Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

Compartir este contenido

Procurador General acompaa a periodista Jineth Bedoya y a todas las victimas de violencia sexual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del Antiguo al Nuevo Testamento (I)

Del Antiguo al Nuevo Testamento (I)

Por: André Paul | Fecha: 2012

He aquí trece obras literarias surgidas del judaísmo entre el siglo III o II a. C. y el II d. C. No se conservaron en la Biblia judía, pero son como el mantillo del Nuevo Testamento. Hablan de (o hacen hablar a) Adán y Eva, Henoc, Abrahán, Moisés, etc. , figuras ilustres de los tiempos fundacionales mencionados en el Pentateuco. Demasiado ignorados por el gran público, estos numerosos escritos se nos ofrecen como firmes caminos de acceso tanto a la literatura del judaísmo antiguo como a la cultura escrita de las Iglesias cristianas, desde la Antigüedad hasta la Edad Media, y desde Oriente a Occidente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Del Antiguo al Nuevo Testamento (I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Pentateuco, historia y teología

El Pentateuco, historia y teología

Por: Olivier Artus | Fecha: 2012

Desde el siglo XVII, la investigación crítica sobre la Biblia no ha dejado de interesarse por el Pentateuco, su contenido, sus paradojas y su historia. Ha elaborado muchas hipótesis de composición, rechazándolas unas tras otras. ¿Dónde nos encontramos ahora? Después de presentar los desarrollos más recientes y las adquisiciones de los trabajos contemporáneos, este Cuaderno ofrece algunas claves para entrar en la teología de un texto fundacional cuya influencia ha sido decisiva en el Nuevo Testamento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El Pentateuco, historia y teología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del Antiguo al Nuevo Testamento (II)

Del Antiguo al Nuevo Testamento (II)

Por: André Paul | Fecha: 2012

He aquí once obras literarias producidas por la sociedad judaica mientras se elaboran los escritos del Nuevo Testamento. Están puestas bajo la autoridad de grandes profetas (Elías, Isaías, Jeremías, Baruc, Ezequiel, Sofonías) o de sabios (Esdras, Job, Salomón). Junto con las obras presentadas en el CB n. 152 constituyen la “cultura a priori del primer cristianismo”.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Del Antiguo al Nuevo Testamento (II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del Budismo

Breve historia del Budismo

Por: Ernest Bendriss | Fecha: 2014

La gran historia de la vida y doctrina del Buda histórico, Siddharta Gautama, desde sus inicios en la India hace 2500 años. Un recorrido completo por el legado de las Cuatro Nobles Verdades, desde las reglas monásticas y los tratados doctrinales hasta la meditación, el budismo tántrico tibetano, las ramas del Zen y sus maestros o el budismo New AgeDescubra la fascinante génesis y evolución del budismo, a través de la figura de Siddharta Gautama, el Buda histórico, el Despierto, hasta sus ramificaciones en muchas escuelas, que conformaron el budismo indio, chino, tibetano y japonés. Comprenda el nacimiento de las tres grandes corrientes del budismo: el Hinayana, el Mahayana y el Vajrayana a través de los grandes cismas que sacudieron a la Sangha, la comunidad monástica, al principio de la era cristiana. Conozca las enseñanzas esenciales del budismo, sus doctrinas, sus concepciones de la vida humana y del más allá, su filosofía, sus técnicas de meditación, su relación con la civilización hindú, sus singularidades mágicas y esotéricas, sus tribulaciones políticas y su considerable influencia religiosa y espiritual en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Breve historia del Budismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nombre de Dios

El nombre de Dios

Por: Javier Martínez-Pinna | Fecha: 2014

Uno de los objetos de culto más importantes del Templo de Jerusalén, una de las reliquias más valiosas, La Mesa de Salomón, llegó a España en el siglo VI. Tras su desaparición, en la conquista árabe del 711, se inicia una búsqueda que está a punto de desvelar sus secretos. Adéntrese en los profundos y misteriosos pasadizos que se esconden bajo la ciudad de Toledo; viaje hacia antiguos enclaves y castillos templarios; siga el rastro de los tesoros que marcharon hacia las montañas del norte huyendo de la invasión musulmana. En este libro se narra de manera ágil y amena, el asombroso viaje que protagonizó la mesa de Salomón, desde que fue depositada en el sancta sanctorum del Templo de Jerusalén, hasta que llegó a España en el siglo VI. Seguiremos los pasos de destacados y enigmáticos personajes como Alarico, Tariq o Pelayo, y de extrañas órdenes y grupos secretos que durante años buscaron la famosa reliquia. El lector podrá adentrarse en las profundas y misteriosas cavidades que se esconden bajo la ciudad de Toledo; viajará hacia antiguos enclaves y castillos templarios; seguirá el rastro de los tesoros que marcharon hacia las montañas del norte huyendo de la invasión musulmana. Esta obra trata de encontrar la clave para conocer la naturaleza y el lugar, en donde quedó oculto uno de los objetos de poder más fantásticos de nuestra historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El nombre de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la Inquisición

Breve historia de la Inquisición

Por: José Ignacio de la Torre Rodríguez | Fecha: 2014

Herejías, refinada tortura, autos de fe... persecución de herejes, brujas o librepensadores. Conozca la verdadera historia del Santo Oficio, la institución más cuestionada por sanguinaria y cruel, desde un punto de vista crítico y desmitificador. Desde los movimientos heréticos medievales y la represión en los países protestantes hasta las máquinas de tortura
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Breve historia de la Inquisición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Hay razones para creer en Jesús? : Buscando respuestas en los escritos paulinos de el Nuevo Testamento

¿Hay razones para creer en Jesús? : Buscando respuestas en los escritos paulinos de el Nuevo Testamento

Por: Sergio Silva | Fecha: 2013

En momentos en que la credibilidad de la Iglesia católica se ve afectada por tantos escándalos de miembros de su clero, hace bien volver a los orígenes de la Iglesia y rencontrarse ahí con la fuerza de su testimonio inicial. Este libro busca las razones para creer en Jesús que se encuentran en el origen de la fe en él; para ello, indaga en los escritos paulinos del Nuevo Testamento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

¿Hay razones para creer en Jesús? : Buscando respuestas en los escritos paulinos de el Nuevo Testamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Meditación de la existencia cristiana

Meditación de la existencia cristiana

Por: Javier Garrido Goitia | Fecha: 2013

El evangelio de Mateo se caracteriza por su mensaje existencial. Es esto lo que ha orientado estas páginas, que tienen un tono práctico, pero respetando su hondura espiritual.Meditación de la existencia cristiana es una obra dirigida especialmente a los laicos, pero, dado que el Evangelio muestra en su raíz la unidad profunda de las diversas vocaciones específicas, puede servir también para religiosos, religiosas y sacerdotes.Este libro quiere ser un compañero de camino para momentos en que el cristiano necesite pararse y tomar aliento; puede ser útil tenerlo a mano: en la mesilla de noche, en la oficina, en la capilla, en la guantera… Requiere una lectura reposada; mejor, orante.No es aconsejable leerlo de seguido. Está escrito para irlo asimilando a sorbos, degustando.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Meditación de la existencia cristiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relaciones humanizadoras

Relaciones humanizadoras

Por: Pedro Trigo | Fecha: 2013

Este libro, destinado a repensar cómo relacionarnos humanizadoramente y cómo salir del callejón sin salida de unas relaciones meramente objetuales, expresa en un lenguaje secular accesible al lector latinoamericano interesado en temas socio-políticos, unas reflexiones y convicciones que tienen su fundamento último y su clave de bóveda en la teología cristiana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Relaciones humanizadoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones