Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4919 resultados en recursos

Compartir este contenido

La Constitución Feliz : periódico político y económico de la Capital del Nuevo Reyno de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución de Cundinamarca: su capital Santafé de Bogotá

Constitución de Cundinamarca: su capital Santafé de Bogotá

Por: Cundinamarca | Fecha: 1811

Don Fernando VII. por la gracia de Dios, y por la voluntad y consentimiento del Pueblo legítima y constitucionalmente representado, Rey de los Cundinamarqueses &c. y á su Real nombre D. Jorge Tadeo Lozano Presidente Constitucional del Estado de Cundinamarca, á todos los moradores estantes y habitantes en él - Sabed: que reunido por medio de Representantes libre, pacífica, y legalmente el Pueblo Soberano que la habita, en esta Capital de Santafé de Bogotá, con el fin de acordar la forma de Gobierno que considerase mas propia para hacer la felicidad pública; usando de la facultad que concedió Dios al hombre de reunirse en sociedad con sus semejantes baxo pactos y condiciones que le afiancen el goce y conservacion de los sagrados é imprescriptibles derechos de libertad, seguridad, y propiedad, ha dictado, convenido, y sancionado las leyes fundamentales del Estado ó Código Constitucional que se ha publicado por medio de la Imprenta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Constitución de Cundinamarca: su capital Santafé de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Almanaque de las Provincias-Unidas del N. R. de Granada para el año bisiesto de 1812, tercero de nuestra libertad

Almanaque de las Provincias-Unidas del N. R. de Granada para el año bisiesto de 1812, tercero de nuestra libertad

Por: Francisco José de Caldas | Fecha: 1811

Esta publicación presenta las fechas más relevantes para el estudio de fenómenos metereológicos en 1812. Según se comenta en el prefacio, el recurso pretendió ser un instrumento para la independencia científica de la nación. Incluye información sobre fechas de la historia santa, profana y de las ciencias; el sistema planetario; movimientos lunares, y lugares de peregrinación para el jubileo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Almanaque de las Provincias-Unidas del N. R. de Granada para el año bisiesto de 1812, tercero de nuestra libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto sobre conducta del Congreso / por el D. D. Ignacio Herrera, miembro del serenísimo Congreso Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos de la Junta de Santafé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sucesos de Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respetable Concejo Municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alternatives for Latin American Integration Beyond Racial Fusion and Multiculturalism

Alternatives for Latin American Integration Beyond Racial Fusion and Multiculturalism

Por: Juan Sebastián Granada Cardona | Fecha: 2017

Latin American integration is a core issue in Rodolfo Stavenhagen’s “Seven Erroneous Theses about Latin America.” A critical reading of the sixth thesis suggests an alternative interpretation. Changes in the past 50 years with regard to Latin American ethnic integration, for example in Mexico and Colombia, have called into question the model of integration through assimilation. The current challenges to integration in Latin America point to an alternative approach that attributes positive value to hybrid status as a path toward overcoming internal colonialism.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alternatives for Latin American Integration Beyond Racial Fusion and Multiculturalism

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contra el lujo de malevolencia: 2 de Diciembre de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones