Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La televisión en España. Marco legal

La televisión en España. Marco legal

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2014

La televisión en España nace el 28 de octubre de 1956. Desde entonces hasta 2014, el fenómeno televisivo en particular y el audiovisual en su conjunto han experimentado y viven importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión y en las infraestructuras que le dan soporte. También, como no podía ser ajeno a ello, la legislación del sector audiovisual ha vivido una intensa evolución en paralelo a los cambios sociales, políticos, tecnológicos y económicos de la sociedad española. Una de las señas de identidad que conformaban el marco jurídico del audiovisual español era la dispersión normativa, la inseguridad jurídica. Entre 1980 y 2010, se aprobaron una pléyade de normas que conducían a situaciones de confusión regulatoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La televisión en España. Marco legal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura y comunicación

Literatura y comunicación

Por: Varios autores | Fecha: 2012

La Literatura, con mayúsculas, no es un concepto solitario y único, no vive aislada del mundo, sino que está en contacto continuo con la sociedad y el resto de ámbitos de la cultura. Es más, debemos entenderla en el amplio horizonte de la comunicación social. Instigados por esta idea, el grupo de autores que conforman este volumen, profundiza, siguiendo diversos caminos, las relaciones que la Literatura comparte con el cine, la memoria, la canción o la imagen, con breves estudios sobre el panorama actual, en unos casos generales y en otros centrados en obras concretas como Yonquis y yanquis de José...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Literatura y comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Necesitas un book

Necesitas un book

Por: Fidel del Castillo Díaz | Fecha: 2014

Si no eres hijo del dueño de la agencia, si te has cansado de hacer trainings por la cara, si nadie contesta tus mails, si te dan con el teléfono en las narices, si ya te has pateado todas las agencias, si el padre de tu pareja no es director de marketing de una multinacional, si se te va a acabar el paro y no te encargan ni un freelance, si tu blog solo lo miran los amigos, si llevas meses haciendo folletos, si no tienes un buen colega que te enchufe, si te estás arrepintiendo de haber estudiado publicidad... necesitas un book. Y si necesitas un book, necesitas leer este libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Necesitas un book

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación institucional para periodistas

Comunicación institucional para periodistas

Por: José Manuel Burgueño Muñoz | Fecha: 2014

¿Por qué otro manual de comunicación? Fundamentalmente, por su enfoque: este manual está dirigido a periodistas, a quienes se forma para serlo, porque necesitan conocer las claves de funcionamiento de quienes les aportan las noticias; o a aquellos que, siéndolo, deciden dar el salto a ejercer de fuentes. Ser periodista es un buen punto de partida. Conoce la profesión, las necesidades del informador, los enfoques, lo que vende? pero no es suficiente. Es esencial una formación específica para convertirse en un especialista realmente cualificado. Como afirma Juan Cruz Más en el prólogo, ?José Manuel Burgueño ha escrito un libro sencillo, práctico, con ejemplos y anécdotas, que se lee de un tirón, y con la credibilidad que se deriva de una vida de experiencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación institucional para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discurso informativo 2.0.

Discurso informativo 2.0.

Por: Lluís Mas Manchón | Fecha: 2014

La crisis de los medios tradicionales no es ni la crisis de los medios escritos ni la de los medios audiovisuales, sino su transformación. La selección y tratamiento de la información, la redacción del texto escrito y su locución seguirán teniendo un papel preponderante en la esfera mediática, aunque bajo un nuevo modelo adaptado a la realidad de unos procesos comunicativos en los que el contexto, el canal y los receptores son ahora múltiples y dispersos. El periodista actual se enfrenta constantemente a la tarea de gestionar cantidades ingentes de información para su divulgación en cualquier...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Discurso informativo 2.0.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación de los territorios, los destinos y sus marcas

La comunicación de los territorios, los destinos y sus marcas

Por: Assumpció Huertas Roig | Fecha: 2014

Los comunicadores de los destinos turísticos y de los territorios en general se enfrentan cada día al emocionante reto de comunicar sus identidades y sus marcas para conseguir la creación de una buena imagen del lugar, atraer turistas, públicos diversos, y generar así un desarrollo justo, equitativo y global para el territorio. Pero ¿cómo se comunica una ciudad, un destino de costa o una marca país? ¿Igual que un producto de consumo? Está claro que no. Sus particularidades requieren cierta especialización. Este libro, centrado en la comunicación de los territorios y sus marcas, es una guía práctica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La comunicación de los territorios, los destinos y sus marcas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instituciones públicas conectadas

Instituciones públicas conectadas

Por: Núria Escalona Nicolàs | Fecha: 2014

Si no comunicas no existes. O como mínimo no lo hace aquello en lo que trabajas. Nos pasa a todos, también a las instituciones públicas. ¿Que quieren ser útiles? Que lo demuestren doblemente. Es decir, que demuestren que hacen cosas por la ciudadanía y que demuestren también un esfuerzo de adaptación al ritmo, al lenguaje y a la velocidad propias de una sociedad en movimiento. Cuando todo va más rápido, el lenguaje tiende a la síntesis y el impacto emocional pasa a ser un recurso imprescindible para captar la atención del público, las instituciones no pueden mirar hacia otro lado y seguir (no)comunicando como lo hacían hace un siglo o más allá. Comunicación en multimedia. Trabajo en red. Comunicación 2.0. Internet. Medios sociales. Y todo ello para mejorar los servicios (la utilidad) de las instituciones públicas a los ciudadanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Instituciones públicas conectadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías de la persuasión. Uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas

Tecnologías de la persuasión. Uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas

Por: David Fernández-Quijada | Fecha: 2014

Esta obra ofrece ejemplos prácticos y didácticos de una selección de casos reseñables sobre aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito de la publicidad y de las relaciones públicas. Desde múltiples perspectivas teóricas y metodologías, este volumen constituye uno de los primeros estudios del impacto de la tecnología en la comunicación comercial, contrarrestando el habitual discurso triunfalista de algunos profesionales, medios y blogueros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Tecnologías de la persuasión. Uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo diseñar una campaña de publicidad?

¿Cómo diseñar una campaña de publicidad?

Por: Sandra Vilajoana Alejandre | Fecha: 2014

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con este libro obtendrás las claves para poder adentrarte en el proceso de diseño y de elaboración de una campaña publicitaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Cómo diseñar una campaña de publicidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación pop: del periodismo de marca a la marca personal

Comunicación pop: del periodismo de marca a la marca personal

Por: David Martínez Pradales | Fecha: 2014

Los textos recogidos en este libro configuran una suerte de álbum de fotografías de una realidad en movimiento en la que buscan su sitio la comunicación corporativa, el periodismo y, más allá, los individuos. Instantáneas de un tiempo en el que, como vaticinó Andy Warhol, todos podemos lograr nuestros quince minutos de fama. El autor trata de ordenar el caos del entorno en textos que a veces adoptan la forma de relatos, otras de reflexiones en voz alta o, incluso, juegos de palabras. Hay propuestas, chanzas, cavilaciones y, sobre todo, una intención decidida de pellizcar conciencias para que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación pop: del periodismo de marca a la marca personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones