Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 555 resultados en recursos

Con la frase A pesar de todo.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diverse Role of Silicon Carbide in the Domain of Nanomaterials

Diverse Role of Silicon Carbide in the Domain of Nanomaterials

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

El carburo de silicio (SiC) es un material prometedor por su propiedad única de adoptar distintos politípos cristalinos que controlan la brecha de banda y las propiedades electrónicas y ópticas. A pesar de ser un semiconductor de brecha de banda indirecta, el SiC se utiliza en varios dispositivos electrónicos y ópticos de alto rendimiento. El SiC ha sido reconocido desde hace tiempo como uno de los mejores materiales biocompatibles, especialmente en implantes cardiovasculares y en contacto con la sangre, así como en dispositivos biomédicos. En este artículo se han analizado diversas funciones del SiC en su forma nanoestructurada. Se considera que nuevos trabajos experimentales y teóricos ayudarían a comprender mejor las diversas propiedades de estas nanoestructuras para aprovechar todo su potencial.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Diverse Role of Silicon Carbide in the Domain of Nanomaterials

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias en desempeño de la canal de toretes Brahman y cruzas F1 engordados en pastizales tropicales

Tendencias en desempeño de la canal de toretes Brahman y cruzas F1 engordados en pastizales tropicales

Por: Alfonso Totosaus | Fecha: 2024

Toretes de cinco tipos raciales [Brahman (n=4), F1-Angus (n=4), F1-Chianina (n=4), F1-Romosinuano (n=4), y F1-Simmental (n=4)] se engordaron por 165 días en pastizales mejorados (ecosistema sabana), para comparar sus desempeños en rasgos de canal y rendimientos en carne. Los Brahman pesaron menos al embarque y en canal (P<0.01); sus canales tuvieron mayor acabado graso exterior que los F1-Angus y F1-Simmental (P<0.05) y al igual que los F1-Romosinuano, fueron de madurez muscular ?A? más joven que los F1-Simmental (P<0.05). Toretes F1-Romosinuano tuvieron el mayor rendimiento en canal (56.9%) con el valor más alto (76.4 cm2; P<0.01) en área de ojo del lomo (AOL).Por la clasificación estadounidense, todos los ejemplares fueron considerados ?Bullocks? y clasificaron Standard, con altos grados (1 o 2) de rendimiento carnicero. Las proporciones de cuete, pulpa negra, planchuela y chambarete de mano variaron (P<0.10) por tipo racial. Las canales Brahman rindieron 2.6% más en grasa recortada que las F1-Simmental (P<0.05). Bajo engorde a pastoreo, la calidad de la canal, en términos de marmoleado, acabado graso exterior y madurez fisiológica no parece mejorar cruzando el Brahman con razas Bos taurus europeas pero la cruza con Romosinuano es promisoria para mejorar peso corporal, rendimiento en canal y AOL.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Tendencias en desempeño de la canal de toretes Brahman y cruzas F1 engordados en pastizales tropicales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  100 mujeres mirando al frente

100 mujeres mirando al frente

Por: Francisco Javier Olea | Fecha: 2023

Cien rostros. Cien miradas. Cien mujeres. El destacado ilustrador y dibujante chileno Francisco Javier Olea ha creado una galería de grandes figuras femeninas de todos los tiempos. Desde Michelle Bachelet a la reina Isabel, pasando por Greta Thunberg y Angela Merkel. De Violeta Parra y Mon Laferte a Nina Simone y Amy Winehouse. Cantantes, actrices, deportistas, escritoras. "Quería hacer algo con mujeres, porque están cambiando el mundo y son, cómo género, el motor de lo que va de siglo", dice el autor. A pesar de ser íconos, es una selección personal, las que al autor le dieron ganas de dibujar: "Las mujeres con las que me interesaría cruzar miradas". Por eso van acompañados de textos personales que ponen el foco en cómo sus miradas se han encontrado con la suya. Este no es un libro de textos ilustrados, sino que de ilustraciones con un texto que las acompaña. Este no es un libro de las 100 mujeres que han marcado la historia, ni de biografías sobre un puñado de mujeres por sus logros. Es un libro que busca conexión con lo femenino.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

100 mujeres mirando al frente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Box Hill

