Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6265 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de la Comisión de Infracción de Constitución i Leyes:  referente a un denuncio del señor J. B. Lurán, contra el Presidente, señor Manuel Abello

Informe de la Comisión de Infracción de Constitución i Leyes: referente a un denuncio del señor J. B. Lurán, contra el Presidente, señor Manuel Abello

Por: Luis Capella Toledo | Fecha: 1871

Informe de tres diputados de Santa Marta, pertenecientes a la Comisión de infracción de Constitución y Leyes, respecto al estado de la demanda que Juan Bautista Luran interpuso contra los empleados públicos Manuel Dávila, Manuel Abello y Manuel Avendaño, por autorizar decretos y resoluciones contrarios a la Constitución y las leyes y remover al juez del circuito de Santa Marta de su cargo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe de la Comisión de Infracción de Constitución i Leyes: referente a un denuncio del señor J. B. Lurán, contra el Presidente, señor Manuel Abello

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi prisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Portada de Elecciones de Cundinamarca ; Eustorjio Salgar

Portada de Elecciones de Cundinamarca ; Eustorjio Salgar

Por: Anónimo; | Fecha: 1873

El documento se encuentra dividido en dos partes. En la primera de ellas, un cgrupo de electores invita al pueblo de Cundinamarca a participar en las elecciones para la gobernación, y proponen a Eustorgio Salgar como candidato y otras personas como representantes del congreso. En la segunda parte, hay dos publicaciones en contra de Liborio D. Cantillo, por las publicaciones que ha hecho con antelación. El impreso conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Portada de Elecciones de Cundinamarca ; Eustorjio Salgar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gobierno de Colombia es: alternativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pleito de la Compañía del Ferrocarril del Sur contra la Nación :sobre Nulidad del contrato de venta del Ferrocarril

Pleito de la Compañía del Ferrocarril del Sur contra la Nación :sobre Nulidad del contrato de venta del Ferrocarril

Por: Fernando Cortés | Fecha: 1911

Documento en el que el abogado Fernando Cortés realiza varias apreciaciones respecto al pleito entablado entre la Compañía del Ferrocarril del Sur y el Gobierno de Colombia, por la compra venta de esta compañía, mediante el contrato que firmaron el gerente de la empresa, Guillermo Torres, y el Ministro de Obras públicas de Colombia en 1905. Al final del documento aparece la contrarréplica que presentó la Procuraduría General de la Nación respecto a los argumentos de Cortés.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Pleito de la Compañía del Ferrocarril del Sur contra la Nación :sobre Nulidad del contrato de venta del Ferrocarril

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo i Prajedis Bermúdez al Congreso de 1882

Pablo i Prajedis Bermúdez al Congreso de 1882

Por: Pablo; Bermúdez Bermúdez | Fecha: 1882

Documento en el que el coronel Pablo Bermúdez y su hermano el teniente coronel Prajédis Bermúdez, solicitan a la Cámara de Representantes que se les reconozca con su pensión por haber participado activamente en el Ejército de Colombia y haber tenido que que sufrir vejámenes de guerra. El impreso, que conserva la ortografía de la época, aparece acompañado de varios documentos que corroboran su justificación de jubilación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Pensiones
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Pablo i Prajedis Bermúdez al Congreso de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria sobre la renta del tabaco

Memoria sobre la renta del tabaco

Por: Rufino Cuervo y Barreto | Fecha: 1838

Informe que Rufino Cuervo, en calidad de director de la Renta de Tabaco, presenta ante la Secretaría de Hacienda de la Nueva Granada, con el fin de dar cuenta del estado general de la institución de la que estuvo a cargo en 1838. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se señalan los movimientos de renta, la ejecución de leyes y las reformas y mejoras que se adelantaron en el ramo tabacalero del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Memoria sobre la renta del tabaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Tiempos: política, literatura, variedades y anuncios

Los Tiempos: política, literatura, variedades y anuncios

Por: Santiago; Gálvez Calvo |

“Los Tiempos: política, literatura, variedades y anuncios” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1894-1896. En la edición del 4 de septiembre de 1896 el periódico anunciaba que sus páginas respondían a la “necesidad de que los discursos del Representante liberal doctor Rafael Uribe Uribe vean la luz pública”, ya que el periódico bogotano “Los Hechos”, que se había abanderado de dicha iniciativa, no lograba dar cubrimiento a las intervenciones del caudillo liberal. En “Los Tiempos” se prestó particular atención a la actividad parlamentaria de Uribe Uribe como congresista durante 1896 y se reprodujeron discursos relacionados con: la derogación del gravamen de la exportación del Café y la importancia de configurar una disciplina política en el liberalismo. Consulte el periódico “Los Hechos” en el siguiente enlace: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/19395
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los Tiempos: política, literatura, variedades y anuncios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Hechos

Los Hechos

Por: Julio Añez |

“Los Hechos” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1894-1904. El periódico inició su circulación incluyendo en su título el complemento: “diario de la tarde”. En 1894 el título se opuso energicamente a la figura de Rafael Núñez y el proyecto regeneracionista, a la vez que buscaba fraccionar el partido conervador mediante el apoyo a la figura de Marceliano Vélez. En 1896, el periódico eliminó el complemento de su título y enfocó su contenido en la divulgación y en la reproducción de los discursos y las intervenciones de Rafael Uribe Uribe en el congreso. Entre las temáticas atendidas por el congresista liberal se encuentra: la explotación de las minas de Muzo y la producción de café. Pesé al interés por mantener al día al liberalismo con las intervenciones del congresista Uribe, el periódico no logró mantenerse al día, motivando a la fundación del periódico bogotano “Los Tiempos” que lo respaldaría en dicha iniciativa. Consulte el periódico “Los Tiempos” en el siguiente enlace: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/19419
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los Hechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones