
Estás filtrando por
Se encontraron 1281 resultados en recursos

* ¿Le gustaría vivir con un pequeño dinosaurio en casa? No estamos bromeando. Si cuenta con el espacio adecuado y con la posibilidad de instalar un terrario apropiado, puede hacerse con una magnífica iguana verde, de un maravilloso color esmeralda con reflejos y rayas preciosas: turquesas o anaranjadas, ocres, grises o negras, según las variedades. * Desde luego, nadie podría criar una iguana sin haber leído antes una guía específica. Esta es la única que ofrece la información científica precisa y trata todos aquellos aspectos prácticos que deben tenerse en cuenta. * El autor es un gran aficionado a las iguanas y demuestra conocerlas en profundidad y tener una experiencia directa en su cría, así como haber afrontado y resuelto todos los pequeños y grandes problemas de convivencia. Todos sus conocimientos están a disposición del lector, complementados con magníficas ilustraciones didácticas, esquemas, planos para el terrario y mucho más. * Gracias a este manual podrá conocer incluso el lenguaje gestual de la iguana: qué comportamientos indican malestar o temor, cuáles una actitud defensiva o agresiva, etc. * Las ventajas de criar una iguana verde y no otro reptil son ampliamente expuestas por el autor: es preciso tener en cuenta su dieta vegetariana, compuesta por verduras de hoja, fruta de temporada, semillas germinadas y poco más. Además, se describe claramente todos los errores que es posible cometer en cuestión de alimentación. Massimo Millefanti, desde sus años juveniles aficionado a los animales, en particular los exóticos, tuvo sus primeras experiencias de terrariofilia criando iguanas, gecónidos y serpientes. Se licenció en veterinaria en Milán, y desde 1983 trabaja como profesional independiente. Desde 1984, año de su fundación, es miembro de la Società Culturale Italiana per Animali da Compagnia y, desde 1995, coordinador nacional del Gruppo di Studio di Medicina degli Animali Esotici. En cuanto a las patologías de los animales exóticos, desde hace años constituye un punto de referencia para colegas y aficionados, hasta el punto de haber instalado en su consulta cubetas-enfermería para reptiles y peces.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La iguana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las pirañas: Anatomía, alimentación, reproducción, enfermedades, cría en acuario
A diferencia de lo que suele creerse, y a pesar de su «mala fama», también es posible tener en el acuario de casa peces como las pirañas. En efecto, no sólo existe la Pygocentrus nattereri —la piraña roja famosa gracias a las películas de terror—. Hay muchas otras especies, como las pertenecientes a la familia de las Serrasalmidae, que son vegetarianas. Sin embargo, es necesario conocer su comportamiento y sus hábitos, escoger ejemplares adecuados y disponer de un acuario instalado y «equipado» con unas precauciones especiales. El objetivo de esta guía es precisamente ofrecer toda la información necesaria para conocer bien este tipo de peces y poder criarlos en casa sin problemas: - anatomía y fisiología; - alimentación y reproducción; - prevención y tratamiento de las enfermedades... Con este libro descubrirá la verdadera naturaleza de la «piraña de vientre rojo», conocerá el «dólar de plata» y la «comedora de escamas», y se sorprenderá ante la «pirambeba de ojos rojos». Las pirañas, encantadoras y fascinantes, con formas y libreas diversas, darán a su acuario un toque realmente único. Marie-Sophie Germain, escritora y periodista científica, está especializada en zoología, y desde hace más de diez años, en etología y paleontología. También estudia con atención los llamados «nuevos animales de compañía», y ha publicado diversas obras para Editorial De Vecchi.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las pirañas: Anatomía, alimentación, reproducción, enfermedades, cría en acuario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pesca marina. Jaibas
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pesca marina. Jaibas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pesca general. Invertebrados marinos
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pesca general. Invertebrados marinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pesca continental. Repoblamiento
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pesca continental. Repoblamiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bases moleculares de la vida
Con este nuevo libro pretendemos contribuir a la orientación del aprendizaje acerca de las características moleculares de las células y la comprensión de las modificaciones que estas sufren en su interacción con el entorno; asimismo, ofrecer una guía para que los estudiantes que comienzan sus aprendizajes en la educación superior y particularmente en la Bioquímica, logren comprender los conceptos relacionados con la estructura y la función de las principales biomoléculas encargadas de la vida celular. La comprensión teórica de los conceptos está directamente relacionada con su aplicación práctica,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bases moleculares de la vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El nervio periférico: Estructura y función
El nervio periférico es un elemento biológico fundamental que pone en contacto al sistema nervioso central con su medio ambiente y, por ello, su papel es clave en la supervivencia del individuo. Gracias a los nervios periféricos tenemos la capacidad de captar los estímulos sensoriales, tanto externos como internos y, también, podemos movernos voluntariamente o reaccionar de manera refleja para protegernos frente a las amenazas que nos rodean. Sin los nervios periféricos no podríamos experimentar el dolor, pero tampoco el placer; no podríamos tener movimientos reflejos protectores, ni movilizarnos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El nervio periférico: Estructura y función
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aspectos financieros
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Aspectos financieros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pesca marina. San Andrés y Providencia
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pesca marina. San Andrés y Providencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pesca. Comunidades
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pesca. Comunidades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.