Box Hill

Por: Adam Mars-Jones | Fecha: 2021

"El libro pequeño más grande del año". The Guardian "Una novela inteligente y sutil". Financial Times Premio Fitzcarraldo de Novela La versión británica de Llámame por tu nombre. En 1975, el domingo de su decimoctavo cumpleaños Colin da un paseo por Box Hill, un lugar frecuentado por moteros y hombres que se pierden entre los arbustos. Allí se tropieza accidentalmente con Ray, un motociclista que duerme la siesta debajo de un árbol y le cambiará la vida. En poco tiempo Colin pasa de pasajero en su moto a compañero de piso, adaptándose a algunas reglas alarmantemente prohibitivas, que incluyen no sentarse en el sofá y no dejar la cama de Ray sin hacer, a pesar de que no se le permita dormir en ella. Y eso sólo para empezar. Esta transgresora y oscura historia de amor entre hombres es un impresionante ejercicio literario entorno al deseo y la dominación. Un recordatorio de que en el sexo y en el amor no todo lo que sucede conviene. "Una clase magistral de autoridad a la hora de narrar (...) Demuestra el merecido lugar de Mars-Jones en cualquier lista de nuestros mejores escritores". The Sunday Times
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un análisis causal de la relación entre la creación del conocimiento y la logística inversa

Un análisis causal de la relación entre la creación del conocimiento y la logística inversa

Por: Repositorio Institucional de la Universidad de Granada | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jawetz, Melnick y Adelberg. Microbiología médica /

Jawetz, Melnick y Adelberg. Microbiología médica /

Por: | Fecha: 2019

II. Scherzo (03 min. 38 sec.) / Wolf-Ferrari -- III. Adagio (08 min. 05 sec.) / Wolf-Ferrari -- IV. Rondo (06 min. 14 sec.) / Wolf-Ferrari -- I. Preambola (03 min. 07 sec.) / Wolf-Ferrari -- I. Allegro (05 min. 58 sec.) / Wolf-Ferrari -- IV. Finale - Presto (05 min. 53 sec.) / Wolf-Ferrari -- III. Scherzo - Presto (03 min. 03 sec.) / Wolf-Ferrari -- II. Andante (07 min. 52 sec.) / Wolf-Ferrari -- II. Strimpellata: Presto (02 min. 25 sec.) / Wolf-Ferrari -- III. Canzone: Andante cantabile (04 min. 20 sec.) / Wolf-Ferrari -- IV. Finale: Andante con moto (06 min. 24 sec.) / Wolf-Ferrari -- I. Notturno: Andante un poco mosso (10 min. 20 sec.) / Wolf-Ferrari
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WOLF-FERRARI, E.: Idillio-concertino / Serenata for Strings / Suite-concertino (Thouand, Zucchiatti, Ferruccio Busoni Chamber Orchestra, Belli)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Occurrence of Morphological and Anatomical Adaptive Traits in Young and Adult Plants of the Rare Mediterranean Cliff Species  Petagna

Occurrence of Morphological and Anatomical Adaptive Traits in Young and Adult Plants of the Rare Mediterranean Cliff Species Petagna

Por: The Scientific World Journal | Fecha: 2012

Los acantilados en todo el mundo son conocidos por ser reservorios de biodiversidad relictica. A pesar de la presencia de duras condiciones abióticas, grandes floras endémicas viven en tales ambientes. Petagna es una rara especie de planta endémica, que sobrevive en sitios de acantilados a lo largo de unos pocos kilómetros de la costa tirrena en el sur de Italia. Esta especie está declarada en peligro de extinción debido al impacto humano en las áreas costeras en cuestión. Los estudios de población han demostrado que la mayoría de las plantas son individuos viejos, mientras que las plántulas y las plantas en etapas tempranas de desarrollo son raras. Seguimos el crecimiento de las plantas desde la germinación de las semillas hasta la fase adulta y analizamos los rasgos morfoanatómicos de las plantas en todas las etapas de desarrollo. Nuestros resultados mostraron que la presión de los factores ambientales de los acantilados ha seleccionado rasgos adaptativos estacionales y estruct
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Occurrence of Morphological and Anatomical Adaptive Traits in Young and Adult Plants of the Rare Mediterranean Cliff Species Petagna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Side effects of abamectin and hexythiazox on seven predatory mites

Side effects of abamectin and hexythiazox on seven predatory mites

Por: Takako Matsumura-Tundisi | Fecha: 2024

El uso de acaricidas se ha convertido en una práctica habitual para controlar las plagas en todo el mundo, incluida Arabia Saudí. A pesar de matar a las plagas objetivo, estos insecticidas también afectan al crecimiento de los ácaros depredadores. El presente estudio se ha llevado a cabo para evaluar el impacto de dos acaricidas, abamectina y hexitiazox, sobre siete especies de ácaros depredadores. Se adquirieron soluciones estándar de abamectina (8,4% p/v) y hexitiazox (10% p/p) y se prepararon para pulverización directa. Se ensayaron acaricidas a tres concentraciones seriadas de dosis recomendada (DR), la mitad de la dosis recomendada (HRD) y el doble de la dosis recomendada (DRD). Se realizaron ensayos con huevos, ninfas y adultos de las siete especies de ácaros depredadores en condiciones de laboratorio. El efecto de los acaricidas aplicados se determinó una semana después de la aplicación. Los resultados del estudio revelaron que todas las dosis de hexitiazox y abamectina son tóxicas para las ninfas y los adultos de las siete especies de ácaros depredadores, pero en distinta medida. Además, se observó que el hexitiazox y la abamectina reducían el porcentaje de eclosión de huevos de las siete especies de ácaros depredadores. El hexitiazox resultó ser más tóxico que la abamectina para los siete ácaros depredadores. Se registró una mayor mortalidad en DRD y RD, mientras que la mortalidad mínima se registró en HRD. El efecto acaricida es menos severo en los huevos incubados que en los inmaduros y adultos de los ácaros depredadores. Las especies varían en susceptibilidad a los acaricidas y en algunas poblaciones se ha observado resistencia. Basándose en este estudio, se recomienda evitar el uso frecuente de acaricidas contra los ácaros fitófagos y promover la viabilidad de programas de control biológico para proteger el medio ambiente, la salud de los individuos vivos y los organismos no objetivo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Side effects of abamectin and hexythiazox on seven predatory mites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados

Por: Javier Sánchez Perona | Fecha: 2022

En las últimas décadas ha tenido lugar una revolución en la ciencia y la tecnología de los alimentos que ha motivado un crecimiento asombroso en la fabricación y el consumo de los mismos. La cantidad de dietas, preparaciones culinarias, información alimentaria, etc., a la que puede acceder el consumidor es ingente y complica la elección de alimentos saludables. Al mismo tiempo, el sobrepeso y la obesidad se han extendido por todo el planeta, afectando a personas de todas las edades, culturas y clases sociales; asociada al sobrepeso, aumenta la incidencia de algunas enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, además de la diabetes y el cáncer. A pesar de lo anterior, cada vez es más habitual escuchar la expresión “alimentos ultraprocesados” y la publicidad y los supermercados están inundados de estos productos. ¿Qué son en realidad los ultraprocesados y cómo han llegado a nuestras cestas de la compra? ¿Realmente son los responsables de las enfermedades metabólicas que estamos sufriendo? ¿Qué pueden hacer consumidores e instituciones para reducir su consumo? ¿Son realmente útiles las aplicaciones móviles que muestran la información alimentaria de cada alimento cuando vamos a hacer la compra?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Los alimentos ultraprocesados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asnos y mulos

Asnos y mulos

Por: Victor Siméon | Fecha: 2019

Desde la Antigüedad, el asno y el mulo han padecido una injustificada mala reputación, a pesar de su generosidad, su resistencia al trabajo y la cantidad de servicios que han prestado al hombre. Destronados por la llegada del motor, estos animales, que tanto han contribuido a la riqueza de nuestro patrimonio, casi llegan a desaparecer. Ha sido la motivación de algunos apasionados y de asociaciones con mucha determinación lo que ha logrado revalorizarlos y asegurar su permanencia. Ha llegado la hora de rendir un homenaje a las razas de asnos reconocidas, que en tiempos pasados han sido denominadas "caballos de los pobres", pero también a todos esos ejemplares que no responden a un estándar claro. Este libro, detallado y maravillosamente ilustrado con fotografías de Philippe Rocher, especialista en reportajes sobre animales, le facilitará la llave para reconocerlos y aproximarse a ellos, y le proporcionará toda la información que ha de tener en cuenta si se plantea tener uno, ocuparse de él y asumir con dignidad esa responsabilidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Asnos y mulos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones