Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ada Lovelace and the Start of Computers

Ada Lovelace and the Start of Computers

Por: Jordi Bayarri. Dolz | Fecha: 2023

Ada Lovelace turned her powerful imagination into a vision of the future, predicting the impact of computers on human life. Lovelace had a unique education and embraced mathematics. She became one of the biggest believers in engineer Charles Babbages ideas for calculation machines. This graphic biography shows how Lovelace helped spread awareness of what an early computer could do and how she became one of the first computer programmers. It also shows how Lovelace pushed back against doubts about calculation machines and against her own self-doubt.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Ada Lovelace and the Start of Computers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 6: Libro Copa I

Capítulo 6: Libro Copa I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Bajo la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los proyectos 'Bibliotecarios Comunes’ apoyaron la conexión única entre deporte, lectura y comunidad en Kennedy. Con la ‘Libro Copa’, niños y adolescentes vivieron una experiencia donde el fútbol y los libros se fusionaron para fortalecer las bibliotecas comunitarias y fomentar la formación lectora en escuelas de fútbol y organizaciones barriales. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros
  • Educación
  • Sociedad
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Capítulo 6: Libro Copa I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta conceptual y técnica para la constitución del Centro Aprende (lectura, escritura, oralidad) en la Biblioteca Pública El Tunal-Gabriel García Márquez

Propuesta conceptual y técnica para la constitución del Centro Aprende (lectura, escritura, oralidad) en la Biblioteca Pública El Tunal-Gabriel García Márquez

Por: María Fernanda Silva | Fecha: 2018

Describe la propuesta conceptual y técnica para la construcción del Centro Aprende (Lectura, Escritura y Oralidad), como parte del rol de BibloRed para fortalecer y acompañar los procesos de alfabetización básica, funcional e inclusiva de los usuarios.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Propuesta conceptual y técnica para la constitución del Centro Aprende (lectura, escritura, oralidad) en la Biblioteca Pública El Tunal-Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fábrica de la ignorancia

La fábrica de la ignorancia

Por: José Carlos Bermejo Barrera | Fecha: 2009

En los últimos treinta años, las universidades españolas han crecido desmesuradamente sin planificación alguna, al tiempo que recibían cuantiosos medios y comenzaban a producir conocimiento de modo similar a las de los países más desarrollados. No obstante, se ha desembocado en un estrepitoso fracaso y una caótica situación que las ha llevado a ser prácticamente irreformables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La fábrica de la ignorancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos con la educación

Qué hacemos con la educación

Por: Varios autores | Fecha: 2012

"¿Qué educación queremos? Aunque tal vez sea mejor preguntar: ¿qué sociedad queremos? En tiempo de recortes y contrarreforma, ¿qué futuro nos depara el mayor ataque a la educación en democracia? ¿Qué sociedad quieren construir quienes apuestan por la privatización, la segregación y el desmatelamiento de la pública? Frente a una escuela basada en la exclusión, la desigualdad, el elitismo disfrazado de excelencia y el sometimiento al mercado, ni nos resignamos ni nos conformamos con salvar los muebles: apostamos por que educar sea mucho más que estudiar para superar exámenes: educar para saber, para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Qué hacemos con la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La educación en tiempos débiles e inciertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los directores de CEIPS ante el espejo. El liderazgo educativo en un tiempo de cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación y los valores

La educación y los valores

Por: Adela Cortina | Fecha: 2009

El presente libro es el resultado de un curso que, con idéntico título y dentro de su serie Encuentros sobre educación, organizó la Fundación Argentaria con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, con motivo del acto de entrega de los premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa. Dichos premios, centrados en el mundo de la enseñanza secundaria, se han convertido en su ya larga trayectoria en un significativo punto de referencia para los profesores más inquietos y emprendedores, que han hallado en ellos un oportuno cauce en el que dar a conocer sus experiencias pedagógicas, y también un estímulo y una muestra del reconocimiento de la sociedad hacia su tarea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación y los valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leer bien, al alcance de todos

Leer bien, al alcance de todos

Por: Rosario Vega Víctor Estalayo | Fecha: 2003

Aquí se revisa el concepto mismo de lectura, su unidad básica, el momento ideal para comenzar el aprendizaje, su relación con el de la escritura, el ritmo de enseñanza, la distinción entre estimulación y didáctica, y la cantidad y calidad de los estímulos. Además, los autores adaptan a la escuela y enriquecen con numerosos programas y textos el método que Glenn Doman escribió para el hogar, cuyo éxito es universal y constante desde hace cuarenta años. En la última parte de la obra, se exponen técnicas de superación para mejorar la capacidad de los buenos y de los malos lectores. Pensando en éstos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Leer bien, al alcance de todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tarea de educar

La tarea de educar

Por: Juan de Pablos Pons | Fecha: 2003

La idea básica de este libro consiste en proponer a sus lectores, a través de una serie de diálogos, un análisis y un conjunto de reflexiones sobre la educación, entendida ésta en un sentido amplio. El punto de partida o el elemento justificativo de este texto consiste en considerar a la educación como el factor más relevante que propicia el hecho de que un individuo llegue a ser miembro activo de una sociedad, un profesional útil, un individuo socializado y solidario, que apoye sus convicciones y sus opciones en valores asumibles y realizables en el tiempo actual. Estas facetas están relacionadas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La tarea de educar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones