Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

Compartir este contenido

40 años de desarrollo: su impacto social - Capítulo 3: Tendencias en la distribución del ingreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

40 años de desarrollo: su impacto social - Capítulo 8: Los indicadores de bienestar se deterioran

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

40 años de desarrollo: su impacto social - Capítulo 2: Calidad de la vivienda, nutrición, e índices de calidad de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una revisión de los estudios de convergencia regional en Colombia

Una revisión de los estudios de convergencia regional en Colombia

Por: Luis Armando; Hahn De Castro Galvis Aponte | Fecha: 2017

El estudio de la convergencia regional en Colombia inició hace más de 20 años. La discusión académica ha sido extensa, pero sus resultados presentan poco consenso debido a diferencias en metodologías y periodos de estudio, entre otros factores. En este trabajo se lleva a cabo una revisión de los principales métodos y hallazgos realizados por la literatura nacional, utilizando cuatro definiciones alternativas de convergencia: 1) Convergencia β, 2) Convergencia σ, 3) Convergencia en series de tiempo y 4) Convergencia en la distribución. En general, la literatura nacional que implementa las primeras dos metodologías suele presentar resultados mixtos. No obstante, definiciones posteriores de convergencia han resultado en un mayor consenso académico. Usando cifras departamentales para los últimos 20 años, se presentan algunos ejercicios empíricos con cada uno de los enfoques anteriores. En particular, la distribución de la riqueza regional ha presentado pocas variaciones en el tiempo, fenómeno que se conoce en la literatura como persistencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Series monográficas
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Una revisión de los estudios de convergencia regional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria de hacienda: 1843

Memoria de hacienda: 1843

Por: Rufino Cuervo y Barreto | Fecha: 1843

Informe presentado por Rufino Cuervo y Barreto, en calidad de Secretario de Hacienda de la Nueva Granada, al Congreso Nacional, en el que informa sobre el estado general del tesoro nacional y las decisiones administrativas tomadas por el ramo en el que estuvo a cargo durante 1843. El documento carece de portada e inicia en la página 2.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria de hacienda: 1843

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las cuentas del Sr. Espinosa Guzmán

Las cuentas del Sr. Espinosa Guzmán

Por: Florentino Calderón R. | Fecha: 1904

Impreso en el que se recopilan varias notas respecto a la deuda de cinco mil dólares que existe entre Eduardo Espinosa Guzmán y Florentino Calderón, en la que también está involucro el Consulado general de Nueva York. A lo largo del documento se adjuntan varias cartas y comprobantes que muestran las transacciones que se hicieron.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Las cuentas del Sr. Espinosa Guzmán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los cuadros sinópticos del señor Ministro del Tesoro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crédito de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Casanare 2008 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Casanare 2008 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Casanare para el primer semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Casanare 2008 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Chocó 2003 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Chocó 2003 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2004

Informe general de la economía departamental de Chocó para el segundo semestre del año 2003. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Chocó 2003 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones