Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Me alimento Alegre-mente

Me alimento Alegre-mente

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Nuestra vida depende de la alimentación sana, y por lo tanto tenemos derecho a ella según lo promulga la constitución colombiana de 1.991: los niños, las niñas y los jóvenes son sujetos de derecho en materia de alimentación. La normatividad internacional también reconoce el derecho humano a una alimentación adecuada, el cual incluye el derecho a no pasar hambre, a un acceso seguro de agua potable, a un acceso a recursos, incluyendo recursos eléctricos o gas para cocinar y reducir el consumo de leña con su efecto sobre la deforestación, también incluye el derecho a un alto estándar de salud mental y física. El mundo ha reconocido que los derechos humanos son universales, indivisibles, interconectados, e interdependientes. Para que el derecho a la alimentación sea completamente realizado, son indispensables los derechos humanos a trabajar y recibir salarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado, a un ambiente sano y seguro, a no ser discriminados por motivos de sexo, raza, o cualquier otra condición, a la igualdad entre hombre y mujer. Incluye así mismo los derechos de los niños a un ambiente apropiado para un desarrollo físico y mental, a una educación y acceso a la información, a un seguro social, al desarrollo, a la paz, y a disfrutar de los beneficios del progreso científico.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Me alimento Alegre-mente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo cuidar el suelo pélvico

Cómo cuidar el suelo pélvico

Por: Jane Simpson | Fecha: 2021

El único libro que te cuenta todo lo que necesitas saber sobre tu suelo pélvico en cada etapa de tu vida.Esta es la primera guía completa que nos presenta todas las disfunciones más comunes del suelo pélvico y cómo puede éste entrenarse y tratarse a sí mismo como parte de una rutina diaria. Jane Simpson sostiene la necesidad de celebrar la maravilla de nuestros músculos del suelo pélvico. ¿Alguna vez te has reído tanto que has llegado a mojarte? ¿Te has encontrado cruzando las piernas más de una vez en busca de un baño? ¿Te levantas por la noche para ir al baño más de una vez? Jane te muestra cómo incorporar los ejercicios del suelo pélvico como parte de tu rutina diaria para así prevenir problemas en un futuro y para curar los problemas existentes ahora.Un libro que te ayudará a tratar problemas tan comunes como la incontinencia, la vejiga hiperactiva y el prolapso, a ponerte en forma nuevamente después del embarazo y a disfrutar de una vida sexual saludable en cada etapa de tu vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cómo cuidar el suelo pélvico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo sobrevivir en un mundo sobremedicado

Cómo sobrevivir en un mundo sobremedicado

Por: Peter C. Gøtzsche | Fecha: 2019

Un ensayo sencillo y serio sobre lo que la ciencia sabe, y sobre las trampas que la industria mundial de la medicina tiende por igual a médicos y pacientes.La salud es una cosa muy seria, nos va la vida en ella, necesitamos que sea eficaz y cure nuestras dolencias. Pero es también uno de los negocios mundiales más grandes. Los conflictos de interés impiden a los médicos hacer bien su trabajo. El dinero de la industria farmacéutica engaña, secuestra y domina todo el espectro de la sanidad. Los médicos no tienen cursos de formación que no sean financiados por la industria. Y el que lo paga todo es el paciente, que no sabe a qué atenerse. Y lo paga a veces con la vida: los medicamentos ya son en el mundo occidental la tercera causa de muerte, tras las enfermedades coronarias y los cánceres.Este libro es para esos pacientes que quieren estar informados antes de ir a la visita médica. Y para los médicos que quieran quitarse la venda y decir "no, gracias", a los laboratorios y sus tramposas ofertas de viajes y cursos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cómo sobrevivir en un mundo sobremedicado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por qué me duele?

¿Por qué me duele?

Por: Aneesh Singla | Fecha: 2018

Un libro para entender la naturaleza del dolor y para quienes sufren dolor crónico y desean entender mejor su cuerpo y su mente. Además, aporta nueva evidencia sobre por qué sentimos dolor y sobre qué deberíamos hacer al respecto. «¿Por qué tenemos que sentir dolor?» es una cuestión que los humanos se han planteado durante siglos. En este ensayo, el doctor Aneesh Singla, además del punto de vista médico, recurre a la medicina, a la historia y al mundo que nos rodea para explicar el dolor, qué podemos hacer para remediarlo y, sobre todo, cuál es la razón de que lo sintamos. Basándose en su experiencia, el autor muestra de manera clara cómo equilibrar nuestro deseo de «curar» todos los tipos de dolor con la urgente necesidad de gestionar el gran problema del dolor crónico, que afecta a millones de personas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

¿Por qué me duele?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con la micronutrición adelgazo de verdad

Con la micronutrición adelgazo de verdad

Por: Laurence Benedetti | Fecha: 2011

Si engorda o le cuesta mucho adelgazar no es porque coma demasiado, sino porque no le está aportando a su cuerpo los nutrientes que necesita. Sus problemas de peso están ligados a carencias de micronutrientes que son indispensables para su equilibrio. Gracias a este libro, basado en los últimos descubrimientos científicos europeos, podrá disfrutar de las ventajas de la micronutrición para recuperar la línea. Descubra cuál es su perfil y siga un programa de adelgazamiento personalizado. Con consejos prácticos para cocinar light y 64 recetas exprés de brochetas, sopas, papillotes... del entrante al postre: disfrute al estilo de la micronutrición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Con la micronutrición adelgazo de verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espermageddon

Espermageddon

Por: Niels Christian Geelmuyden | Fecha: 2022

La calidad del esperma en el mundo occidental ha disminuido en casi un 60% en menos de 40 años. Cada vez más parejas de no tienen hijos de forma involuntaria o luchan por tenerlos. La fertilidad está disminuyendo en todo el mundo. Podrías pensar que ya somos demasiados seres humanos en la tierra, pero el problema es que los hombres con espermatozoides pobres también tienen vidas más cortas y sufren más enfermedades y problemas de salud que otros hombres. Y un problema igualmente grave es que no solo afecta a las personas. La misma tendencia se observa entre peces, anfibios, insectos, aves, reptiles y mamíferos. ¿Cuál es entonces el culpable de esta disminución de la reproductividad? ¿Hay algo que podamos hacer para revertir esta tendencia? ¿Todo ello conducirá simplemente a la extinción de la humanidad y otras formas de vida?En este emocionante y oportuno libro, Niels Christian Geelmuyden arroja luz sobre la investigación actual que se está realizando en este campo.Un libro que te concierne a ti, a tus hijos y nietos, y para todo aquél que quiera mejorar su salud y vida sexual y reproductiva.«Un libro que afronta de manera accesible y educativa temas complejos y complicados. Geelmuyden debería recibir una medalla por el trabajo de investigación que ha llevado a cabo.» Dagens Naeringsliv
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textos y pretextos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textos y pretextos

Textos y pretextos

Por: Xavier Villaurrutia | Fecha: 2019

Reúno en este libro una serie de estudios y notas acerca de obras y autores que, en un momento dado, despertaron en mí el placer o la necesidad de un comentario, de una reflexión. Movido otras veces, simplemente por el deseo de señalar la aparición y la intención de un texto, el conocimiento o la vista de un espíritu, o la existencia de un movimiento literario o artístico, cercano o lejano en el espacio, pero cuyas ondas y cuyos reflejos herían mi sensibilidad y mi razón. Xavier Villaurrutia
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textos y pretextos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neurociencia infantil: El desarrollo de la mente y el poder del cerebro de 0 a 6 años

Neurociencia infantil: El desarrollo de la mente y el poder del cerebro de 0 a 6 años

Por: Jill Stamm | Fecha: 2018

Gracias a la neurociencia, los educadores tenemos la oportunidad de llevar a cabo nuevas prácticas y estrategias conscientes para ayudar a un óptimo desarrollo del cerebro del niño. La calidad del cuidado y la atención aumenta considerablemente cuando se comprenden los motivos por los que se deben realizar determinadas acciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Neurociencia infantil: El desarrollo de la mente y el poder del cerebro de 0 a 6 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Por: Silvia Paulina Rojas Núñez | Fecha: 2019

Este libro está escrito para todo aquel que ha sentido el deseo de manifestarse en esta época de grandes cambios sociales. Pero cuando vamos a participar de estos movimientos sociales, nos invade una sensación de incertidumbre, de riesgo, sabemos que, aunque no iniciemos actos violentos, el clima tenso que se vive puede hacer que algunos grupos minoritarios lo pueden hacer, lo que se puede traducir en lesiones de diversa envergadura, desde pequeñas contusiones a daños irreparables. ¿Sabemos cómo cuidarnos? ¿Qué vestir? ¿Qué usar? Este libro se enfoca en tu autocuidado, no queremos más víctimas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dolor crónico en el niño y bioética

Dolor crónico en el niño y bioética

Por: Xavier Villaurrutia | Fecha: 2019

Reúno en este libro una serie de estudios y notas acerca de obras y autores que, en un momento dado, despertaron en mí el placer o la necesidad de un comentario, de una reflexión. Movido otras veces, simplemente por el deseo de señalar la aparición y la intención de un texto, el conocimiento o la vista de un espíritu, o la existencia de un movimiento literario o artístico, cercano o lejano en el espacio, pero cuyas ondas y cuyos reflejos herían mi sensibilidad y mi razón. Xavier Villaurrutia
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textos y pretextos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones