Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Hitler

Breve historia de Hitler

Por: Jesús Hernández | Fecha: 2012

El siglo XX y el mundo actual no se pueden entender sin la controvertida figura de Adolf Hitler. El libro trata de responder a las preguntas que giran en torno a su compleja y enigmática personalidad y la ideología que surgió de sus prejuicios y sus odios particulares. En la obra se relatan tanto su trayectoria política como sus circunstancias personales, permitiendoque el lector pueda trasladarse a esa época y contemple a Adolf Hitler desde la misma óptica que lo contemplaron sus coetáneos.A través de este libro el lector podrá comprobar como Adolf Hitler utilizó su inquebrantable fuerza de voluntad y su irresistible habilidad política para hacerse con el poder en Alemania aprovechándose de las estructuras democráticas de la República de Weimar, que él mismo se encargaría de demoler. De este modo, el libro también ha de servir para que el lector extraiga sus propias conclusiones sobre el peligro de las ideas totalitarias asociadas a hombres carismáticos, y el error que supone renunciar a los derechos fundamentales del individuo en aras de un pretendido bien común.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de Hitler

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Operación Valkiria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de los vikingos

Breve historia de los vikingos

Por: Manuel Velasco | Fecha: 2012

Cultura y hazañas de los "demonios del norte", los mejores aventureros, exploradores y mercaderes de su tiempo. Su mitología, costumbres y expansión por la península ibérica, Groenlandia, Normandía e Inglaterra. La Breve historia de los vikingos relata la evolución del pueblo vikingo a lo largo de los pocos siglos que duró sus existencia, desde el asalto al monasterio de Lindisfarne hasta la batalla de Stamford Bridge, ambos curiosamente en suelo inglés. Adéntrese en la increíble historia de estos incansables navegantes, piratas y mercaderes, artesanos y colonos. Conozca en profundidad a personajes como Erik el Rojo o Ingvar el Viajero y todo lo que sabían sobre barcos y navegación, incluyendo además temas que no suelen aparecer en los libros como sus creencias mágicas o una serie de apéndices dedicados a la cultura popular relacionada con los vikingos: cómics, videojuegos, novelas o cine.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de los vikingos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia de la Antigua Grecia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de Cristóbal Colón

El secreto de Cristóbal Colón

Por: David Hatcher Childress | Fecha: 2011

Recorra miles de años de historia y aventura marítima en busca de El Secreto de Cristóbal Colón. Comenzando en la Edad Antigua, David Hatcher Childress aborda barcos fenicios y de otras civilizaciones e inicia una investigación increíble que llega hasta la Edad Media y el conocimiento de uno de los activos más interesantes y más desconocidos de la popular Orden del Temple: su gran flota, comparable a las de las grandes potencias marítimas de la época, Génova. Una historia que nos conducirá ineludiblemente a una de las figuras más importantes de la historia: Cristóbal Colón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El secreto de Cristóbal Colón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El otro Imperio cristiano

El otro Imperio cristiano

Por: Eduardo R. Callaey | Fecha: 2005

Esta obra propone una visión diferente en torno a la relación entre benedictinos, templarios y masones. Esplica cómo y por qué Las Cruzadas fueron parte de un plan delineado por los líderes benedictinos de la Orden de Cluny para establecer un "Nuevo Orden" en el mundo medieval. Un "Nuevo Orden" que necesitaba de un ejército de combatientes que lo impusiese con la espada y un ejército de masones que lo construyese con la escuadra y el compás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El otro Imperio cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Carlomagno y el Sacro Imperio Romano Germánico

Breve historia de Carlomagno y el Sacro Imperio Romano Germánico

Por: Juan Carlos Rivera Quintana | Fecha: 2008

Un gran estratega militar, un administrador sin igual: Carlomagno unificó Europa y le dio sus señas de identidad. Poco es lo que se ha escrito sobre uno de los hombres más relevantes de la historia, quizá por los prejuicios que arrastra, incluso para los estudiosos, la Edad Media. Considerada unánimemente como un periodo salvaje y oscuro, pocos olvidan el espíritu de Carlomagno, el rey de los francos, un sobresaliente militar que formó un imperio compuesto por Galia, Germania, Italia y la parte norte de España. Breve Historia de Carlomagno nos enfrenta a este personaje fundamental que entre los siglos VIII y IX dio un impulso fundamental a la cultura medieval arraigada en la cultura grecorromana, aunque tamizada por el cristianismo y que usó los monasterios y las múltiples escuelas que el emperador creó para difundirse por toda Europa y constituir su esencia. Entre la biografía y el estudio histórico, el libro de Juan Carlos Rivera Quintana nos pone en antecedentes explicándonos cómo era la Europa anterior al emperador y las dinastías que gobernaban los diversos reinos que unificaría. Pasa después a detallarnos la vida del carolingio desde su infancia hasta su coronación, tras vencer a su hermano en el 771 como rey de los francos y, por supuesto su coronación en el 800 como emperador. No quiere el autor, no obstante, quedarse sólo con los éxitos militares, sino que hará hincapié su labor como administrador y creador de ciudades y arquitectura civil, y en su afán por difundir la cultura, para lo que creó escuelas y se rodeó de sabios provocando lo que se ha conocido como el "Renacimiento Carolingio".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de Carlomagno y el Sacro Imperio Romano Germánico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la guerra moderna

Breve historia de la guerra moderna

Por: Francesc Xavier Hernández | Fecha: 2009

Este libro hace un repaso histórico de los últimos seis siglos desde la perspectiva de los conflictos bélicos. Se centra en el mundo moderno y el uso de las armas de fuego para conseguir situaciones de poder. La obra hace especial énfasis en la dimensión técnica y tecnológica de las guerras y sus repercusiones humanas y sociales. Es decir, cuenta cómo los arcabuces acabaron con el mundo de la caballería en el siglo XV, cómo empezó la guerra sin reglas en el siglo XVII, de qué forma aparecieron las armas de artillería en el siglo XVIII y cómo se dio la impresionante carrera armamentística del siglo XX. A pesar de que el tema del libro es la guerra, el autor no se limita a contar hechos, batallas, guerras o las vidas de militares famosos, sino que hace una reflexión acerca de la interacción entre armas, soldados, organización, logística, mandos y voluntad de victoria en un determinado contexto territorial o espacial. Asimismo, analiza cómo este desarrollo militar condiciona en muchos aspectos el orden mundial. La Breve historia de la guerra moderna al estudiar las técnicas, las tecnologías y las casuísticas consigue definir de manera consistente y documentada el verdadero rol político y social de los conflictos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de la guerra moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de los gladiadores

Breve historia de los gladiadores

Por: Daniel P. Mannix | Fecha: 2009

La Breve historia de los gladiadores narra como en los Ludi (escuelas de gladiadores) fornidos prisioneros de guerra, fugitivos o delincuentes se adiestraban en las técnicas de la lucha a muerte, se enfundaban sus armaduras de samnitas, secutores, reciarios, tracios, etc. y se lanzaban a la arena para conseguir la gloria o la muerte. Asimismo, se narra la historia del Coliseo romano, construido por Vespasiano, con un impresionante aforo para 50.000 espectadores que era abarrotado por hordas de ciudadanos romanos, patricios y plebeyos para aclamar a sus gladiadores preferidos. Se describen las armas utilizadas por los gladiadores, su vestimenta, sus hábitos antes y después de las luchas, etc. También se cuentan los juegos más famosos, como los que organizó el emperador Trajano de 122 días de duración y que dio como resultado la muerte de más de 11.000 luchadores y 10.000 animales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de los gladiadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Italia de la Ilustración

La Italia de la Ilustración

Por: Jorge García Sánchez | Fecha: 2014

El libro que hoy sugerimos como publicación de interés revive de forma clara y sencilla, este ambiente cultural italiano del siglo XVIII donde incansables artistas, boquiabiertos viajeros y concienzudos estudiosos de viejas ruinas y nuevos hallazgos, todos ellos españoles, pues el libro estudia la presencia cultural española, se devanaban los sesos tratando de aprovechar al máximo el tiempo de estancia que tenían asignado siempre, a su parecer, escaso. (Web Librería Antes) Aristócratas insolventes, aventureros cosmopolitas, arqueólogos ilustrados y artistas canallescos reunidos en una obra rigurosa y apasionante. Durante el S. XVIII era una exigencia para los hijos de familias acomodadas realizar un viaje educativo a Roma, era un viaje cultural, pero también hedonista: era un viaje para convertir a los niños en hombres. Eso llevó a muchos españoles a Italia y, en sus viajes contribuyeron a la historia de nuestro país y con la historia de Roma ya que además de cómo artistas se emplearon como arqueólogos, como mecenas y como diplomáticos. La Italia de la Ilustración recoge la biografía de estos personajes célebres y la de otros menos conocidos. Jorge García Sánchez ilumina en esta obra las partes más desconocidas de la vida de Goya, Leandro Fernández de Moratín, Godoy, el diplomático y arqueólogo diletante José Nicolás de Azara; pero también nos cuenta historias apasionantes de hombres menos conocidos, como los artistas becados en Roma por nobles y mecenas, que malograron sus carreras y se perdieron en una vida de placer y delincuencia; o la poco conocida historia de los aledaños de la Plaza de España en Roma, un barrio habitado totalmente por españoles que desafiaba la autoridad del pontificado. Razones para comprar la obra: - El autor ha vivido durante años en Italia y la información artística y arqueológica está recogida in situ. - El libro aborda los periodos biográficos más desconocidos de personalidades como Godoy, Goya o Moratín, así como las peripecias de artistas menos conocidos. - Es un libro que usa material científico pero tiene un carácter claramente divulgativo, su pretensión es llegar a cualquier lector, no sólo al lector especializado. - La estructuración del tema, el estilo del autor y la inclusión de recuadros explicativos, fotografías y pinturas contribuyen a agilizar la lectura. Una obra que aúna un estudio riguroso de la Italia del S. XVIII, llena de artistas, arqueólogos, militares y sacerdotes, con una sucesión de apasionantes biografías de las personalidades más relevantes de la época y sus vivencias en el centro del arte mundial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Italia de la Ilustración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones