Estás filtrando por
Se encontraron 1279 resultados en recursos
Jairo Morales Henao es el mejor comentador de libros de Colombia. Parece exagerado afirmarlo pero es cierto. Es la continuidad de una tradición en América: la del comentador ilustrado, perspicaz, de publicaciones especializadas. Un hombre monacal que entiende que cada autor tiene una línea imperdible en la memoria del lector. En alguna medida este volumen es un itinerario de una vida entre libros, como ha sido la suya.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficio lector
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Francisco de Paula Santander Omaña
No debe ser fácil arriesgar un juicio como el que hace el autor respecto a Santander: el mejor Presidente de quienes en más de doscientos años han gobernado esta patria. La consideración, más que enaltecer al que sin duda sentó los principios refinados de la Colombia actual, lo que traduce es la incapacidad de los hombres que le continuaron. El libro es un suplemento forzoso a la educación apartada de toda realidad, despistada, con la que forman ahora a las nuevas generaciones de nacionales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Francisco de Paula Santander Omaña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Solo de chucho
Disponible para consulta una copia digital en el CD: A 218
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Solo de chucho
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escomienza la vida del glorioso confesor santo Domingo de Silos
"Gonzalo de Berceo (Berceo, Logroño, 1195-d. 1264). España. Pertenece a la tradición literaria llamada "mester de clerecía", integrada por eclesiásticos y hombres de letras. Se educó en el monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja), en el que ofició como clérigo secular, y fue más tarde diácono (c. 1120) y presbítero (c. 1237).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escomienza la vida del glorioso confesor santo Domingo de Silos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La semblanza de una mariposa
Disponible para consulta una copia digital en el CD: A 218
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Solo de chucho
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La fe de mi padre
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fe de mi padre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El general fray Félix Aldao
Este libro es una semblanza de la vida de Félix Aldao, una de las grandes figuras militares de la Argentina del siglo XIX. Quien tuvo una valerosa participación en la batalla de Chacabuco, decisiva en la emancipación de Chile, y más tarde ascendió ocupando diversos puestos en las jerarquías militares. Entre los acontecimientos que protagonizó estuvo la batalla en los Potreros de Hidalgo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El general fray Félix Aldao
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fragmentos autobiográficos
Manuel Belgrano asumió el mando de la expedición al Paraguay en la que diseñó la bandera el 27 de febrero de 1812.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fragmentos autobiográficos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Libro de la vida y costumbres de don Alonso Enríquez de Guzmán
Este libro trata sobre la muerte del "ilustre" don Diego de Almagro, conquistador.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de la vida y costumbres de don Alonso Enríquez de Guzmán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Notas biográficas
"Ricardo Güiraldes nació en una acaudalada familia en la Argentina que se fue a Francia cuando él cumplió un año. Pasó los primeros cuatros años de su vida en Europa y aprendió a hablar francés y alemán. Más tarde vivió en Argentina, en una casa en la ciudad y en la estancia La Porteña, en San Antonio de Areco. Su infancia en el campo lo acercó el ambiente gauchesco. Estudió arquitectura y derecho pero no terminó su formación universitaria. Tuvo entonces una vida de dandy en Europa hasta que se casó con Adelina del Carril en 1913. Fue amigo de Jorge Luis Borges con quien fundó las revistas Martín...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Notas biográficas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.