarea de tramar una ecología política de la historia del arte, la cultura visual y los imaginari...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cultura fósil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lemon chan quiere aprender a dibujar poses

Lemon chan quiere aprender a dibujar poses

Por: Yuyu Kouhara | Fecha: 2023

En este nuevo volumen, recorreremos todas las partes del cuerpo para entender cómo son y cómo debemos dibujarlas en cada momento: el esqueleto, las articulaciones, las diferencias en función de la edad y la constitución... Conoceremos la importancia de guardar sus proporciones a la hora de dibujar distintas poses y nos introduciremos en los planos y la composición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Lemon chan quiere aprender a dibujar poses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bordar con color

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La grandeza literaria del cine breve

La grandeza literaria del cine breve

Por: María García González | Fecha: 2023

La grandeza literaria del cine breve es una monografía pionera en investigación educativa internacional sobre las sinergias literarias que dan relevancia artística a cortometrajes de animación, mediante un modelo de comentario crítico depurado en un proyecto I+D+i sobre argumentación multimodal. El cortometraje de animación, ese otro cine olvidado, es hoy un género en alza para la audiencia de cualquier edad gracias a las plataformas de recomendación en línea que median el acceso gratuito a su visionado y su clasificación cualitativa. Su libertad experimental y hondura crítica son muy provecho...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La grandeza literaria del cine breve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revistas de artista

Revistas de artista

Por: Daniela Hermosilla Z. | Fecha: 2023

Este libro se puede leer en dos capas: la primera cuenta la historia de los orígenes y de-sarrollo de las publicaciones de artista, con un foco en revistas editadas por escritores y artistas latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX. La segunda, que será más bien un telón de fondo a lo largo del libro, contiene ciertas reflexiones trazadas bajo el gran marco de los estudios de la memoria cultural, en torno al legado documental e histórico que han significado las publicaciones de artista. Las revistas dan cuenta de una estruc-tura o funcionamiento que abre su propio tiempo, develan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Revistas de artista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imagen, lenguaje e ideología

Imagen, lenguaje e ideología

Por: Víctor del Río | Fecha: 2023

Esta obra es una selección de estudios sobre las complejas relaciones entre la imagen y el lenguaje, y sobre las dependencias ideológicas nacidas de su relación. El planteamiento de cada uno de los trabajos que se recogen aquí aborda transversalmente trasfondos metodológicos de máxima actualidad derivados de las crisis de las disciplinas que se venían encargando de analizar las prácticas artísticas, las instituciones culturales, los imaginarios globalizados y las formas de comunicación masiva inscritas en nuestras narrativas actuales. En todos estos casos, se impone una aproximación intermedia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Imagen, lenguaje e ideología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El espejo de los ausentes

El espejo de los ausentes

Por: | Fecha: 2023

Germán Ortegón Pérez registra en este libro el drama del despojo de un modo oblicuo: no son las personas ni las familias enteras que dejaron en un momento sus tierras y sus propiedades, no es su drama en los centros urbanos o como miembros de la guerra en alguno de sus bandos, no es aquello que pudieron tomar consigo: las imágenes nos muestran el aspecto actual de lo que, por algún motivo, no pudieron llevarse. Germán Rey
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El espejo de los ausentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sostener el techo

Sostener el techo

Por: Soledad Pinto | Fecha: 2023

Este libro forma parte del proyecto Leaking women: mujeres que sostienen el techo, el cual explora cruces entre maternidad, investigación y práctica artística. Las distintas autoras indagan en la experiencia de cuidar y criar niñas y niños como motor de un ejercicio de autoafirmación desde el cual explorar la tensión entre el habitus incorporado por la vida social (el deber-ser de las madres) y la indisciplina propia de nuestra naturaleza animal (los caminos inesperados que toman las artis-tas). Sus escrituras examinan la maternidad como una actividad que no es fortuita, sino un ejercicio que ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Sostener el techo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones