Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 450 resultados en recursos

Compartir este contenido

La travesía de las esporas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Saltar el mapa. Miradas diversas y 
caminos encontrados 
desde la investigación 
en educación 
artística

Saltar el mapa. Miradas diversas y caminos encontrados desde la investigación en educación artística

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2021

Saltar el mapa reúne la multiplicidad de saberes emergentes en los procesos de indagación alrededor de la formación artística del Programa Crea en sus 7 áreas artísticas. Las experiencias y voces de artistas formadores, acompañantes y enlaces pedagógicos, entre otros, dan cuenta de las diversas formas, tonos y estrategias metodológicas que adquiere la investigación en educación artística, ampliando el campo de lo que se comprende por conocimiento en la cartografía actual del mismo. En cada texto se reconoce la naturaleza del artista investigador y sus elecciones o apuestas para narrar lo indagado en las prácticas pedagógicas y artísticas. El proceso de dichas prácticas está allí para ser aprehendido, narrado y nombrado desde la diversidad de miradas y modos de hacer de los artistas.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Saltar el mapa. Miradas diversas y caminos encontrados desde la investigación en educación artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cosas que pasan

Cosas que pasan

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2021

Los artistas formadores, orientadores y acompañantes pedagógicos de las líneas estratégicas Impulso y Converge del Programa Crea narran algunas experiencias individuales y colectivas que tienen lugar en los paisajes de la formación artística de las distintas localidades de la ciudad. Desde cada una de sus áreas los autores y las autoras reflexionan sobre la necesidad y características de los procesos de formación artística dirigidos a poblaciones diversas. En el lado A tienen lugar siete crónicas sobre experiencias y participantes de la línea Impulso Colectivo, además de una introducción y un glosario. En el lado B, tienen lugar nueve relatos sobre experiencias de la línea Converge Crea, además de un diccionario de la calle.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cosas que pasan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Línea base de Laboratorio Crea.

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Línea base de Laboratorio Crea.

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2019

En el marco de esta investigación, se construyó la línea base para la medición de transformaciones e impactos en la población atendida en Laboratorio Crea, línea estratégica del Programa.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Línea base de Laboratorio Crea.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Análisis de la propuesta pedagógica Crea de Idartes.

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Análisis de la propuesta pedagógica Crea de Idartes.

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2019

En el marco de esta investigación , se realizó el análisis de la propuesta pedagógica del Programa Crea a través de sus nociones transversales: Cuerpo, Juego, territorio y creación. Además, se realizó una lectura de la acogida o resistencia a la propuesta pedagógica por parte de los distintos actores que constituyen la estructura del Programa.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Análisis de la propuesta pedagógica Crea de Idartes.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Transformaciones de los artistas formadores que
participan en el Programa Crea de Idartes.

Las Transformaciones de los artistas formadores que participan en el Programa Crea de Idartes.

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2018

Este estudio se dirigió a la identificación de las transformaciones de los artistas formadores vinculados al programa Crea, en sus procesos de creación artística, prácticas pedagógicas, agenciamiento de procesos comunitarios en territorio y las percepciones sobre sí mismos, con el fin de determinar el impacto del programa en sus formadores.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Las Transformaciones de los artistas formadores que participan en el Programa Crea de Idartes.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollos e impactos de los Centros de Formación Artística

Desarrollos e impactos de los Centros de Formación Artística

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2017

En 2017 el Programa Crea realizó un estudio que creó la línea base para la medición de impactos en la población beneficiaria de los procesos de formación artística, a partir de tres categorías o índices principales: Corporeidades, Prácticas Artísticas y Prácticas Educativas. Además, se incluyeron las categorías o índices transversales de experiencia, territorio, empoderamiento y condiciones materiales y organizativas.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollos e impactos de los Centros de Formación Artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad.  Estudio sobre las transformaciones de los participantes de los centros
de formación artística

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Estudio sobre las transformaciones de los participantes de los centros de formación artística

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2019

Esta investigación buscó evidenciar, en forma crítica, los desarrollos, impactos y aportes del Programa Crea en el campo artístico, educativo y en las prácticas de ciudadanía y convivencia en las que se ubican los participantes de sus tres líneas estratégicas: Arte en la escuela, Emprende Crea y Laboratorio Crea. El estudio que contrastó estos resultados con la medición realizada en 2017, estuvo a cargo de la Organización de Proyectos SAS con acompañamiento del Idartes.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Estudio sobre las transformaciones de los participantes de los centros de formación artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instrucciones de alto vuelo en plena oscuridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de Geo-Análisis para la  Medición del Analfabetismo en Áreas Rurales del Departamento de la Guajira como Apoyo a la Toma de Decisiones Educativas

Modelo de Geo-Análisis para la Medición del Analfabetismo en Áreas Rurales del Departamento de la Guajira como Apoyo a la Toma de Decisiones Educativas

Por: Jenny Angelica Mesa Trujillo | Fecha: 2016

La información estadística del sistema educativo en Colombia es un elemento fundamental para la formulación, ejecución y evaluación de la realidad educativa del país; en tal sentido los planes de educación en el caso específico de la Guajira han tenido en cuenta esta información para la toma de decisiones. Sin embargo la realidad de este departamento en índices de analfabetismo lo ha posicionado como uno de los departamentos más analfabetas de Colombia, por lo que se debe replantear los modelos de decisión en cuanto a planificación educativa se refiere. La presente investigación aborda el análisis tomando en cuenta el uso de los sistemas de información geográfica (SIG) con el fin de obtener las razones que a nivel geográfico dan claridad sobre las causas por las cuales existen estas desigualdades educativas en las zonas más vulnerables. Asimismo se aportan elementos para la planificación y la evaluación de la política educativa en educación básica y primaria para la toma de decisiones en dicho sector.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Modelo de Geo-Análisis para la Medición del Analfabetismo en Áreas Rurales del Departamento de la Guajira como Apoyo a la Toma de Decisiones Educativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones